Generales Escuchar artículo

De Miami a Nueva York: los 10 centros urbanos de Estados Unidos más caros para alquilar

El costo de vida en Est...

El costo de vida en Estados Unidos puede variar ampliamente de una ciudad a otra. Para orientar a las personas que buscan un lugar para mudarse, un informe reciente analizó los precios promedio de alquiler, cambios en los costos de un año a otro y el porcentaje de inquilinos que gastan más del 30% de sus ingresos en vivienda y pago de servicios públicos. De esta forma, se determinaron los diez centros urbanos más caros por el costo de las propiedades.

Cuánto dinero se necesita para ser considerado rico en EE.UU.

Según el monitoreo de precios que registra la compañía de bienes raíces Zillow, en mayo de 2023, el costo promedio de las propiedades en Estados Unidos aumentó un 4,8% para llegar a un rango mensual de US$2048 por concepto de alquiler. Con estos datos, la compañía de cuidado de jardines Lawn Love realizó un ranking de las zonas más caras.

En el análisis se concluyó que las personas que busquen vivir en poblaciones de la costa deberán prepararse para pagar alquileres más altos; dado que, coincidentemente, la totalidad de las 10 áreas metropolitanas más costosas están localizadas cerca del mar, tanto en el Pacífico como en el Atlántico.

La región metropolitana que conforman Nueva York, Newark y Jersey City encabeza la lista, con un precio de alquiler promedio de US$3610. Además, en esta zona se reporta el mayor número de personas que gastan más del 30% de sus ingresos en el pago de vivienda y servicios públicos. Según datos de Payscale, citados por CNBC, el costo de vida en Nueva York y sus alrededores es 26% más alto que el promedio nacional y los gastos de vivienda pueden alcanzar hasta 74% más que en otras ciudades de Estados Unidos.

Por qué mudarse a Miami es una gran opción para los neoyorquinos

En el segundo lugar aparecen Miami, Fort Lauderdale y Pompano Beach, en Florida, donde los inquilinos deben pagar de US$2115 hasta US$2711, según un reporte separado de la agencia RentCafe. Además, otra zona del Estado del Sol también aparece en el listado, se trata de Naples y Marco Island, que se posiciona en el octavo puesto.

Cabe mencionar que entre las diez posiciones donde se requiere más dinero para pagar el alquiler destacan cuatro áreas metropolitanas que corresponden al estado de California: Oxnard, Thousand Oaks, Ventura (#3); San Diego, Chula Vista, Carlsbad (#4); Los Ángeles, Long Beach, Anahei (#6); así como Napa (#7).

El top diez de centros urbanos con alquileres más caros:

Ciudad de Nueva York, N.Y., Newark, Jersey City, N.J.Miami, Fort Lauderdale, Pompano Beach, FloridaOxnard, Thousand Oaks, Ventura, CaliforniaSan Diego, Chula Vista, Carlsbad, CaliforniaUrban Honolulu, HawaiiLos Ángeles, Long Beach, Anaheim, CaliforniaNapa, CaliforniaNaples, Marco Island, FloridaWashington D.C., Arlington, Alexandria, VirginiaBridgeport, Stamford, Norwalk, Connecticut

Quienes buscan mudarse a un nuevo lugar, deben considerar muchos factores para establecer un presupuesto realista que considere el cálculo de los ingresos mensuales, así como los gastos fijos, para determinar qué porcentaje se puede destinar para el pago del alquiler sin comprometer las finanzas personales.

Los expertos recomiendan no dejarse llevar por la información publicada sobre determinadas propiedades disponibles y, en cambio, hacer lo posible por visitar personalmente el lugar de interés para conocer todos los detalles acerca de las políticas de mantenimiento, los plazos de alquiler y las comodidades disponibles en el entorno.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/de-miami-a-nueva-york-los-10-centros-urbanos-de-estados-unidos-mas-caros-para-alquilar-nid20062023/

Comentarios
Volver arriba