Generales Escuchar artículo

Cómo será Belmont, la “ciudad del futuro” en la que Bill Gates ya invirtió 80 millones de dólares

Bill Gates, el magnate empresari...

Bill Gates, el magnate empresarial conocido por ser cofundador de Microsoft, una de las empresas de software para PC más importantes del mundo, también se consolidó en los últimos años como una fuente asertiva de predicciones respecto a la inteligencia artificial (IA). Uno de los últimos proyectos en los que estuvo invirtiendo el empresario es en el desarrollo de una ciudad con una longitud de más de 200 kilómetros cuadrados, ubicada en Arizona, Estados Unidos.

Los cinco usos que le podés dar al bicarbonato de sodio para limpiar

¿Cómo será Belmont?

Esta ciudad planea tener un sistema de electricidad con energía renovable. Por lo tanto, para generar electricidad en las casas, oficinas, locales, entre otros establecimientos, hará uso de energía solar, hidroeléctrica y eólica.

En cuanto al tráfico, tendrá una red de transporte con autos eléctricos y totalmente autónomos con los que se busca no contaminar. Además, con este servicio la idea es que todos los puntos de la ciudad estén conectados, para así acabar con el tráfico masivo.

Por otro lado, también tendrá un enfoque en seguridad, ya que contará con cámaras de vigilancia, sensores y reconocimiento facial que protejan a sus habitantes en cada rincón de la ciudad.

¿Cuándo estará terminada?

Este proyecto salió a la luz en 2017, aunque su construcción fue anunciada para el 2025, y se espera que finalice tres años después, en 2028. Bill Gates ya invirtió 80 millones de dólares a través de Belmont Partners en el desarrollo de esta iniciativa.

La fruta que ayuda al descenso de peso, tiene más vitamina C que la naranja y previene el Alzheimer

¿Cuántas personas podrán vivir en Belmont?

Según portales especializados, se espera que en esta ciudad puedan vivir al menos 290 mil personas, ya que tendrá un tamaño del doble de Tunja, la capital de Boyacá, midiendo así 240 kilómetros cuadrados.

Además, está pensada para ser la metrópoli con una de las infraestructuras más avanzadas del planeta, y llega a ser completamente tecnológica. También será totalmente verde en lo que se refiere a la huella de carbono.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/como-sera-belmont-la-ciudad-del-futuro-en-la-que-bill-gates-ya-invirtio-80-millones-de-dolares-nid10102023/

Comentarios
Volver arriba