Generales Escuchar artículo

Cómo es y cómo anda el nuevo Chery Tiggo 8 Pro

Varias veces hemos resaltado el gran salto que dieron las automotrices chinas en los últimos años: de fabricar vehículos de calidad regular pero con precios accesibles pasaron a ofrecer producto...

Varias veces hemos resaltado el gran salto que dieron las automotrices chinas en los últimos años: de fabricar vehículos de calidad regular pero con precios accesibles pasaron a ofrecer productos que no solo están a la par sino que muchas veces superan a varios de las firmas tradicionales y cercanas (Mercosur), manteniendo valores competitivos.

Chery fue la primera marca de ese origen en llegar a nuestro país allá por 2007. Desde entonces, la evolución ha sido notable; ya lo habíamos comprobado con el Tiggo 4 Pro y ahora lo corroboramos con este Tiggo 8 Pro, que aquí se vende en una sola versión, la Luxury, que llega importada del gigante asiático.

A diferencia de lo que pasa con el 4 Pro, que luce moderno y con toques deportivos, el diseño de este 8 Pro es bastante más tradicional y sigue las premisas básicas de todo SUV familiar que se precie de tal: es sobrio, robusto, voluminoso, con líneas marcadas y detalles que lo hacen resaltar, como las grandes superficies vidriadas, la abundancia de cromados y metales (marcos de las ventanillas, zócalos de puertas y paragolpes, barras de techo, etcétera), la amplia parrilla de efecto tridimensional que mezcla plástico negro brillante y puntas cromadas, el grupo óptico alargado (tanto las luces de circulación diurna como los faros tienen LED), las llantas diamantadas de logrado diseño y demás.

Largo: 4,722 mAncho: 1,86 mAlto: 1,705 mDistancia entre ejes: 2,71 mDespeje: 145 mmCapacidad del baúl: 193/1930 LCapacidad del tanque: 51 LÁngulo de ataque: 20°Ángulo de salida: 17°Peso bruto: 2143Neumáticos: 235/55 R18″

Con capacidad para 7 pasajeros, las amplias medidas de la carrocería (4,722 m de largo, 1,86 m de ancho, 1,705 m de alto y 2,71 m de distancia entre ejes) se traducen en un espacio interior enorme, en el que la segunda hilera de asientos permite que tres pasajeros viajen con muchísima comodidad. Además, si no se usa la tercera fila (pensada para dos chicos) el baúl es de los de mayor capacidad del segmento (892 L).

Como se mencionó, la calidad de materiales y terminaciones es impecable –plásticos de gran factura, apliques en aluminio y símil madera, símil cuero–, a lo que suma que las butacas delanteras tienen regulación eléctrica y son calefaccionadas. La posición de manejo es alta y fácil de encontrar y la visibilidad es óptima.

Siguiendo la tendencia mundial, todo en este Tiggo es digital lo cual se aprecia en las tres pantallas que dominan el entorno: una pequeña para controlar el climatizador y otras dos grandes de 12,3″ (una para el tablero y la computadora de viaje y la restante táctil para la central multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay y conectable por Bluetooth o USB (tiene 3 puertos). Al respecto, como todo auto chino la interfaz de infoentretenimiento es compleja y lleva tiempo encontrar lo que se busca.

No le falta prácticamente nada en lo que hace a elementos de confort, aspecto en el que tiene guantera central refrigerada, cargador inalámbrico de celular, climatizador automático bizona, cámara con visión 360°, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, techo panorámico eléctrico, portón trasero eléctrico, apertura y encendido remota o por proximidad, espejos exteriores autoplegables, y más.

Es también muy completo el equipamiento en seguridad, con un arsenal que incluye 6 airbags, anclajes Isofix, frenos con ABS y EBD acompañantes, controles de estabilidad y tracción, asistentes de ascenso y descenso en pendiente, sistema de asistencia de frenado y frenado de emergencia con sistema inteligente de frenado. A esto suma varios ADAS entre ellos advertencia de salida del carril, monitor de punto ciego, asistencia de permanencia en el carril, asistente de atasco de tráfico, asistencia de crucero integrado, control de velocidad crucero adaptativo, alerta de colisión frontal, asistente de tráfico cruzado posterior y reconocimiento de señales de tránsito.

Le calza perfecto

Otro de los puntos débiles de los primeros autos chinos que conocimos tenía que ver con la mecánica, con combinaciones motor-caja antiguas y que resultaban poco eficientes. Bueno, eso también quedó atrás: aquí nos encontramos con el impulsor naftero con cadena de distribución de 1.6 L de 4 cilindros en línea con turbo, intercooler e inyección directa de combustible, que genera una potencia de 186 CV a 5500 rpm y un par de 28 kgm entre las 2000 y las 4000 rpm, asociado a una caja automática de doble embrague y 7 marchas con levas al volante (adiós a las CVT); la tracción es delantera.

Motor: turbonafteroCilindrada: 1598 ccCilindros: 4 en líneaVálvulas: 16Potencia: 186 CV a 5500 rpmPar motor: 28,5 kgm de 2000-4000 rpmCaja: automática de doble embrague y 7 marchasTracción: delantera

Es un conjunto que le sienta de maravillas y que se muestra ágil y confiable cuando se lo conduce en tráfico o autopista a velocidades permitidas. Si bien no tiene tanto nervio abajo, es a partir de las 2000 rpm cuando saca lo mejor de sí, con mucha respuesta a las demandas del acelerador y una transmisión que es veloz y justa en el pase de cambios.

El confort de marcha es sobresaliente, con un grupo de suspensiones convenientemente regladas y que parecen pensadas para nuestros caminos y una insonorización realmente sorprendente. Además, se comporta acertadamente en rectas y curvas rápidas –más allá de algún lógico movimiento de la carrocería propio de un coche de este porte­– gracias a una dirección precisa y directa que acompaña a la perfección.

Son para destacar las prestaciones teniendo en cuenta que estamos ante un vehículo de 1640 kg: acelera de 0 a 100 km/h en 9 s, recupera de 80 a 120 km/h en 6 s y la velocidad máxima es de 203 km/h. En cuanto a los consumos, en ciudad gasta 11 L/100 km mientras que en ruta a 130 km/h demanda 9 L/100 km.

El precio de este Tigo 8 Pro es de US$54.056, y desde Chery afirmaron que se toma al tipo de cambio oficial. De ser así, se convertiría en uno de los más baratos del mercado, y por lo que brinda es una ecuación precio-producto que cierra por todos lados.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/test-drive/como-es-y-como-anda-el-nuevo-chery-tiggo-8-pro-nid22072023/

Comentarios
Volver arriba