Generales Escuchar artículo

Día del Empleado de Comercio: ¿están abiertos los negocios?

El Día del Empleado de Comercio se cel...

El Día del Empleado de Comercio se celebra por lo general el 26 de septiembre de cada año. Sin embargo, en este 2023 se decidió que la jornada se adelantase un día, para el 25 de septiembre. Si bien la mayor parte de los comercios cierra, no están obligados a hacerlo, pero deben acordar una modalidad laboral con sus trabajadores.

¿Cómo prevenir las alergias de primavera por el cambio de clima?Día del Alzheimer: ¿cuáles son las claves de esta enfermedad?Día del Jubilado: por qué se celebra en la Argentina

La fecha es equivalente a un feriado para los trabajadores de la Faecys (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios), por lo que las grandes cadenas de supermercados, los shoppings y la mayoría de los negocios están cerrados.

Día del Empleado de Comercio: por qué se celebra

El Día del Empleado de Comercio se celebra el 26 de septiembre. La efeméride original remite al día de 1934 en el que se establecieron las relaciones de trabajo del sector con la sanción de la Ley N°11.729, durante la presidencia de Agustín Pedro Justo. Esta legislación, posible gracias a la presión de la por entonces llamada Federación Argentina de Empleados de Comercios, instauró, entre otros derechos laborales, la indemnización por despido y la licencia frente a enfermedades y accidentes entre los trabajadores mercantiles.

La efeméride surgió como tal el 11 de noviembre de 2009, día en que el Congreso de la Nación sancionó la Ley 26.541, en cuyo artículo segundo está escrito que “en dicho día los empleados de comercio no prestarán labores, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”.

Sin embargo, este año se decidió adelantar un día la celebración, de modo tal que se festeja el lunes 25 de septiembre. Según la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), esto se dio con el acuerdo de “las partes signatarias del CCT 130/75″.

Qué pasa con los comercios en el Día de sus empleados: ¿están abiertos?

Según informa la CAC en su página oficial, el Día del Empleado de Comercio “en nada afecta la apertura de los establecimientos” siempre y cuando “estos sean atendidos por sus dueños o con empleados que acepten trabajar durante esta jornada”.

En otras palabras, los comercios están abiertos si es que así lo deciden. De lo contrario, los empleados gozan de un día libre el cual no les será descontado de su salario mensual.

La CAC también agrega que la ley que estableció el Día del Empleado de Comercio asimila esta efeméride a un feriado nacional. De acuerdo con sus palabras, estas fechas “no exigen el otorgamiento de un descanso compensatorio cuando se trabaja, sino el pago de un recargo equivalente del 100 por ciento”.

En resumen, “queda a criterio de los empleadores y sus dependientes (comprendidos en el CCT 130/75), la posición a adoptar al respecto”. Sin embargo, en años anteriores, la mayor parte de los negocios del sector estuvieron cerrados durante la jornada.

Por lo pronto, ya son varios los rubros que anunciaron que no trabajan durante el Día del Empleado de Comercio. Entre ellos se encuentran los siguientes:

Confederación del Comercio de la República ArgentinaCámara Argentina de ComercioCámara de Comerciantes MayoristasCámara Argentina de la Propiedad HorizontalCámara Argentina de Agentes de Bienes RaícesFederación Argentina de Comercio en Artefactos para el Hogar y AfinesFederación Argentina de Cooperativas AgrariasCentro de Consignatarios de Productos del PaísPerfumistas Detallistas y AsociadosConfederación General de Empleados de Comercio de la República Argentina

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/dia-del-empleado-de-comercio-estan-abiertos-los-negocios-nid22092023/

Comentarios
Volver arriba