Generales Escuchar artículo

Cómo es la playa de Brasil en la que asesinaron a una argentina a puñaladas

Desde ayer, la playa de José Gonçalves, en la ciudad de Búzios, se volvió escenario de una tragedia. ...

Desde ayer, la playa de José Gonçalves, en la ciudad de Búzios, se volvió escenario de una tragedia. Florencia Aranguren, una argentina de 31 años que había llegado a Brasil días atrás, fue encontrada muerta este miércoles por la mañana en uno de los senderos de la zona. Su cuerpo fue descubierto por un residente de la zona.

La playa donde fue asesinada Aranguren está ubicada en un área natural protegida en la zona sur de Búzios, con caminos de tierra poco concurridos, muchos sectores de piedras y rodeada de morros. La ciudad es una de las más turísticas de Brasil por su variedad de playas y su cercanía con Río de Janeiro, ya que está ubicada a menos de 200 kilómetros.

Según el portal Búzios Online, se trata de una playa pequeña y salvaje que está dentro la Reserva Ecológica de las Emerências. El acceso se realiza por la ruta a Búzios/Cabo Frío. “Tres kilómetros después del Pórtico de Entrada de Búzios, se llega al barrio que da nombre a la playa. Desde allí, son dos kilómetros más en asfalto y un kilómetro en carretera de tierra”, informa.

Rodeada de piedras, costas rocosas, montañas y mata nativa, la playa tiene arenas finas y olas que atraen a los surfistas.

El caso

Según las últimas imágenes que captó una cámara de seguridad, la joven había salido a pasear a su perro por la playa de Búzios. El miércoles por la mañana, un llamado a la Policía alertó sobre la aparición de su cuerpo con heridas de arma blanca. Al lado de él, estaba su perro “Tronco”, con manchas de sangre.

La Policía detuvo a un sospechoso con antecedentes penales por robos y lesiones corporales, que vive cerca de la escena del crimen y que tenía ropa manchada con sangre en su casa. Las autoridades no dieron su nombre, pero investigan si el crimen se dio en el contexto de un asalto o un ataque sexual.

En este marco, los movimientos feministas organizaron una manifestación en la Municipalidad de Búzios este viernes a las 14, en protesta por la creciente inseguridad y el aumento de casos de femicidios en los últimos años.

Brasil registra una de las tasas de asesinatos de mujeres más altas de la región: en los últimos cuatro años, registró un aumento del 14,4%. Un total de 722 mujeres fueron víctimas de femicidios en el primer semestre de 2023, un 2,6% más que en el mismo periodo del año pasado, según datos de la ONG Fórum Brasileño de Seguridad Pública. La información también demostró que en el primer semestre de este año se registraron 34.000 casos de violación, lo que representa aproximadamente un ataque cada ocho minutos.

En el último año, dos argentinas fueron víctimas de femicidios en Búzios. Leonor América Castro de Abalsamo y Evangelina Mariel Trotta fueron asesinadas en un transcurso de menos de 60 días. El cuerpo de Castro fue encontrado con ocho puñaladas en el hostel Coração de Mãe, ubicado en el centro de Búzios; mientras que Trotta fue asesinada por su pareja, Diego Hernández Fusaro, quien se suicidó dos días después de cometer el crimen.

Desde ese momento, distintos grupos grupo de mujeres argentinas en Búzios exigen por su seguridad y trato específico para atender los casos de violencia en la ciudad brasileña por medio de manifestaciones como la que se realizará este viernes 8 de diciembre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/como-es-la-playa-de-brasil-en-la-que-asesinaron-a-una-argentina-a-punaladas-nid07122023/

Comentarios
Volver arriba