Generales Escuchar artículo

Día de los muertos: por qué Google le dedicó su doodle a esta celebración

Este 1 de noviembre, tal como suele hacerlo cuando se trata de una fecha especial, Google cambió su clásica estética para dedicarle su doodle al Día de los muertos. Se trata de ...

Este 1 de noviembre, tal como suele hacerlo cuando se trata de una fecha especial, Google cambió su clásica estética para dedicarle su doodle al Día de los muertos. Se trata de una festividad de origen mexicano en la que se recuerda con ofrendas y alegría a los seres queridos que fallecieron. La celebración dura dos jornadas, en las cuales muchos decoran calaveras en representación de quienes ya no están físicamente.

Día de muertos: cuál es su origen

La celebración del Día de los Muertos data de hace más de 3000 años, cuando los pueblos originarios de México comenzaron a alabar a quienes fallecieron. La creencia incidía en que la persona debía cumplir nueve desafíos para poder estar en su destino final. Es por eso que con ofrendas, comida, decoración y herramientas se le marcaba un camino para ayudar al muerto a llegar al más allá.

De acuerdo a esta teoría, los días 1 y 2 de noviembre son los que se cree que la frontera que separa el reino de los vivos desaparece y esto permite que los fallecidos puedan tener un encuentro con sus allegados que quedaron en la Tierra. Por esta razón, en cada hogar se realiza un altar para llamar la atención de esta persona que murió y que sepa que es esperada con cariño.

Las flores caléndulas son las que se utilizan para este objetivo en los altares hogareños, tanto por su color llamativo como por su fragancia. Las mismas son colocadas en forma de camino para conectar a los vivos con los muertos. Las calaveras son otro de los objetos utilizados en representación de los fallecidos. La comida también forma parte de las ofrendas y se colocan las los platos mexicanos por excelencia, como los tamales.

Además, cada persona que forma parte de esta celebración pone gran valor al look que luce. Las mujeres optan por vestidos de gran porte y color, con accesorios con flores de caléndula, mientras que los hombres utilizan trajes. Algunos hasta se pintan el rostro como si fuese una calavera.

Cuándo se pone el altar en el Día de Muertos: el significado de cada día y sus elementos

Lejos de un recuerdo lleno de tristeza para aquellos que ya no están físicamente, esta especial fecha busca recordar con alegría a esos seres queridos, al tener en cuentos todos sus gustos para crear los altares y con la esperanza de tener una conexión con el más allá.

Al tener en cuenta la gran importancia que esta celebración tiene en México, y que se expandió por diversas partes del mundo, Google le dedicó su doodle con una particular imagen. Durante la jornada, no se verá el logo tradicional, ya que fue reemplazado por una imagen en la que se ven dos personas cadavéricas con atuendos coloridos, mientras tocan la guitarra, en símbolo de alegría. Ellos dos representan las letras O, mientras que las ofrendas como cuadros y velas completan el nombre del motor de búsquedas.

“El Día de los Muertos es una ocasión colorida y animada para recordar y celebrar a quienes han fallecido de este mundo. Es una dedicación íntima al difunto y un momento invaluable para que las familias se reúnan con sus seres queridos”, explicaron desde Google en esta fecha tan especial.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/dia-de-los-muertos-por-que-google-le-dedico-su-doodle-a-esta-celebracion-nid01112023/

Comentarios
Volver arriba