Generales Escuchar artículo

Cómo se eligieron los moderadores del debate presidencial 2023

El primer debate presidencial es hoy, dos seman...

El primer debate presidencial es hoy, dos semanas antes de las elecciones generales. El evento, en el que los cinco candidatos a presidentes se medirán, es conducido por un panel de cuatro moderadores que son los encargados de ordenar las exposiciones y ceder la palabra cuando sea necesario.

Mirá todos los temas del debate presidencialCómo funciona el “botón rojo” que pueden usar los candidatos en el debate

Para definir quiénes se encargarían de dirigir la disputa discursiva, los periodistas interesados en cumplir ese rol debieron postularse ante la Cámara Nacional Electoral (CNE), que es el organismo estatal que se encarga de todos los asuntos relacionados con las elecciones. Este definió a los moderadores a partir de un sorteo, que se realizó el pasado miércoles 20 de septiembre. Ante un eventual tercer debate por una segunda vuelta o ballottage, se seleccionarán 4 suplentes con otro sorteo.

La nómina de periodistas que moderan la puesta en común se dividió en duplas de una mujer y un hombre. Por cada debate —el próximo es el domingo 8 de octubre en la ciudad de Buenos Aires— hay dos pares de moderadores que se turnarán para conducir el evento: una en el primer bloque y la otra, en el segundo.

Quiénes son los moderadores del debate presidencial

Los moderadores para el primer debate del 1° de octubre son: Rodolfo Barili (Telefé), Evangelina Ramallo (Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas), Esteban Mirol (elnueve) y Lucila Trujillo (TV Pública).

En tanto, para el segundo duelo discursivo resultaron seleccionados: Marcelo Bonelli (El Trece), Mariana Verón (El Nueve), Sergio Roulier (Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas) y Soledad Larghi (América).

Cómo es el debate presidencial

El encuentro en Santiago del Estero, que durará dos horas aproximadamente, está organizado para que cada candidato tenga un minuto de inicio y otro de cierre. Además, durante el debate va a existir la posibilidad de hasta cinco derechos a réplica de un máximo de 45 segundos. “Pensamos que puede ser más dinámico para la ciudadanía. Un debate que muchas veces se lo critica por el exceso de formalidad”, explicó el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Ricardo Dalla Via.

La estructura está organizada en tres bloques. El primero es de apertura y presentación, que dura 12 minutos, y en él se expondrán los ejes temáticos “Economía” y “Educación”. En el bloque dos se discutirá el tercer tema, que es “Derechos Humanos y convivencia democrática”, y habrá preguntas cruzadas. Se estima que este apartado dure 22 minutos, aunque se está sujeto a la cantidad de derecho a réplica que use cada candidato.

Finalmente, el tercer bloque es el de cierre y se prevé que dure ocho minutos. Además, habrá dos cortes de programa, para que cada candidato pueda conversar con sus asesores. El primer corte es de 12 minutos y el segundo, de ocho.

Quiénes son los candidatos que participan en el debate presidencial

Los postulantes que forman parte del panel de la puesta en común son aquellos que en las PASO vencieron en sus internas o superaron el piso del 1,5 por ciento de los votos, por lo que entraron a la votación general.

En esta ocasión, son cinco los candidatos que se presentan a los debates presidenciales:

Javier Milei (La Libertad Avanza)Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio)Sergio Massa (Unión por la Patria)Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País)Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad)Cómo ver el debate presidencial en vivo

Tal como informa la CNE, el debate presidencial será trasmitido en directo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (R.T.A. S. E.), y sus señales serán puestas a disposición de todos los medios públicos y privados del país que deseen transmitirlo.

En tanto, la transmisión vía streaming estará disponible en el canal de YouTube de la Cámara Nacional Electoral, y el debate contará con lenguaje de señas. Asimismo, una hora antes del encuentro, desde el sitio oficial transmitirán en vivo la previa.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/como-se-eligieron-los-moderadores-del-debate-presidencial-2023-nid01102023/

Comentarios
Volver arriba