Generales Escuchar artículo

Diego Simeone: 100 partidos en la Champions League y clasificación gracias a dos goles en contra

El predicador del “partido a partido”, el director técnico que lleva casi 12 años en el Atlético de Madrid sin permitirse mirar más allá de lo inmediato, sigue sumando sucesos que toman di...

El predicador del “partido a partido”, el director técnico que lleva casi 12 años en el Atlético de Madrid sin permitirse mirar más allá de lo inmediato, sigue sumando sucesos que toman dimensión histórica. Hay veces que un dato simbólico, que engloba una trayectoria, coincide con una buena noticia del momento. Es lo que le ocurrió a Diego Simeone, que el día que cumplió 100 encuentros por Champions League como entrenador del Atlético de Madrid consiguió la victoria que le aseguró la clasificación a los octavos de final, con una fecha de anticipación.

Cerca de uno de los mayores puertos de Europa, en Rotterdam, en el estadio De Kuip (la bañera), Atlético de Madrid venció 3-1 a Feyenoord, campeón de la Eredivisie, y confirmó las buenas sensaciones futbolísticas que viene transmitiendo. Hacía un año y medio que el conjunto español no ganaba de visitante por la Champions. La última vez fue en abril de 2022, con un 1-0 a Manchester United en Old Trafford.

Avanzar a la etapa siguiente era un objetivo imperioso, tras el doloroso recuerdo de la últimas temporada, cuando quedó último en la etapa de grupos y se despidió prematuramente de todas las copas europeas. Una marginación deportiva que se paga con un importante lucro cesante en premios de la UEFA, venta de entradas e ingresos comerciales. “No recuerdo cuánto hace que no nos clasificamos con una fecha de antelación para octavos. Eso sí es para resaltar. El grupo era parejo y lo hemos manejado muy bien”, declaró un aliviado Simeone.

El crecimiento del Atlético bajo el mando del Cholo lo llevó a incrementar ostensiblemente su presupuesto para pagar contratos y contratar refuerzos. Eso es sostenible solo si el equipo hace buenas campañas en España y en Europa. Lo económico y lo deportivo se retroalimentan, son indisociables. La evolución también llegó la estilo, con un juego más asociativo, desde los pies del arquero Jan Oblak.

Simeone, que normalmente se mete enseguida en los vestuarios apenas el árbitro pita el final, esta vez se quedó y entró en el campo para saludar a sus jugadores, que se juntaron para festejar abrazados. Dentro de un desarrollo equilibrado, con situaciones de gol para ambos equipos, la cuota de fortuna jugó a favor del Atlético, beneficiado con dos goles en contra. El primero fue para ponerse en ventaja, cuando en un centro de Marcos Llorente el defensor Lutsharel Geertruida intentó defenderlo poniendo su cuerpo y no hizo más que mandar la pelota hacia su arco.

ℂ𝔼ℕ𝕋𝔼ℕ𝔸ℝ𝕀𝕆 🔴⚪

🌟 Diego Pablo @Simeone pic.twitter.com/qIZ7C8a6oz

— Atlético de Madrid (@Atleti) November 28, 2023

El segundo gol en contra sofocó la remontada que insinuaba Feyenoord, que cuatro minutos antes había descontado con un cabezazo de Mats Wieffer. Pero llegó un tiro libre desde la izquierda y el delantero local Santiago Giménez -hijo del ex-Boca Christian- peinó la pelota y descolocó a su arquero Justin Bijlow. Atlético había anotado el segundo gol con una acrobática definición del defensor Mario Hermoso, asistido por un muy buen pase de emboquillada de Pablo Barrios. Este último, junto con el elegante volante Rodrigo Riquelme (fue elegido MVP del partido), representan la renovación desde la cantera.

Fueron titulares Nahuel Molina y Rodrigo De Paul. Ambos se juntaron cerca del final en una maniobra ofensiva que el volante definió por encima del travesaño. Ángel Correa, que ingresó en los últimos 10 minutos, llegó a los 389 partidos e igualó al uruguayo Diego Godín en el segundo puesto entre los extranjeros con más presencias en el Atlético.

Lo más destacado de Feyenoord 1 - Atlético de Madrid 3

Siendo significativa la cifra de un centenar de encuentros por la Champions, para Simeone lo es más porque la alcanzó en un único club, al que lleva en el corazón. El Cholo solo está por debajo de los 190 de Alex Ferguson en Manchester United durante 27 temporadas y de los 177 de Arsene Wenger en Arsenal. Entre los entrenadores que dirigieron más de un conjunto en la Champions, la lista también la encabeza Ferguson, con 214 cotejos (Manchester United y Aberdeen), seguido por Wenger, con 208 (Arsenal y Monaco); Carlo Ancelotti, con 201 (Real Madrid, Napoli, Bayern Munich, Paris Saint Germain, Milan, Chelsea, Juventus y Parma), y Pep Guardiola, con 171 (Barcelona, Bayern Munich y Manchester City).

El debut de Simeone en la Champions fue hace poco más de una década, en septiembre de 2013, con un 3-1 a Zenit San Pertersburgo. El balance arroja 49 victorias, 25 empates y 26 derrotas. Festejó triunfos de visitante en Manchester United, Chelsea, Milan y Liverpool. También se anotó dos éxitos contra Barcelona. La espina de quien obtuvo ocho títulos -es el DT más ganador de la historia colchonera- son las dos finales perdidas ante Real Madrid, en 2014 y 2016. La segunda, por penales en el Giuseppe Meazza de Milán, lo llevó a replantearse su continuidad en el club. Pasados unos días, en un encuentro con los dirigentes, recibió el apoyo y la confianza para seguir adelante. Su identificación con el Atlético había quedado a salvo y recientemente fue refrendada una vez más con la extensión del contrato hasta 2027.

Fiel a su lema de no adormecerse en la hora del triunfo, Simeone ya puso el foco en el domingo próximo, en la visita a Barcelona por la Liga de España: “El Barça siempre será el Barça, más allá de momentos puntuales. Tiene un entrenador (Xavi) con las ideas clarísimas, futbolistas que juegan muy bien y llevan el ataque en su gen, no va a variar”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/diego-simeone-100-partidos-en-la-champions-league-y-clasificacion-gracias-a-dos-goles-en-contra-nid28112023/

Comentarios
Volver arriba