Generales Escuchar artículo

Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2023

Los titulares de jubilaciones y pensiones de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) ...

Los titulares de jubilaciones y pensiones de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) reciben en noviembre el mismo monto de haberes que en septiembre, cuando se hizo el ajuste del 23,29 por ciento por la Ley de Movilidad. En este sentido, las jubilaciones mínimas están en $87.459,76 y el haber máximo se ubica en $588.521,35.

Paso a paso: cómo pedir el crédito de $400.000 de la AnsesCuáles son las líneas de créditos de la Anses y quiénes pueden pedirlos

Además, el organismo previsional también dará un bono adicional que se repartirá solo entre quienes reciban los haberes más bajos. De esta manera, los jubilados y pensionados del sistema previsional que cobran la mínima, cuentan nuevamente este mes con el piso mencionado de ingresos, y por tercera vez se añadirá a este grupo el bono adicional de $37.000.

Este refuerzo previsional ya se entregó con el cobro de septiembre y octubre,y se extenderá hasta noviembre. Luego se volverá a actualizar el monto jubilatorio, dado que la frecuencia de ese incremento es trimestral, y se evaluará la continuidad de la suma extra de estos meses.

Cuánto cobran los jubilados en noviembre de 2023

De acuerdo a la resolución 189/2023, publicada en el Boletín Oficial, en noviembre los jubilados percibirán los siguientes valores, sin contar el bono de refuerzo (que solo aplica a quienes cobran el monto más bajo):

Haber mínimo: $87.459,76Haber máximo: $588.521,35Prestación Básica Universal (PBU): $40.008,85Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $69.967,81Quiénes cobran el bono de $37.000

Habitualmente, la Anses distribuye el bono extraordinario junto con la prestación principal, por lo que los beneficiarios no deben realizar ningún trámite adicional para cobrarlo, sino que lo reciben en la misma fecha en que se les abona la jubilación o pensión, lo cual se ordena de acuerdo a la terminación del DNI de los titulares.

En noviembre, el bono de $37.000 está destinado nuevamente a los jubilados que perciben el haber mínimo. En tanto, quienes perciben un monto superior, por el momento no contarán con este pago extraordinario ni con un porcentaje proporcional de él, a diferencia de lo que venía ocurriendo en los últimos trimestres.

Cómo acceder a pasajes aéreos para jubilados con 20 por ciento descuento

Los jubilados podrán acceder a pasajes aéreos de Aerolíneas Argentinas con 20 por ciento de descuento, para todos los destinos y tramos nacionales que ofrece la línea de bandera.

Según informaron de la empresa pública, hay 39 destinos y más de 47 tramos dentro del país para elegir, en una promoción que estará habilitada hasta el 30 de noviembre. Además, el descuento aplicará a un acompañante de la persona que ya cobra su jubilación de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).

Hay dos opciones para tramitar la compra de los pasajes con 20 por ciento de descuento. La línea 0810-222-86527 permitirá gestionar estos tickets aéreos por teléfono, mientras que las oficinas de la Anses también fueron habilitadas para que sus beneficiarios puedan realizar este trámite de manera presencial. Para poder confirmar el estatus jubilatorio del interesado, se le solicitará el número de CUIL al momento de confección de la reserva.

Cómo funciona la línea de créditos de Anses para jubilados

Los jubilados y pensionados que forman parte del sistema previsional de la Anses pueden acceder un crédito de hasta $400.000 con una tasa del 29 por ciento anual, subsidiada por el Estado y devolución en 24, 36 o 48 cuotas, que se descuentan del recibo de sueldo.

Los titulares de la Anses que deseen solicitar este tipo de créditos deben cumplir con determinados requisitos exigidos por el organismo que dirige Fernanda Raverta:

Residir en el paísTener menos de 92 años al momento de finalizar el créditoDNI (último ejemplar)CBU de cuenta bancaria propia que se obtiene en el banco, cajero automático o home banking

Es importante resaltar que el monto solicitado se deposita en la cuenta del beneficiario a los cinco días hábiles de otorgado y la cuota mensual no puede ser superior al 30 por ciento del haber jubilatorio.

Es importante recordar que quienes soliciten este tipo de créditos no podrán comprar dólar ahorro en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/cuanto-cobran-los-jubilados-en-noviembre-2023-nid26102023/

Comentarios
Volver arriba