Generales Escuchar artículo

Día del asado: Dónde comer la mejor carne en la Ciudad Buenos Aires y sus alrededores

Desde hace diez años nuestro calendario marca el 11 de octubre como el Día Nacional del Asado, una festividad pagana que se consolidó por organización popular y que da una excusa más para disf...

Desde hace diez años nuestro calendario marca el 11 de octubre como el Día Nacional del Asado, una festividad pagana que se consolidó por organización popular y que da una excusa más para disfrutar del típico plato argentino.

Te recomendamos 15 restaurantes bien diferentes y en distintas zonas de Capital y Gran Buenos Aires donde el fuerte es la carne y el asado, la estrella de sus cartas. Para celebrar todo el año.

En Olivos1- Asadero

Se podría decir que es una auténtica parrilla argentina, por sus porciones sabrosas y bien servidas de carnes premium. Se podrá decir que es un coqueto restaurante boutique, por su impecable estética nórdica tanto en los muebles como en la vajilla. Se podrá decir que es uno de los mejores lugares para comer vegetales frescos en preparaciones virtuosas, por la huerta agroecológica propia que tienen en Saavedra y desarrollan junto a agrónomos especializados. Se podrá decir también que es un espacio con sorpresas (por empezar la iluminación y la banda sonora que simulan brasas ardiendo… ¡en el baño!). Es uno de los mejores lugares para comer un buen asado en un contexto descontracturado (mesas sin manteles y atención relajada) pero muy chic. Guadalupe García Mosqueda y Juan Carlos García, socios de MEZCLA, son quienes están al frente de este proyecto. El salón tiene una gran parrilla a leña a la vista, además del horno de barro y ahumadero. La entraña y el T-bone son los imperdibles de Asadero.

Dónde: Corrientes 400, Olivos.Más información: @asadero.fuegosMenú: https://linktr.ee/asaderofuegosEn San Isidro2- Tribu

Es un restaurante de río -el típico de estilo bien relajado y boho-chic- y si bien los pescados tienen cierta prioridad, también le hacen un lugar considerable a las carnes asadas. El costillar braseado, el vacío, ojo de bife y la bondiola ahumada son las más pedidas.

Dónde: Juan Díaz de Solís 2794, San Isidro (en Paraná y el río).Cuándo: de lunes a miércoles de 8 a 24 hs. Jueves a sábado de 8 a 2 hs.Más información: @tribu_baEn Nordelta3- Hierro

Carne, hierro y fuego es la fórmula de este restaurante que fundó un grupo de amigos de Bariloche que llegó al Mercado de San Telmo con una pequeña propuesta que ya llegó no solo a Nordelta y a Palermo sino también a España, donde abrieron local en Málaga. Las carnes maduradas puertas adentro y cocidas a las brasas marcan la impronta de una propuesta que se acompaña con vegetales orgánicos de estación en una amplia variedad de opciones. El corte especial de raza Wagyu es uno de los clásicos del lugar.

Dónde: Boulevard del Mirador 220, Nordelta.Cuándo: Martes a sábados de 12 a 01 hs, domingo y lunes de 12 a 19.Más información y reservas: Tel. 011 15 2486 8061; Instagram @hierronordeltaEn Liniers4. Viejo Patrón

Ahí donde están los que más saben de carnes, y bajo las órdenes de Julio Gagliano -ex matarife carnicero y sommelier en la materia-, se sirven cortes de novillos de pasturas. La trazabilidad y la correcta cocción son dos pilares que garantizan la calidad. Los más codiciados de la carta son el asado especial del centro (650gr) y el costillar braseado (1300gr), también hay pollo pastoril al limón y una amplia variedad de achuras en las que destaca la molleja de corazón. Los fines de semana las cenas son con música de piano en vivo y el último jueves de cada mes se presenta una gala lírica liderada por dos integrantes del Teatro Colón.

