Generales Escuchar artículo

Día del Pelirrojo: ¿cuántos hay en el mundo?

Como ocurre cada 7 de septiembre, ...

Como ocurre cada 7 de septiembre, hoy se celebra el Día Mundial del Pelirrojo, una jornada que remite a una masiva convocatoria en Holanda que dio origen a esta fecha tan especial para las personas que tienen el color rojizo en su cabello.

¿Cómo cargar la SUBE con el celular?¿Cómo rastrear un celular si lo pierdo o me lo roban?

Actualmente, la población mundial de pelirrojos oscila entre el uno y el dos por ciento, de acuerdo a los registros publicados por la agencia Reuters, considerando los cambios demográficos de los últimos años. Sin embargo, de acuerdo a la Universidad Isabel I, algunos países poseen más habitantes con esta característica que otros. Tal es el caso de Irlanda, con un 11 por ciento, y Escocia, con un 13 por ciento. En el tercer lugar del ranking de los países con más personas pelirrojas del mundo se encuentra Inglaterra, con 6,5 por ciento; mientras que en el cuarto, Estados Unidos, donde el dos por ciento tiene este color de cabello.

De acuerdo a un cálculo que contempla la población actual, en el mundo hay entre 79 y 158 millones de pelirrojos.

¿Cuántos pelirrojos hay en la Argentina?

En la Argentina, donde aproximadamente el 1,5 por ciento de la población es pelirroja (alrededor de 690.000 personas), existe un grupo autodenominado Pelirrojos Club, que todos los años busca reunir a las personas de estas características en una foto grupal.

Este 2023, la cita es el sábado 9 de septiembre a las 14.40 en el Puente de la Mujer, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

View this post on Instagram

A post shared by Pelirrojos Club Internacional (@pelirrojosclub)

De acuerdo a la convocatoria realizada por el grupo a través de las redes sociales, la toma de la foto se realizará a las 16 horas y se pide que quienes asistan, lo hagan con vestimenta verde para favorecer el contraste cromático.

El origen genético de los pelirrojos

Este particular tono rojizo en el cabello y en la piel es producto de una pequeña mutación que dio lugar al gen MC1R. Esto tiene una explicación histórica, ya que durante un periodo glacial, diversas mutaciones en ese gen alteraron la producción de melanina, el pigmento que proporciona color a la piel y el pelo, para facilitar la producción de vitamina D en lugares en los que había poca luz solar. Fue así que aparecieron las primeras personas con los cabellos rojos.

Otra característica que comparten los pelirrojos es que son capaces de generar su propia vitamina D. Su cuerpo posee una concentración muy baja de melanina, lo que les impide absorber la vitamina necesaria. En condiciones de poca luz, las personas coloradas la fabrican por su cuenta.

¿Cómo surgió el Día del Pelirrojo?

En 2005 el pintor Bart Rouwenhorst publicó un anuncio en un periódico de Holanda buscando mujeres pelirrojas para una pintura. Pese a que solo necesitaba 15 modelos, en la ciudad de Breda se contactaron más de 150 y, debido a la repercusión, el artista decidió realizar una reunión con todas las personas que asistieron y en los años posteriores se instaló la costumbre.

En el año 2013 se logró un récord Guinness al reunirse 1672 personas en Breda para la foto masiva con más cantidad de pelirrojos naturales en el ahora conocido Redhead Days.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/dia-del-pelirrojo-cuantos-hay-en-el-mundo-nid07092023/

Comentarios
Volver arriba