Generales Escuchar artículo

Copa Sudamericana: la tabla de posiciones, con los siete equipos argentinos participantes

Al igual que la Copa Libertadores, esta semana incluye también la etapa de definiciones en la Copa Sudamericana, el segundo torneo internacional de clubes en nuestro continente. Argentina particip...

Al igual que la Copa Libertadores, esta semana incluye también la etapa de definiciones en la Copa Sudamericana, el segundo torneo internacional de clubes en nuestro continente. Argentina participó con siete equipos: Gimnasia y Esgrima, Defensa y Justicia, Tigre, Newell’s, Estudiantes y San Lorenzo, por su ubicación respectiva en la tabla anual de la temporada pasada, a los cuales se sumó Huracán, eliminado en la tercera ronda del ingreso a la etapa de grupos.

El primero en jugarse la última carta fue San Lorenzo, que sufrió pero terminó por llevarse un premio mayor. La continuidad de los comandados por Rubén Darío Insúa pendía de un hilo, obligado a ganar y esperar un triunfo de Fortaleza en Chile, ya que estaba tres puntos debajo de Palestino y con peor diferencia de gol. En concreto: debía ganar por tres goles, además de depender del otro encuentro.

Pero la combinación ideal llegó. A pesar de arrancar con el pie izquierdo -a los 2 minutos estaba un gol abajo-, el Ciclón dio vuelta la cuenta. Adam Bareiro empató de penal sobre el filo del primer tiempo, y anotó el segundo con un estupendo cabezazo; Malcom Braida estampó el tercero con un terrible bombazo desde unos 30 metros, y Perrito Barrios selló la goleada con una notable jugada individual. Desde el otro lado de la Cordillera, Fortaleza hizo su aporte, y con un triunfo por 2-1 dejó con las manos vacías a Palestino.

Lo mejor de la goleada del Ciclón

Además, Tigre también se juega en la noche del martes. El Matador llegó a la última fecha con la certeza de que ya tenía seguro el pase a la próxima etapa; falta decidir si lo hará como líder, con lo cual pasaría directamente a los octavos de final, o como escolta, situación que lo llevaría a disputar el repechaje de 16avos de final.

La última jornada lo puso frente a frente ante un adversario poderoso, y con el que animó una final escandalosa hace once años: San Pablo. El equipo ahora dirigido por Juan Manuel Sara suma 10 puntos y cuenta con pocas posibilidades de arrebatarle el primer puesto a San Pablo (13), que tiene tres unidades más y, por si fuera poco, una amplia diferencia de gol (+11 contra +3).

Lo que sigue

Este miércoles, desde las 19, Estudiantes recibirá a Oriente Petrolero en Uno. El Pincha está segundo en el grupo C, con 11 puntos, la misma cantidad de puntos que Bragantino, pero los brasileños tienen mejor diferencia de gol (+12 contra +9). Para superar al equipo paulista en la tabla de posiciones, debe conseguir un mejor resultado que el conjunto brasileño, que será local frente a Tacuary, de Paraguay.

Un rato más tarde, desde las 21, Huracán se jugará su última carta en el cierre de un Grupo B parejo y cambiante. El equipo dirigido por Sebastián Battaglia está último, con 5 puntos en la misma cantidad de cotejos. Sin embargo, no solo tiene chances de avanzar de ronda, sino también de asegurarse el primer puesto. Su adversario será el puntero, Guaraní, que lo espera en Asunción. El conjunto paraguayo tiene 8 unidades por lo que, si Huracán lo derrota, se treparía a lo más alto por tener mejor diferencia de gol. En simultáneo se enfrentarán Emelec y Danubio, segundo y tercero, con 7 y 6 puntos respectivamente; si empatan y el Globo gana, el equipo argentino avanzaría directamente a octavos; de lo contrario, jugaría 16vos. Obviamente, un empate o una derrota lo dejarán fuera de competencia.

El tercer equipo argentino que tendrá acción el miércoles será Gimnasia. El Lobo está muy complicado: último en el grupo G, a tres puntos de Independiente Santa Fe y Universitario de Perú, ya no puede alcanzar al líder Goiás. Para avanzar a los 16avos de final, tiene que derrotar al menos por dos goles de diferencia como visitante al equipo incaico y esperar que Goiás derrote a los colombianos. Ambos partidos se disputan este miércoles desde las 23 (hora argentina), en Perú y Colombia, respectivamente.

El jueves, será el turno de Newell’s. El rosarino es el único equipo de los 64 participantes de la etapa de grupos de ambos torneos que ganó todos los partidos que disputó hasta el momento: cinco de cinco en el Grupo E. Puntaje ideal y, de yapa, un lugar asegurado en los octavos de final. Desde las 19 recibirá en el Coloso Marcelo Bielsa a Audax Italiano, con la misión de mantener el invicto y cerrar la etapa como el mejor primero.

Por último, por el Grupo F, Defensa y Justicia debe definir si se clasifica directamente a octavos o, en su defecto, si tiene que pasar por el play-off ante un tercero de la Libertadores. El Halcón es el único que depende de sí mismo para meterse entre los 16 mejores: está puntero, con dos puntos de ventaja sobre Millonarios, con quien chocará el jueves desde las 21, en Florencio Varela. Por lógica, con un empate le alcanzará para terminar al tope.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/copa-sudamericana-la-tabla-de-posiciones-con-los-siete-equipos-argentinos-participantes-nid27062023/

Comentarios
Volver arriba