Generales Escuchar artículo

Cómo saber si estoy afiliado a un partido político

Este 2023 es un año electoral para la Argentina, por lo qu...

Este 2023 es un año electoral para la Argentina, por lo que los votantes se volcarán a las urnas para elegir no solo a los próximos presidente y vicepresidente del país, sino también a legisladores nacionales —se renovarán 130 escaños de la Cámara de Diputados y 24 del Senado—, al jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, a 21 gobernadores y a autoridades locales.

Calendario electoral 2023: cuándo se vota para presidente en la ArgentinaElecciones 2023: todas las fechas que hay que saber en el camino hacia las PASO

Por esta razón, durante los próximos meses, el debate político e ideológico estará presente en los medios de comunicación, las redes sociales y las charlas cotidianas. En este contexto, muchos ciudadanos quieren saber si están afiliados a un partido político, lo cual puede chequearse fácilmente en el sitio web del Registro de Afiliados a Partidos Políticos.

Paso a paso: ¿cómo saber si estoy afiliado a un partido político?

Para conocer si uno está afiliado a una agrupación política, hay que seguir los siguientes pasos:

Ingresar al sitio oficial del Registro de Afiliados a Partidos Políticos, a cargo del Poder Judicial de la Nación.Completar los datos requeridos: número de documento, género y el código que solicita el sistema.Hacer click en la opción “Buscar afiliación”.Cómo dejar de estar afiliado a un partido político

Si al completar estos pasos aparece una afiliación no deseada, el usuario podrá notificar su renuncia al partido político mediante un telegrama o dirigiéndose a la Secretaría Electoral de su distrito. En la ciudad de Buenos Aires, este trámite debe realizarse obligatoriamente de manera presencial en la Secretaría Electoral competente en el distrito.

Calendario electoral 2023: cuándo se vota en cada provincia, fecha por fecha

Cabe resaltar que, en caso de no querer identificar el partido político en cuestión, la persona puede elegir desvincularse de todo partido político, sin especificación.

Cuándo son las PASO y las elecciones generales en todo el país

Según establece la ley 26.571, estas son las diferentes etapas previstas para las elecciones:

Convocatoria a las PASO nacionales: hasta el 15 de mayo (90 días antes de los comicios, según la Ley 26.571)Inscripción de las alianzas electorales entre partidos: hasta el 14 de junio (hasta 60 días antes de la elección)Presentación de las listas de precandidatos: hasta el 24 de junio (50 días antes de los comicios)Comienzo de la campaña electoral: 24 de junioInicio del período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 9 de julioVeda electoral de las PASO: 11 de agosto desde las 8PASO nacionales: según la Ley 26.571, se realiza el segundo domingo de agosto, es decir, el 13 de agostoEscrutinio definitivo: 15 de agosto. Finalizada esta jornada, se oficializarán las fórmulas que competirán en las elecciones generalesInicio de la campaña para las elecciones generales: 3 de septiembre (50 días antes del proceso electoral)Inicio del segundo período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 17 de septiembreDebates públicos obligatorios entre candidatos presidenciales: dentro de los 20 días anteriores a la fecha de los comicios y antes de los 7 días de la elecciónVeda electoral para los comicios generales: 20 de octubre desde las 8Elecciones generales: 22 de octubreElecciones 2023: diferencias entre voto en blanco, voto nulo, impugnado y los demás tipos de voto

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/como-saber-si-estoy-afiliado-partido-politico-nid2243059/

Comentarios
Volver arriba