Generales Escuchar artículo

Día del Medio Ambiente: cinco hábitos para cuidar de planeta

El Día Mundial del Medio Ambie...

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada 5 de junio. La jornada fue impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y tiene como fin concientizar sobre la situación crítica en la que se encuentra el planeta. Esta festividad intenta educar a la sociedad e incentivar a los sectores políticos, públicos y privados para que adopten conductas sostenibles.

¿Por qué junio es el mes del orgullo LGBT?

Por qué se conmemora hoy el Día del Medio Ambiente

Durante la Conferencia de Estocolmo de 1972, llevada a cabo por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se expuso la preocupación respecto del cuidado del medio ambiente. En esa jornada se reflexionó sobre el rol fundamental de todas las personas en relación al planeta y cuáles de sus conductas generan graves consecuencias en la Tierra.

Durante ese encuentro, se propuso crear una fecha anual para recordar la necesidad de adquirir nuevos hábitos ecológicos. Asimismo, se creó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), un organismo que trabaja junto a diferentes países del mundo para crear nuevas políticas y difundir y educar a los ciudadanos acerca de una vida sostenible.

El lema del Día del Medio Ambiente 2023: sin contaminación por plásticos

Todos los años, para el Día Mundial del Medio Ambiente se elige un lema para su campaña global. En 2023, la temática de la jornada es la problemática de los plásticos. En este sentido, ese año el objetivo es alcanzar una significativa disminución de su producción y consumo.

Qué feriados hay en junio 2023

El Pnuma informa que anualmente se elaboran más de 400 millones de toneladas de plástico. De esta cifra, al menos la mitad se encuentra clasificado como de un solo uso, por lo que rápidamente es desechado. Se estima que son 23 millones de toneladas las que terminan en ríos, mares y océanos, lo que compromete severamente los ecosistemas, debido a su poca capacidad de degradación.

Cuáles son las 5R para el cuidado del medio ambiente

Una de las herramientas al alcance de todas las personas es incorporar hábitos sostenibles para cuidar del planeta. Es por eso que en ecología se habla de la “regla de las 5 R”, una serie de pasos que deberán realizarse en conjunto con el fin de disminuir el consumo y la contaminación en el mundo.

Rechazar: consiste en no adquirir ni consumir productos que no sean de necesidad primordial y que puedan generar desechos que no puedan reutilizarse. Esta consigna invita a no aceptan regalos, promociones u elementos que luego serán desechados automáticamente.Reducir: trata sobre reflexionar acerca de la cantidad y variedad de insumos que consumimos, e incentiva a dejar de lado aquellos productos de los cuales se puede prescindir fácilmente.Reutilizar: se basa en realizar elecciones inteligentes, que prioricen sustitutos ecológicos y que no sean desechables. Bolsas de tela, frascos de vidrio y servilletas de tela son algunas de las opciones de uso diario.

Cuándo es el Día del Padre 2023

Reciclar: aquellos elementos que entran dentro de las 3R anteriores, deben clasificarse y desecharse de la manera correcta, para su reciclaje. Se deberán agrupar en las siguientes categorías: papel y cartón; plásticos, metales y vidrio. Cada uno de ellos debe colocarse en los tachos de basura correspondientes o llevarlos a los centros de reciclados más cercanos.Recuperar: consiste en reacondicionar aquellos elementos rotos o brindarle a los objetos un nuevo uso, para evitar su desecho y la compra de nuevos productos. Puede aplicarse a muebles usados e indumentaria. También se puede producir compost a partir de restos orgánicos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/dia-del-medio-ambiente-2023-nid05062023/

Comentarios
Volver arriba