Generales Escuchar artículo

Cuándo es el Black Friday 2023

El evento comercial de ofertas y descuentos Black Friday 2023 ...

El evento comercial de ofertas y descuentos Black Friday 2023 se lleva a cabo el viernes 24 de noviembre, y coincide con las compras previas a las Fiestas de Fin de Año.

Cyber Monday 2023: qué marcas se adhieren a las ofertas y descuentos de esta ediciónCuenta DNI: cuáles son los descuentos y ahorros de noviembre 2023

El Black Friday es uno de los eventos de ventas online más importantes del año, con marcada influencia en los Estados Unidos y, desde hace años, con destacado movimiento en nuestro país.

Es por ello que los usuarios aprovechan este día para realizar compras de productos y servicios de distintos rubros, a precios más convenientes que en el resto del año.

El Black Friday no es organizado por una entidad local como la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que sí interviene, por ejemplo, en el Hot Sale y el Cyber Monday, sino que replica la jornada de ofertas del calendario norteamericano que está estrechamente vinculado al Día de Acción de Gracias.

Si bien no existe un sitio oficial del Black Friday, es posible entrar en la web de cada empresa y ver en detalle las promociones y descuentos que están vigentes para esta fecha y el listado de productos y servicios que se pueden adquirir con este beneficio excepcional.

Debido a que es preciso visitar los sitios de cada comercio y, a partir de allí, comparar los valores de los artículos de interés durante la jornada, siempre es recomendable consultar el historial de precios. De esta forma, el comprador podrá corroborar certeramente el porcentaje de descuento y si se trata de una oferta verdaderamente conveniente.

En el Black Friday, los argentinos podrán aprovechar la tradicional jornada estadounidense con varias opciones para comprar, ya que plataformas como TiendaMIA y Grabr permiten aprovechar las rebajas y ofertas de las principales tiendas online de Estados Unidos. A su vez, Amazon también permite comprar de forma directa desde la Argentina en aquellos productos que cuentan con el servicio de entrega Amazon Global.

Cómo se calculan las compras en dólares del Black Friday

Cabe destacar que, con los cambios más recientes implementados por la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos), quedaron unificados el dólar tarjeta y el dólar Qatar, ambos referidos a los consumos hechos en dólares con tarjeta de crédito.

Ahora, este nuevo tipo de dólar oficial se desprende del valor del dólar oficial minorista y la suma de distintas percepciones de impuestos.

Los productos y servicios que se compren en moneda estadounidense se deberán calcular de la siguiente manera: al dólar oficial minorista ($365,50) se le debe agregar un 30 por ciento correspondiente al impuesto PAIS, otro 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 de Bienes Personales. Así, en la última semana, el dólar tarjeta o Qatar superaba los $735.

Claves antes de comprar en el Black Friday

Los argentinos interesados en comprar durante el Black Friday deberán tener en cuenta una serie de condiciones establecidas por la AFIP:

Que los productos no superen los 20 kilos.Que su precio sea inferior a los 3000 dólares.Que en la orden de compra no haya más de tres unidades de la misma especie.

A su vez, cada persona puede utilizar este tipo de envíos solo cinco veces por año calendario, de acuerdo a lo informado por la AFIP.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/cuando-es-el-black-friday-2023-nid02112023/

Comentarios
Volver arriba