Generales Escuchar artículo

Cómo anda la versión tope de gama del Citroën C3

En octubre del año último Citroën lanzó el C3, su hatchback para el segmento B (chico), que tenía dos misiones puntuales: ser el vehículo más barato del mercado y, de la mano de esa accesibi...

En octubre del año último Citroën lanzó el C3, su hatchback para el segmento B (chico), que tenía dos misiones puntuales: ser el vehículo más barato del mercado y, de la mano de esa accesibilidad, permitirle a la firma francesa recuperar el protagonismo que supo tener entre los modelos de entrada. Además, era el primer paso de la estrategia denominada C3 (por C al cubo) que implica ofrecer en la región tres modelos inéditos entre 2022 y 2024 (continuará en las próximas semanas cuando llegue la variante SUV del modelo, el C3 Aircross, que tendrá 3 filas de asientos y capacidad para 7 pasajeros).

Desarrollado íntegramente en la región y producido en Brasil, este C3 brinda una cartera de cinco versiones Live 1.2 MT, Live Pack 1.2 MT, Feel MT, Feel VTi 115 MT y Feel Pack VTi 115 AT. A finales de 2022 tuvimos oportunidad de probar la serie especial de lanzamiento First Edition (que contaba, al igual que las tres primeras actuales, con el motor naftero PureTech de 3 cilindros y 1.2 L de cilindrada que genera 82 CV a 5750 rpm y 12 kgm de torque a 3750 rpm y caja manual de 5 marchas) y ahora pudimos subirnos a la Feel Pack. Aquí va nuestra opinión.

Del recordado C3, que supo ser un referente entre los chicos hace años debido a estar un escalón por encima en cuanto a adelantos tecnológicos y de diseño, poco queda en esta nueva generación. Primero, porque adoptó una plataforma más moderna (la CMP, que también usan los Peugeot 208 y 2008, por ejemplo), con lo cual ganó una imagen que lo hace parecer mucho más grande que su antecesor (si bien las diferencias son mínimas).

Largo: 3,981 mAncho sin espejos: 1,733 mAlto: 1,586 mDistancia entre ejes: 2,54 mDespeje: 180 mmÁngulo de ataque: 23°Ángulo de salida: 39°Capacidad del tanque: 47 LCapacidad del baúl: 315/788 LNeumáticos: 195/65 R15″

Además, el simpático diseño en forma de huevito que homenajeaba al recordado 2 CV también quedó en el olvido: adoptó un formato más estilo SUV, con una carrocería elevada (a modo de muestra, tiene 180 mm de despeje y ángulos de ataque y salida de 23° y 39°, respectivamente), capot plano, paragolpes robustos recubiertos en plástico, barras portaequipaje en el techo, guardabarros con protectores… Todo en su estética remite a un crossover y sin duda fue una buena decisión de Citroën, ya que logra llamar la atención de los amantes de los sport utility.

En cuanto a los elementos diferenciales de esta Feel Pack aparecen el logo de los dos chevrones en cromado, los faros antiniebla, las luces diurnas en LED, las manijas de las puertas en color carrocería, los espejos en negro y las llantas de aleación diamantadas de 15″ con neumáticos 195/65.

La sensación de espacio es otro de los atributos de este C3: es amplio adelante y con el lugar justo para dos adultos atrás, pero da la impresión de ser más grande lo que es. Ahí no hay lujos ni elementos innecesario, sino más bien una propuesta lógica (por eso de lo “económico”) y correcta. De nuevo, los detalles específicos aquí se encuentran en el torpedo en azul metálico y en el volante revestido en cuero.

Una posición de manejo elevada, el amplio baúl, los numerosos huecos de guarda estratégicamente distribuidos y un equipamiento justo (aire acondicionado, pantalla táctil de 10″ con mirror screen y compatible con Android Auto y Apple CarPlay mediante Bluetooth o USB, dos tomas USB en las plazas traseras, levanta cristales en las cuatro puertas, espejos con regulación eléctrica, cámara de retroceso, etcétera) completan la oferta.

En seguridad cuenta con frenos con ABS y REF, controles de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendiente, dos airbags, anclajes Isofix y Top Tether para SRI y alarma perimetral, entre otros. Realmente escaso para esta época de ADAS, en la que varios rivales tienen planteos más completos.

Mucho mejor

Esta es la única variedad del C3 que cuenta con una mecánica distinta compuesta por el conocido bloque VTi de 4 cilindros en línea, 16 válvulas y 1.6 L que produce 115 CV a 6000 rpm y 15,3 kgm a 4500 rpm, acoplado a una transmisión automática Aisin de 6 cambios y tracción delantera. Sí, es el mismo conjunto del C3 anterior.

Acá encontramos claramente más de nervio y reacción (algo que se agradece, especialmente cuando se sale a la ruta y se necesita realizar algún sobrepaso), con un impulsor de entrega pareja y progresiva y una caja con relaciones correctas que lo acompaña muy bien.

Las mediciones de performance son acordes con el combo: acelera de 0 a 100 km/h en 11,7 segundos, recupera de 80 a 120 km/h en 9 s y la velocidad máxima declarada por el fabricante es de 180 km/h. Respecto de los consumos, es más gastador que el modelo básico: demanda 11 L/100 km en ciudad y 8,7 L/100 km en autopista a 130 km/h (esto, porque a esas revoluciones trabaja cerca de las 3500 rpm).

Motor: nafteroCilindrada: 1587 ccCilindros: 4 en líneaVálvulas: 16Potencia: 115 CV a 6000 rpmPar motor: 15,3 kgm a 4500 rpmCaja: automática de 6 marchasTracción: delanteraDirección: asistida eléctricamente

Es para destacar el confort de marcha, aspecto que se ve favorecido por un juego de suspensiones que denotan el desarrollo regional y que absorben absolutamente todas las imperfecciones del camino, a lo que se suma una dirección asistida blanda y directa que permite moverse con mucha suavidad y agilidad en el tránsito y en sitios reducidos pero que se va endureciendo progresivamente a medida que aumenta la presión sobre el acelerador.

No desentona en el comportamiento dinámico, donde se siente bastante estable (evidenció cierta tendencia a rolar al tomar curvas rápidas y cierto movimiento con viento muy fuerte cruzado).

El precio sugerido al público es de $10.097.000, el mismo que casi todas las demás versiones (los valores están topeados). La única que difiere es la entrada de gama que se vende a $7.971.500.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/test-drive/como-anda-la-version-tope-de-gama-del-citroen-c3-nid25112023/

Comentarios
Volver arriba