Generales Escuchar artículo

Cuánto se pagará. Autorizan a subir la cuota mensual en los colegios con subvención estatal en la provincia de Buenos Aires

El gobierno bonaerense autorizó un aumento del 18% en los aranceles de los colegios privados que funcionan en ese distrito y tienen subvención estatal en las cuotas a partir del 1° de agosto. De...

El gobierno bonaerense autorizó un aumento del 18% en los aranceles de los colegios privados que funcionan en ese distrito y tienen subvención estatal en las cuotas a partir del 1° de agosto. Desde el sector consideran que el incremento es insuficiente ya que se reclamaba una mejora de al menos el 22%.

La medida de la Dirección General de Cultura y Educación llega luego del aumento salarial del 30% para los docentes y del 15% previsto para septiembre. Según precisó una resolución del gobierno provincial, el aumento es la consecuencia del acta compromiso celebrada con la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba) en febrero pasado.

Desde la entidad habían solicitado una suba en los aranceles del 22%, retroactivo a julio y en cinco cuotas. Sin embargo, el gobierno de Axel Kicillof detalló en su resolución que el incremento tendrá un tope del 18% en función del porcentaje de subvención estatal de los establecimientos y según el nivel educativo, sea inicial, primario, secundario, técnico y agrario y superior.

Adolescente a los siete. Cómo es convivir con una hija pequeña que atraviesa una crisis de humores y hormonas por la pubertad precoz

La cuota de los colegios privados había aumentado un 16,8% en marzo; 3,35%, en abril; 6,7%, en mayo; 7,5%, en junio, y 4%, en julio. Con las nuevas escalas, un colegio con 100% de subvención tendrá una cuota de, al menos, $7.387 en nivel inicial y de $10.635 en el superior en agosto. Mientras que en aquellas instituciones con aporte del 40%, será de entre $33.384 y $ 49.651, según la categoría.

Mientras que en septiembre las cuotas serán de entre $8.052 y los $11.593 para los distintos niveles de los colegios con 100% de subsidios; los aranceles irán de los $36.389 y los $54.120 para las instituciones que reciben 40% de subvención.

“Con esta comunicación los establecimientos educativos podrán proceder a notificar a los padres y liquidar con los nuevos valores, los meses de agosto y septiembre de 2023. Los establecimientos educativos deberán informar antes del 18 de agosto el valor de sus aranceles para el mes de agosto 2023″, estableció el gobierno de la provincia.

“Crisis desde la pandemia”

Para Aiepba el incremento es insuficiente. “Seguiremos reclamando por soluciones para afrontar los severos inconvenientes que atraviesan las instituciones de enseñanza de la provincia, que arrastran una crisis desde la pandemia y que no logran recuperarse”, dijo Martín Zurita, el secretario ejecutivo de esa entidad que nuclea a buena parte de los establecimientos privados que funcionan en todo el distrito bonaerense. “Mantenemos el planteo de recomponer el valor de los aranceles de acuerdo con los niveles inflacionarios y de otras variables de la economía”, agregó.

Es por esto que desde la entidad adelantaron que pedirán al gobierno una solución integral y respuestas concretas sobre diversas situaciones “que ponen en riesgo la prestación del servicio educativo de calidad que siempre brindó el sistema de enseñanza privado”.

El sector había solicitado al gobierno bonaerense, mediante carta documento, que autorice de manera urgente a los colegios privados a incrementar sus aranceles educativos en agosto un 22%, retroactivo al mes de julio, a cobrar en cinco cuotas.

Según precisó un comunicado de la entidad, luego del acuerdo paritario del 30% dispuesto para los docentes estatales y los índices inflacionarios vigentes, “resulta necesario aplicar una recomposición para evitar mayor desestabilización económica de los colegios, que por los desfasajes acumulados en muchos casos tuvieron que asumir deudas desde 2022 para sostener los servicios educativos y en otros agravó la continuidad de las instituciones”.

“Se vislumbra una desactualización en los aranceles que, de no revertirse, puede perjudicar aún más a los colegios, resultando dificultoso el sostenimiento de las obligaciones laborales y el proyecto educativo”, detalló Aiepba.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/cuanto-se-pagara-autorizan-a-subir-la-cuota-mensual-en-los-colegios-con-subvencion-estatal-en-la-nid22072023/

Comentarios
Volver arriba