Generales Escuchar artículo

Cómo reclamar la devolución del IVA a los jubilados

La devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de la canasta b...

La devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de la canasta básica, que beneficiaba solo a jubilados y pensionados, se hizo extensivo a otros grupos sociales. A partir de este lunes 18 de septiembre el reintegro del 21 por ciento del gravamen aplicará también a monotributistas de todas las categorías, beneficiarios de la AUH (Asignación Universal por Hijo) y trabajadores de casas particulares que cobren hasta 708.000 pesos.

¿Cómo saber si me devuelven el IVA en las compras?Dónde reclamo si no me devuelven el IVACompre sin IVA: las claves del reintegro de la AFIP a las tarjetas de débito

La medida fue oficializada a través de la resolución 5418 publicada en el Boletín Oficial. Según la normativa, las entidades financieras deberán incluir como mínimo en cada resumen de cuenta que emitan, los importes efectivamente reintegrados en cada mes calendario con la leyenda “Reintegro programa Compre sin IVA”, para facilitar al consumidor su identificación.

El reintegro consiste en la devolución del 21 por ciento sobre el total de las compras en farmacias, comercios y mayoristas. Por lo tanto, de acuerdo al monto permitido para devolución de hasta $18.800, las personas que estarán habilitadas a acceder al beneficio pueden hacer compras por hasta $89.523,81 en cualquier rubro al mes, recibirán un descuento del total del impuesto.

Para acceder a este beneficio, no hace falta hacer un trámite previo, sino que solo alcanza con pagar con la tarjeta de débito para comprar alimentos, bebidas, frutas, verduras, carne y productos de higiene personal y de la canasta del hogar. El dinero se reintegrará de forma automática en la misma cuenta bancaria, dentro de las 48 horas de efectuada.

El programa funciona en todos los supermercados y comercios habilitados que cuenten con posnet. En ese sentido, no hace falta que quienes quieran recibir la devolución del IVA verifiquen si su comercio de cercanía está adherido al programa.

El reintegro previsto comprenderá las transferencias instrumentadas mediante tarjetas de débito que operen bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI), así como los pagos con débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de la utilización de códigos de respuesta rápida (QR).

Cabe destacar que los titulares de prestaciones sociales aún podrán acceder a Beneficios Anses. Eso quiere decir que toda compra que realicen los días lunes en un comercio que está adherido a este programa, también recibirán una devolución del 10 por ciento, con un tope de devolución es de hasta $1000 por cada compra, aunque sin límites en la cantidad de operaciones.

Cómo realizar el reclamo por la devolución del IVA

Las personas que estén en condiciones de recibir las devoluciones y no lo hagan pueden iniciar el trámite del reclamo ante la AFIP de manera virtual, a través de este link, con los siguientes datos personales: nombre y apellido, razón social, CUIT/CUIL, número telefónico y dirección de correo electrónico. Luego, tendrán espacio para explayarse sobre los motivos del reclamo. Además del formulario del Programa de Asistencia al Usuario, el ente también dispone de una línea telefónica (0800 999 2347), a la que se puede llamar de 9 a 16 de lunes a viernes.

Es importante señalar que desde la AFIP indican que no se tendrán en cuenta los reclamos que:

Se presenten sin la información necesaria.Los datos de identificación fuesen falsos o no se pudiese verificar su autenticidad.No resulte claro el motivo del reclamo o sugerencia realizada y no se pueda establecer un contacto con el reclamante para aclarar dicha situación.Pretendan tramitar acciones, recursos o derechos como si fueran un reclamo o sugerencia.Sean referidos a pedidos de resolución de procedimientos ya iniciados, sujetas a plazos específicos, antes del vencimiento del respectivo plazo.Reiteren reclamos o sugerencias que ya fueron atendidos.No estén vinculados con la competencia de la AFIP.Si la presentación corresponde en verdad a una denuncia. Dado que la misma debe ser efectuada de forma telefónica al Centro de Atención de Denuncias al 0800-999-DENU (3368), opción 2, de lunes a viernes de 10 a 16 hs.Claves del programa de devolución del IVA¿A partir de cuándo inicia el Compre sin IVA?

El programa comenzó a regir este lunes 18 de septiembre.

¿Quiénes son beneficiarios del Compre sin IVA de la Afip?MonotributistasJubilados y pensionadosBeneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionalesTitulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de las asignaciones por embarazoTrabajadores que cobren hasta $708.000Empleados de casas particulares

Vale recordar que quedan excluidos del régimen de reintegros las personas obligadas a tributar el impuesto sobre los bienes personales, siempre que dicha obligación no surja exclusivamente de la tenencia de un inmueble para vivienda única, y los trabajadores autónomos.

¿Cómo consultar si me reintegran el IVA?

El sitio oficial de AFIP puso a disposición una sección en la que el usuario puede ingresar sus datos personales y así conocer si se le hará la devolución del IVA por las compras que realice en los productos de la canasta básica.

¿Cómo saber si me devuelven el IVA en las compras?

El beneficiario debe hacer una compra con tarjeta de débito o a través de pagos con débito con códigos QR, y el monto del IVA se acreditará directamente en la caja de ahorro de la persona en 48 horas (dentro de las 24 horas para las compras realizadas entre las 0:00 y las 17 del mismo día, y dentro de las 48 horas para las realizadas después de las 17 horas)

Una vez realizados los reintegros, estos aparecerán en los resúmenes de cuenta de cada mes con el identificador “Reintegro programa Compre sin IVA”.

Para acceder al beneficio no es necesario realizar un trámite previo.

¿Hasta cuánto puedo gastar para que me devuelvan el total del IVA?

De acuerdo al monto permitido para devolución, una persona puede comprar hasta $89.523,81 y recibir el reembolso total del IVA.

¿Cuánto me devuelven del IVA?

Según anunció Massa, la devolución es del total del impuesto, es decir, del 21 por ciento y, el monto de devolución asciende hasta $18.800 mensuales, que es lo que la legislación vigente permite.

¿Qué productos entran en el Compre sin IVA?

Alimentos, bebidas, frutas, verduras, carne y productos de higiene personal y de la canasta del hogar.

¿Hay comercios adheridos?

No. El programa funciona aplica en todos los supermercados y comercios habilitados que cuenten con posnet o QR.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/como-se-acredita-la-devolucion-del-iva-a-los-jubilados-nid29082023/

Comentarios
Volver arriba