Dónde: Av. Larrazábal 502, esq. Patrón, Liniers.Más información y reservas: Tel. 4641-4584- 2141-6532; Whatsapp 54 11 3880-6689; Instagram @viejopatronrestogrillEn Parque Leloir5- Malcriado

Es de Marcelo Fabián Gil, el mismo creador de Bruce Grill Station -exitazo en Zona Oeste- quien, bajo el lema “entre fuegos y vinos”, se sale de lo tradicional desde la ambientación hasta la propuesta gastronómica que reversiona recetas a piacere. La idea acá es darle rienda suelta al consentimiento y vale ser arbitrarios para ir en busca del disfrute del paladar. Además de la parrilla a la vista -que asa 100% con quebracho colorado-, están el horno de barro y el disco de arado para ahumar y tostar las preparaciones (atenti con los rellenos de las empanadas al barro). También hay dispensers de distintos vinos, para servirse uno mismo a voluntad. En la sección de Caprichos de la carta se incluye la provoleta rellena de pasta de morcilla y cebolla de verdeo con salsa casera Malcriado.

Dónde: Martín Fierro 3290, Parque Leloir.Cuándo: todos los días de 11 am a 02.Más información y reservas: Tel. 11 3691-3500; Mail malcriadofuegosyvinos@gmail.com; Instagram @malcriado_fuegosyvinosEn Caballito6- Asame mucho

Una comida al paso y en el entorno de un mercado gastronómico: en el Patio de los lecheros, el puesto de Asame mucho ofrece carnes de pastura a las brasas para disfrutar al plato o en sándwich.

Dónde: Donato Álvarez 175, Caballito.Más información: @asamemuchoparrillaEn Palermo7- Cabernet

Desde hace 20 años en el corazón de Palermo Soho, esta casona típica porteña refleja su identidad en la cocina que lidera Néstor Contreras (un chef santiagueño que llegó a Cabernet como albañil de la reforma y se quedó del otro lado del mostrador). Las empanadas de la casa son un clásico y las versiones tan simples como sabrosas de los cortes de novillo a la parrilla de leña.

Dónde: Jorge Luis Borges 1757 - (esquina pasaje Russel) Palermo..Más información y reservas: Tels. 011 4831-3071, 11 6 8967015; mail reservascabernet@gmail.com; web http://cabernet-restaurant.com/8- La Carnicería

Cuando hace una década la dupla de Germán Sitz y Pedro Peña abrieron su primer restaurante en Thames al 2300, todavía no sabían que esa calle se transformaría en un corredor donde tendrían otros espacios gastronómicos exitosos más (como Niño Gordo y Paquito, por mencionar dos). La consigna originaria fue tener una carta muy acotada, con poquísimos cortes de trazabilidad garantizada que llega desde el campo “Los Abuelos” en Rivera, La Pampa. Y hoy sigue la misma línea, inalterablemente. El local es muy chiquito y hay que reservar.

Dónde: Thames 2317, Palermo.Más información: @xlacarniceriaxEn Devoto9- Gula

Una gran parrilla a leña protagoniza el espacio central de este restaurante con impronta industrial en el que Natasha Salman Dib, ganadora de El Gran Premio de la Cocina, deleita con asados a la leña, carnes ahumadas y braseadas. De viernes a domingo, se hacen costillares enteros a la parrilla, para compartir. Un hit es la tapa de asado al Malbec ahumada, además del pastel de papas con tapa de asado ahumada y braseada.

Dónde: Av. Francisco Beiró 5226, Villa Devoto.Cuándo: de lunes a viernes de 18 h a 00 h. Sábados y domingos de 11 a 00.Más información: @guladevotoMenú: https://menu.maxirest.com/20162En Recoleta10- Nuestro secreto

El Asado de Fin de Semana en Nuestro Secreto (el restaurante del Hotel Four Seassons Buenos Aires en el que brilla el talento de la gran parrillera Pato Ramos) es un menú de tres pasos servidos con modalidad Family Style, todo para compartir. Es abundante y variado. Con entrada de empanadas, picada, provoleta y achuras; en el principal hay distintos cortes: el del día, el costillar principal y cochinillo, servidos con vegetales asados, ensaladas y papas fritas trufadas. Se ofrece como paso dulce un poupurí de mini postres, helados Dolce Morte y panqueque con dulce de leche.

