Generales Escuchar artículo

Crisis en Brasil: las ausencias y los reproches en la antesala del clásico con la Argentina

No son buenos tiempos para la selección de Brasil. Por primera vez hila dos derrotas en una eliminatoria mundialista sudamericana; no brilla y su defensa, otrora fortaleza, ahora es vulnerable. La...

No son buenos tiempos para la selección de Brasil. Por primera vez hila dos derrotas en una eliminatoria mundialista sudamericana; no brilla y su defensa, otrora fortaleza, ahora es vulnerable. La situación, con todo, puede empeorar: este martes recibirá a la Argentina de Lionel Messi.

Con una noche de ensueño del extremo Luis Díaz, autor de un doblete, Colombia lo venció por2-1 el jueves en la caribeña Barranquilla por primera vez en una clasificación para la Copa del Mundo. La remontada aumentó la presión al seleccionador Fernando Diniz, no sólo por los antirrécords, sino también por la ausencia de buen juego, algo esperado de un hombre que ha hecho del fútbol ofensivo y virtuoso su carta de presentación.

Compacto de Colombia 2 vs. Brasil 1

Su Canarinha, quinta con siete puntos en cinco partidos, ya encadena tres encuentros sin victorias: empate en casa con Venezuela (1-1) y derrotas como visitante contra Uruguay (2-0) y Colombia. Los dos únicos triunfos fueron frente a los colistas Bolivia (5-1) y Perú (1-0), en la primera ventana, de septiembre. El débil equipo boliviano fue testigo de la única gran presentación del dinizismo hasta el momento.

Y su defensa, un auténtico búnker durante la era Tite (2016-2022), ya sufrió seis goles, uno más que los cinco recibidos en los 17 partidos del camino hacia el Mundial Qatar 2022. ”Brasil tiene que crear más, tiene que ser más imponente. No se gana con la camiseta, se gana con el juego. No hicimos lo suficiente para llevarnos la victoria”, dijo un autocrítico Alisson Becker tras la derrota del jueves contra los caribeños. El arquero del Liverpool de Inglaterra fue la figura brasileña en Barranquilla, donde el seleccionado pentacampeón empezó fuerte en cada tiempo pero fue apagándose. En total, Colombia hizo 23 disparos, diez directos a su arco y cinco salvados por él.

Diniz atribuyó el revés a errores de marca y a la falta de definición de sus hombres, que tuvieron chances clarísimas para aumentar tras el gol de Gabriel Martinelli a los 4 minutos, marcado tras una asistencia de Vinícius Júnior, que salió lesionado. Pero también subrayó la falta de tiempo para entrenar –asumió en julio, compaginando la función con la dirección técnica de Fluminense–, las bajas y la renovación de la nómina en relación con el plantel que estuvo en Qatar.

De los 23 jugadores disponibles en Barranquilla, apenas siete presenciaron la caída ante Croacia en los cuartos de final de la última cita mundialista. Y para esta doble ventana Diniz no cuenta, por lesión, con varias estrellas: el arquero Ederson, el defensor lateral Danilo, el capitán Casemiro y el atacante Neymar .”Hay que tener esto en cuenta y mirar el lado positivo, las cosas positivas que hubo”, afirmó Diniz, flamante campeón con Flu de la Copa Libertadores, tras la derrota a manos de Colombia.

Pocos ponen en duda la clasificación brasileña para Estados Unidos-México-Canadá 2026, especialmente porque Sudamérica tiene seis cupos directos y uno de repechaje. Pero el seleccionador puede tener más problemas cuando el Scratch reciba a la Argentina este martes en Río de Janeiro.

El extremo Vinícius Júnior salió lesionado a los 27 minutos por un dolor en el muslo izquierdo y no será de la partida contra el campeón del mundo, que también el jueves perdieron en casa por 2-0 contra Uruguay pero lideran la tabla con 12 puntos. Sin Neymar, Vini era el llamado a liderar a Brasil frente a un adversario deseoso de seguir haciendo historia: tras ganarle por 1-0 la final de la Copa América en 2021 en suelo carioca, la Argentina intentará romper el invicto histórico de Brasil como local en las eliminatorias.

Compacto de Uruguay 2 vs. Brasil 0

Un eventual revés puede dejar marcado en negativo el nombre de Diniz, que tiene contrato hasta mediados de 2024. El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ednaldo Rodrigues, asegura que Carlo Ancelotti, de Real Madrid, asumirá como entrenador, pero el club español acaba de ofrecer una renovación al italiano.

El choque con Argentina será el último del año para el Scratch y quizás el último oficial de Diniz como seleccionador, pues la eliminatorias continuará en septiembre; en marzo habrá amistosos con España e Inglaterra. ”Tenemos que estar preparados para todo”, prescribió el DT. Y advirtió: “Pero vamos a jugar en nuestra casa, en el Maracaná. El estadio debe estar lleno y haremos todo a nuestro alcance para entregar al hincha lo que desea”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/crisis-en-brasil-las-ausencias-y-los-reproches-en-la-antesala-del-clasico-con-la-argentina-nid18112023/

Comentarios
Volver arriba