Generales Escuchar artículo

Cómo es la boleta de Patricia Bullrich para la votación de hoy, 22 de octubre

Patricia Bullrich es una de los cinco candidatos a pr...

Patricia Bullrich es una de los cinco candidatos a presidente que se presentan en las elecciones generales de este domingo 22 de octubre. La exministra de Seguridad, que encabeza la boleta de Juntos por el Cambio, va acompañada por el exdiputado radical mendocino Luis Petri como vicepresidente.

Cuándo se paga la multa por no votarElección para gobernador: ¿en Buenos Aires hay ballottage?Elecciones 2023: cuándo asumirá el nuevo presidenteCómo es la boleta de Patricia Bullrich

En el cuarto oscuro, los votantes se encontrarán con esta boleta de Juntos por el Cambio, que fue oficializada por la Cámara Nacional Electoral tras las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que tuvieron lugar el 13 de agosto.

Se trata de la lista 132, que lleva la imagen de los candidatos en su frente.

Quiénes son los candidatos a presidente en las elecciones generales 2023

Los comicios del 22 de octubre reúnen a los candidatos que superaron a sus rivales en las internas partidarias de las PASO o superaron el piso previsto de 1,5 por ciento del padrón electoral previsto en dicha instancia.

De esta forma, la oferta electoral de la cual saldrá el próximo presidente se reduce a cinco candidatos:

Javier Milei (La Libertad Avanza)Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio)Sergio Massa (Unión por la Patria)Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad)Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País)Qué debe pasar en las elecciones para que haya ballottage

En el caso de que ninguno de los candidatos presidenciales obtenga el 45 por ciento de los sufragios o el 40 por ciento sumado a una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo postulante, se desarrollará una segunda vuelta o ballottage entre los dos que obtuvieron la mayor cantidad de votos.

Cuándo sería un eventual ballottage

El calendario electoral prevé la posibilidad de una segunda vuelta, que debería realizarse el 19 de noviembre. Además, en caso de acceder a esta instancia electoral, también se realizará un debate presidencial entre los dos contendientes, que está programado para el 12 de noviembre, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Qué documentos son válidos para votar

El Ministerio del Interior informa que los siguientes tipos de documentos, expedidos por el Estado nacional a lo largo de los años, son válidos para emitir el sufragio en las elecciones generales del 22 de octubre:

Libreta cívicaLibreta de enrolamientoDNI libreta verdeDNI libreta celesteDNI tarjeta

Desde la cartera confirman que los documentos que contienen la leyenda “No válido para votar” sí son válidos para sufragar, aunque estas tarjetas no informan de qué tipo de ejemplar de DNI se trata. También se recuerda a los electores que el documento a presentar en la mesa de votación debe ser el mismo que figura en el padrón o uno posterior.

Asimismo, desde la cartera oficial advirtieron que no se puede votar con un certificado de DNI en trámite, ni tampoco si el DNI está en el celular.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/como-es-la-boleta-de-patricia-bullrich-para-la-votacion-de-hoy-22-de-octubre-nid22102023/

Comentarios
Volver arriba