Generales Escuchar artículo

Cómo será el paro de subtes del martes 23 de mayo: el cronograma de cada línea

Un paro en el subte afectará a todas las líneas este martes 23 mayo. Los metrodelegados reclaman la apertura de la mesa paritaria para “discutir condiciones laborales y salariales”. La nueva ...

Un paro en el subte afectará a todas las líneas este martes 23 mayo. Los metrodelegados reclaman la apertura de la mesa paritaria para “discutir condiciones laborales y salariales”. La nueva protesta se suma a las que se vienen llevando adelante en los últimos meses, como la que se realizó el 10 de mayo pasado, cuando se interrumpió el servicio durante tres horas.

¿A cuánto está la nafta en mayo 2023?

Cómo es el paro de subtes del martes 23 de mayo

Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegadxs) anunciaron cómo será el cronograma de la medida de fuerza, que comenzará el martes 23 de mayo por la madrugada, tal como difundió la agencia Télam:

La línea H del subte estará interrumpida de 5.30 a 9La línea B del subte estará interrumpida de 9 a 12La línea C del subte estará interrumpida de 12 a 15La línea E del subte estará interrumpida de 15 a 18El Premetro estará interrumpido de 15 a 18La línea A del subte estará interrumpida de 18 a 21La línea D del subte estará interrumpida de 21 a 00Qué reclaman en el paro de subte

A través de un comunicado gremial, los metrodelegados expresaron que las medidas se toman debido a la “negativa” de la empresa concesionaria Emova, la firma estatal Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) y la Subsecretaría de Trabajo porteña de “abrir la mesa para discutir condiciones laborales y salariales”.

“Las y los trabajadores del subte venimos reclamando la reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales para tener dos francos y disminuir nuestra exposición al material cancerígeno asbesto”, añadieron desde el gremio.

En paros anteriores especificaron que la importancia de reducir la jornada 30 horas semanales radica en que esto, no solo les brindaría dos francos, sino que también aminoraría la exposición al asbesto: un mineral cancerígeno, también llamado amianto, cuyo uso está prohibido en la Argentina desde 2001, pero que aún permanece en varios componentes del material rodante.

Simulador de plazo fijo: de cuánto es el aumento en las tasas de interés

Asimismo, los metrodelegados piden la “apertura de la mesa de discusión salarial” tras el vencimiento de la paritaria del sector “desde febrero”. Por otro lado, desde el gremio denunciaron: ”Emova responde a los reclamos mintiendo a los usuarios al afirmar que el subte es un lugar seguro. Mientras a los trabajadores les descuenta ilegalmente días trabajados y aplica sanciones ilegítimas e ilegales con el objetivo de acallar el reclamo”.

Qué dijo la empresa concesionaria Emova por el paro de subte

Tras el anuncio del paro, la empresa a cargo del funcionamiento del subte, Emova, lanzó un comunicado en el que apuntó contra la medida de fuerza gremial y clasificó el reclamo de los metrodelegados de “inviable”. De acuerdo a la firma, la interrupción del servicio estipulado para el martes 23 de mayo perjudica a 900.000 pasajeros.

“Ante la postura inflexible adoptada por la AGTSyP y la reiteración de las medidas, Emova continúa manifestando su disposición al diálogo, pero la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas resulta inviable sin afectar las actividades de operación de la red de subte”, se lee en la misiva.

Según aclararon desde la compañía, desde el 29 de marzo que el gremio realizó 15 paros, en los cuales “participaron personas que se ausentaron de sus tareas, por lo cual tuvieron los descuentos a los que hace referencia el gremio, en la liquidación de haberes del mes de abril”. Además, detallaron: “Estos descuentos corresponden a ausencias no remuneradas y a que las personas alcanzadas, que representan menos del 6 por ciento de la dotación total de la empresa, no trabajaron su jornada en forma completa”.

Respecto del asbesto, afirmaron: “En lo referido a la seguridad para trabajadores y usuarios, Emova ratifica que las más de 2500 mediciones realizadas sobre la calidad del aire en todas las áreas de trabajo del subte, arrojan resultados considerados adecuados para la salud”. Según aclararon, las mediciones se realizan de forma constante y están a cargo de instituciones y laboratorios validados. Y agregaron: “Se ha demostrado y se continúa monitoreando que el ámbito del subte cumple con las condiciones exigidas por las normas que regulan la seguridad en el trabajo en base a estándares científicos y técnicos”.

Asimismo, la concesionaria informó que el 10 de mayo pasado, desde la Dirección General de Protección del Trabajo dependiente de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio porteña confirmaron que “las condiciones son adecuadas para el desarrollo de la actividad”.

Por otro lado, también destacaron que se está trabajando en un plan de desasbestización, a través de una mesa interdisciplinaria en la que participan, además de funcionarios gubernamentales, entidades gremiales.

Cuánto cuesta viajar en subte y en Premetro desde mayo 2023

Este mes, el subte aumentó un 15,5 por ciento y pasó a salir $67, mientras que el Premetro quedó en $24, tras experimentar una suba del 20 por ciento. Los incrementos fueron dispuestos por Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires.

Elecciones 2023: cómo es el calendario electoral completo

Con este ajuste, el costo del subte acumula una suba de 59,5 por ciento en el año, luego de que en marzo pasó de $42 a $58. En tanto, el del Premetro tuvo un incremento del 60 por ciento, tras haber subido de $15 a $20. Está estipulado que los valores vuelvan a subir en junio ($74 y $26) y en octubre ($80 y $28, respectivamente). De esta manera, alcanzarán en siete meses un aumento de 90,5 por ciento en el caso del subte y del 86,6 por ciento en el del Premetro. Estos cambios son parte de un proceso de ajuste que llevará el valor del pasaje a $80 en octubre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/como-sera-el-paro-de-subtes-del-martes-23-de-mayo-el-cronograma-de-cada-linea-nid21052023/

Comentarios
Volver arriba