Generales Escuchar artículo

Cómo pedir una reducción en el aumento de las prepagas

El servicio de la medici...

El servicio de la medicina prepaga acumula en 2023 un aumento del 78,1 por ciento y el mes próximo tendrá una nueva suba del 7,18 por ciento; sin embargo, esta aceleración en el precio se puede aminorar mediante un trámite que podrán gestionar los afiliados que cumplan con determinados requisitos.

Se trata de un proceso que permite alivianar los aumentos mensuales en aquellos grupos familiares que en el mes de julio hayan tenido ingresos hasta $633.000. La gestión no anula el aumento, simplemente lo reduce a un porcentaje menor y se puede realizar exclusivamente desde el 1 hasta el 20 de agosto.

¿Cómo saber si tenés deudas en AFIP?Cómo deducir los gastos educativos de Ganancias ante la AFIP

Así, las cuotas que en agosto para la población afiliada tendrán un incremento del 8,72 por ciento, en el caso de las personas que realicen el trámite correspondiente tendrán una suba del 5,58 por ciento.

La solicitud de la aplicación del tope de incrementos se realiza en aquellos casos en los que el ingreso no supere en seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

El trámite consiste en completar una declaración jurada y se debe hacer cada mes en que esté disponible la posibilidad, ya que no se hace efectivo para meses anteriores. Con esta presentación es posible que el afiliado tenga un aumento alcanzado por un tope específico. Esta modalidad se implementa a raíz del decreto de necesidad y urgencia que el Gobierno publicó en noviembre del año pasado.

Cómo realizar el trámite para obtener un tope en los aumentos de las prepagasIngresar al sitio oficial de AFIP con número de CUIL y Clave fiscalIr al apartado Mis ServiciosIngresar en la opción Administrador de Relaciones de Clave FiscalEn la lista de organismos estatales, seleccionar Superintendencia de Servicios de SaludElegir la opción Mi SSSaludPosteriormente, es necesario desloguearse y volver a ingresar a la AFIP para corroborar que el servicio haya quedado agregadoIngresar al sitio oficial de la Superintendencia de Servicios de SaludElegir la opción declaración jurada de ingresosCompletar el formulario de la “Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas”Clickear en la opción Sí, cuando el sistema arroje el siguiente mensaje “Declaro que poseo ingresos inferiores a seis salarios mínimos, vitales y móviles”Autorizar a la Superintendencia de Servicios de Salud a validar los datos ingresados con otros organismosConfirmar lo declarado

De acuerdo al aviso de la Superintendencia, la Certificación de ingresos de Entidades de Medicina Prepaga (DDJJ ingresos menor a 6 SMVM), se realiza exclusivamente online, para lo cual el solicitante debe poseer clave fiscal de nivel 3 o superior y adherir al servicio en el sitio de AFIP.

Los incrementos en las cuotas de las prepagas están conformados por las remuneraciones y los costos de contratación de personal, los medicamentos -para los que se toma un listado de referencia confeccionado por el Ministerio de Salud-, los insumos médicos — que contempla la evolución del rubro “Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud”, del Índice de Precios al Consumidor del Indec — y otros insumos y gastos generales.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/como-pedir-una-reduccion-en-el-aumento-de-las-prepagas-nid01082023/

Comentarios
Volver arriba