Generales Escuchar artículo

Cuánto cobran las empleadas domésticas en mayo 2023

A partir de mayo de 2023, todos los trabajadores de casas particulares deben recibir un incremento del siete por ciento, correspondiente al segundo de los ...

A partir de mayo de 2023, todos los trabajadores de casas particulares deben recibir un incremento del siete por ciento, correspondiente al segundo de los tres tramos acordados en el ajuste paritario más reciente, que fue del 27 por ciento no acumulativo, y que tiene como base el sueldo de marzo.

Como ocurre con el resto de empleados del sector, esto beneficia al personal de tareas generales, que constituye la quinta categoría y abarca a quienes se dedican a la prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas; es decir, las tareas típica del hogar.

¿Cuánto cobrarán las empleadas domésticas en abril, mayo y junio de 2023?

Esta actualización, anunciada por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, se realiza sobre el sueldo de marzo y se aplica en tres etapas de acuerdo al siguiente esquema: en abril, hubo un incremento del 14 por ciento; en mayo, se aplica el siete por ciento; y en junio, recibirán un seis por ciento de aumento.

Para conocer el salario que deben cobrar los empleados del servicio doméstico en mayo 2023 es preciso diferenciar entre quienes trabajan por hora o por jornada y quienes realizan tareas en un esquema mensual, ya que en el último caso verán reflejado el incremento de mayo en la liquidación del mes de junio.

Sueldo por hora de las empleadas domésticas en mayo 2023

Según el Ministerio de Trabajo, a las personas que realizan tareas generales en casas particulares les corresponde los siguientes montos:

Por hora con retiro: $740Por hora sin retiro: $798

El valor precedente sirve de referencia para que los empleadores puedan abonar el salario del servicio doméstico en los casos de que la persona sea contratada por horas o por jornada durante el mes de mayo de 2023.

Empleada doméstica: cuántos días de vacaciones corresponden, caso por caso

Sueldo mensual de las empleadas domésticas en mayo 2023

En mayo, quienes trabajen con un esquema mensual cobrarán los siguientes montos, correspondientes al trabajo realizado en abril:

Mensual con retiro: $85.586Mensual sin retiro: $95.170,5

De esta manera, verán reflejado el aumento del siete por ciento de mayo con el sueldo que recibirán en los primeros días de junio de 2023, que será de $90.841 y $101.014, con y sin retiro, respectivamente.

Estos valores responden únicamente al salario, pero el empleador —además— debe abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.

Empleadas domésticas: ¿cómo calcular la antigüedad?

Cómo calcular el salario de las empleadas domésticas

Para calcular el salario que le corresponde al personal del servicio doméstico se deben tener en cuenta la cantidad de horas de trabajo. En ese sentido, es importante aclarar que los valores de las remuneraciones mensuales reguladas por el Gobierno corresponden a una jornada de 48 horas semanales.

En caso de que la persona trabaje menos de 24 horas semanales, se debe tener en cuenta el valor hora de la categoría que le corresponde y multiplicarlo por la cantidad de horas que trabaja. Mientras que, si trabaja más de 24 pero menos de 48 horas semanales, se debe hacer una regla de tres con el valor mensual de la escala.

En el salario también debe figurar la antigüedad, que corresponde al uno por ciento por cada año trabajado. A los fines del cálculo, se debe considerar la antigüedad desde el 1° de septiembre de 2020 y calcularla sin efecto retroactivo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas-en-mayo-2023-nid30042023/

Comentarios
Volver arriba