Dónde: Posadas 1086, Recoleta.Más información: Instagram @nuestrosecretorestaurante; web https://www.instagram.com/nuestrosecretorestaurante/11- Fervor

Si bien las parrilladas de mar de su carta son las más codiciadas de Buenos Aires, también las hay de tierra: sus carnes asadas guardan el secreto de la cuidadosa selección de los cortes y al cauteloso proceso de maduración en seco con hueso. Es un lugar clásico de la escena gastronómica porteña, donde la calidad nunca falla y el estilo bodegón encanta a sus comensales.

Dónde: Posadas 1519, Recole.Más información y reservas: Tel. 011 4804 – 4944; Instagram @fervorbrasas12- Rufino

Está en un subsuelo. Y dentro de un hotel boutique de Recoleta -Mío Buenos Aires-. Esto hace que Rufino parezca un secreto bien guardado. Leo Lanussol y Ariel Argomaniz están al frente de esta cocina que sirve la morcilla con chucrut de repollo, pasas de arándanos y nueces, el ojo de bife a la parrilla con manteca de chimichurri y ajo; y el costillar del centro cocido a baja temperatura por seis horas con ensalada de remolacha asada con ricota, naranja y eneldo.

Dónde: Av. Pres. Manuel Quintana 465, Subsuelo del Hotel Mío Buenos Aires, Recoleta.Cuándo: domingos a jueves de 20 a 23:30 hrs y viernes y sábados de 20 a 00:30.Más información y reservas: Tel. (+549) 11-6432-4264; mail reservas@rufinoargentino.com ; web www.rufinoargentina.com; Instagram: @rufinoargEn Puerto Madero13- Cabaña Las Lilas

Tiene algo de churrasquería brasilera y mucho de tradicional parrilla argentina. Es que en la mezcla societaria ambos estilos ponen lo mejor de sí. Según publicó “The New York Times” llegó a estar entre los 10 mejores restaurantes de todo el mundo.

Trabajan con cinco razas líderes: Angus negro y colorado, Hereford mocho y astado, Brangus negro y colorado, Braford y Brahman y, entre los platos para compartir, son insuperables el Chuletón al fuego (1.300 gr.) y el Queen Beef (Bife de Chorizo de 650 gr.), además del asado especial Cabaña Las Lilas.

Dónde: Alicia Moreau de Justo 516, Puerto Madero.Más información y reservas: Tel. 11 4313-1336, Instagram @rest_laslilas14- Villegas

Este es un emprendimiento que ya tiene 14 años; cuentan con campos en Verónica, Villaguay -Entre Ríos- y Río Cuarto -Córdoba- y la trazabilidad es un pilar esencial: los productos que se sirven provienen de campos y ganado propios. Oscar Protto es quien está al frente del emprendimiento familiar. El entrerriano se hizo cargo de el negocio de su padre carnicero a los 25 años y llegó a tener a su cargo 82 carnicerías y 2 frigoríficos. Luego, se volcó al rubro gastronómico con este restaurante que conjuga la tradición campera con un estilo moderno.

Dónde: Alicia Moreau de Justo 1050, Puerto Madero.Más información y reservas: Tel 011 4343-0108; Instagram @villegasresto; Web https://www.villegasresto.com.ar15- La Cabaña

Es una parrilla histórica (¡tiene 88 años!) que fundó Don Francisco Laprieta en Congreso allá por 1935. Y es emblemática, allí comieron grandes visitantes al país como Charles de Gaulle, Walt Disney, Richard Nixon, Fidel Castro, los reyes de España, María Callas, Sofía Loren, Luciano Pavarotti, entre otros. Hoy ya en Puerto Madero, conserva su espíritu de alta gama y se especializa en carnes a pastura de la raza Angus, piezas Dry Aged de 30-35 días y carnes Wagyu, asadas en el momento a las brasas con leña y carbón.

Dónde: Alicia Moreau de Justo 580, Puerto Madero.Cuándo: Horarios: lunes a domingos de 11:30 a 1.Más información y reservas: Tel. 011 4314 3710; Instagram @lacabana.restaurant

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-lugares/dia-del-asado-donde-ir-a-comer-a-carne-en-la-ciudad-buenos-aires-y-sus-alrededores-nid11102023/

Comentarios
Volver arriba