Generales Escuchar artículo

Curioso reclamo: un bloque de cemento de nueve kilos para simbolizar el “peso del Estado”

Unos 850 empresarios, profesionales y ciudadanos presentaron hoy una carta al Congreso de la Nación reclamando que el presupuesto 2024 que tenga foco en el equilibrio fiscal a lograr “a través ...

Unos 850 empresarios, profesionales y ciudadanos presentaron hoy una carta al Congreso de la Nación reclamando que el presupuesto 2024 que tenga foco en el equilibrio fiscal a lograr “a través de la baja del gasto público”. Lo curioso es que la misiva está tallada en un bloque de cemento de nueve kilos que busca representar “el peso del Estado”.

La carta, indicaron en un comunicado, está dirigida a las comisiones de Presupuesto y Hacienda de ambas cámaras. Y contiene además anexos “con evolución de indicadores que indican la gravedad de la situación” y el listado de firmantes.

“Tal vez se pregunte qué es esto que tiene en sus manos y no es ni más ni menos que una carta impresa en una tabla de cemento de 9 kilos. Cuanto más tiempo pase leyéndola, mayor será el peso que esta tendrá sobre sus manos. Y es que esta es la forma que tenemos para graficar cómo el peso del Estado va llevando de manera continua al agotamiento de la sociedad”, comenzó la nota enviada a los legisladores en piedra que fue presentada hoy.

Los empresarios, profesionales y ciudadanos estimaron que “es imprescindible ordenar la macroeconomía y conseguir un equilibrio fiscal sostenido y duradero para desarrollarlo. Hoy Argentina tiene una posibilidad única gracias a su grandeza en recursos humanos y naturales que el mundo necesita”. Luego cerraron: “Y lo bueno es que para que este crecimiento llegue no tenemos que esperar ninguna elección, ni cambios radicales, solamente necesitamos de la voluntad de quitar el peso del estado de los hombros de la sociedad para así generar prosperidad”.

“Mañana miércoles, 14 de julio, se entregará a los medios de prensa toda la presentación. Se habilitó una página web (www.elpesodelestado.com) en la que se pueden leer la carta, las firmas y los anexos y hay una conexión a una aplicación de Change.org para los que quieran sumar su nombre al pedido”, indicaron en el comunicado a la prensa.

Los números en la web y en la piedra

“A las comisiones de Presupuesto y Hacienda de senadores y diputados”, comienza el texto en la web que se deriva del QR tallado en piedra. “Los abajo firmantes un grupo de argentinos motivados por el amor a nuestra tierra convencidos del potencial de oportunidades del país, creemos que es imprescindible ordenar la macroeconomía y conseguir un equilibrio fiscal sostenido y duradero para desarrollarlo. Dicho equilibrio fiscal debe lograrse a través de la reducción del gasto público en todos los niveles de gobierno y en todas las jurisdicciones, ya que el aumento de la presión fiscal sobre el sector formal de la economía, que ha alcanzado niveles récord en Argentina, resulta insostenible”, sigue.

El texto afirma que, “al analizar la presión fiscal formal sobre las empresas, medido en porcentaje sobre la utilidad neta, la Argentina lidera el ranking mundial con un promedio de 106%, en comparación con los promedios mundial del 40,5% y sudamericano del 50,3% (desde 34% en Chile al 83,7% en Bolivia, con el resto de los países en valores intermedios; dato del Banco Mundial en su informe de 2020 Business Ready)”.

“Para que las empresas argentinas puedan competir y generar las exportaciones que tanto necesita la Argentina para equilibrar su balanza comercial, necesitan condiciones similares a las de sus vecinos de la región. El sector privado argentino tiene la mejor oportunidad de crecimiento, desarrollo y generación de empleo en décadas debido a tres razones principales”, estima y luego enumera.

“En primer lugar, contamos con un stock de capital humano con gran potencial, lo que se refleja en los unicornios que tenemos, en las exportaciones de US$8000 millones de la economía del conocimiento y en miles de startups que se crean para dar servicios al mundo; en segundo lugar, somos un país privilegiado en recursos naturales. Hoy en día, el mundo demanda alimentos y energía a precios con muy buenos márgenes (si eliminamos las retenciones)”.

“En tercer lugar, el sector privado tiene más de US$300.000 millones en activos financieros en dólares, siendo el pasivo financiero bajo (la totalidad de la deuda del sector privado con el sistema financiero representa solo el 8% del PBI)”, dice.

Oportunidades desaprovechadas

Después explica: “No podemos permitirnos esperar para lograr estos objetivos. La dinámica y velocidad de los cambios hace que, si no aprovechamos urgentemente las oportunidades que tiene nuestro país, corremos el riesgo cierto de que desaparezcan. ¡La edad de piedra no se acabó por falta de piedras, sino porque surgieron otras tecnologías que las volvieron obsoletas! No esperemos a que el potencial que tenemos hoy deje de serlo”.

“Un presupuesto equilibrado para 2024, consensuado y votado en el Congreso de la Nación por las fuerzas políticas mayoritarias, es un paso ineludible para comenzar a restablecer la confianza en la Argentina por parte de inversores nacionales y extranjeros y aprovechar las oportunidades que brinda nuestro país en agronegocios, energía, minería, desarrollo de software, turismo, entre otras actividades que atraen la inversión privada y generan empleo en el sector formal de la economía”, sentencia el pedido de los empresarios y profesionales firmantes.

“Por estos motivos, instamos a los miembros de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda de Diputados y Senadores a que, de modo inmediato, con patriotismo, generosidad y dejando de lado intereses sectoriales o partidarios, se aboquen a consensuar un Presupuesto 2024 que permita lograr un equilibrio fiscal”, dice y cierra: “Tenemos una oportunidad histórica de cambiar la Argentina. Hagamos historia”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/insolito-reclamo-un-bloque-de-cemento-de-nueve-kilos-para-simbolizar-el-peso-del-estado-nid13062023/

Comentarios
Volver arriba