Generales Escuchar artículo

Día Internacional de la cerveza: le preguntaron al ChatGPT cuál es la mejor y la respuesta sorprendió a todos

Desde el 2007, cada primer viernes de agosto, se celebra el ...

Desde el 2007, cada primer viernes de agosto, se celebra el Día Internacional de la Cerveza, originado en un pequeño bar de California, en los Estados Unidos, con el fin de reunirse con amigos y disfrutar de su sabor. Y este año en el que explotó la utilización de la inteligencia artificial con distintos tipos de preguntas, un medio colombiano le consultó al ChatGPT cuáles eran las mejores y la respuesta sorprendió a más de uno.

Es sommelier de cerveza y creó la Copa Argentina: cómo prepara su cuerpo para probar más de 1000 muestras

Para celebrar el Día Internacional de la Cerveza se estandarizó a nivel mundial el primer viernes de agosto de cada año, aunque Alemania y Estados Unidos tengan sus fechas locales para celebrarlo: 23 de abril, el primero, y el 5 de abril, el segundo.

Esta bebida se convirtió en una de las predilectas en los últimos años, a la hora de salir a relajarse con amigos en un bar. Y esto es por el boom de las cervezas artesanales, las cuales democratizaron el sabor, ya que con pocos elementos y materia prima, cualquiera se podía producir su propia bebida.

Por ende, este conocimiento se expandió alrededor del mundo, condujo a fanáticos a crear sus propias microcervecerías, y cada vez hay más nuevos estilos y sabores de gran calidad.

Las cervezas argentinas que se metieron entre las mejores del mundo: oro, bronce y una historia de “garage”

En la Argentina, por ejemplo, país en el que se celebra la Copa Argentina de Cervezas para fomentar la excelencia de la bebida, se lanzó el 9 de junio un estilo llamado Ipa Argenta, hecha con maltas y lúpulos de El Bolsón, Río Negro.

Sin embargo, desde que se creó la cerveza en el año 4000 antes de Cristo, los fanáticos de esta bebida se preguntan cuáles son las más ricas. Y qué mejor que una inteligencia artificial para responder este dilema, a pesar de que cada fanático tenga su ránking personal.

El medio colombiano Pulzo le consultó al ChatGPT cuáles eran las mejores y el chatbot le enumeró las cuatro principales, según su criterio.

Westvleteren 12 (XII): esta cerveza trapense belga a menudo se menciona como una de las mejores del mundo. Es apreciada por su complejidad y sabor excepcional.Pliny the Elder: una IPA producida por Russian River Brewing Company en los Estados Unidos. Fue consistentemente elogiada por su intensidad de lúpulo y calidad.Trappist Rochefort 10: otra cerveza trapense belga, conocida por su sabor profundo y equilibrado con notas tostadas, afrutadas y especiadas.Westmalle Tripel: una cerveza trapense belga que es un referente en su estilo. Es alabada por su equilibrio y perfil de sabor complejo.Cantillon Gueuze 100% Lambic: esta cerveza belga es parte del estilo gueuze, una cerveza de fermentación espontánea que ganó admiradores por su carácter ácido y único.

A 2 horas de Buenos Aires: un vagón de subte convertido en cervecería, en un pueblo bonaerense de 200 habitantes

El podio de las mejores cervezas es relativa, ya que cada individuo tiene su propia subjetividad para elegir una u otra.

Pero, a pesar de que entre las respuestas haya dos países productores, y cunas de la cerveza, como los Estados Unidos y Bélgica; muchos se sorprendieron que no haya representantes de lugares emblemáticos como Alemania, el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, que según la CNN son parte de los 7 países que mejor hacen cerveza en el mundo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/dia-internacional-de-la-cerveza-le-preguntaron-al-chatgpt-cual-es-la-mejor-y-la-respuesta-sorprendio-nid04082023/

Comentarios
Volver arriba