Locales Escuchar artículo

Diputados de la Patagonia pidieron mantener las tarifas diferenciales de combustibles.

En el contexto del Parlamento Patagónico también pidieron un desembolso extra para las exportaciones en los puertos patagónicos.

Diputados provinciales que integran las Legislaturas de la Patagonia participaron de la V Sesión Ordinaria del Parlamento Patagónico que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las personas que asistieron al encuentro firmaron un documento en conjunto, en donde plasmaron una serie de consignas vinculadas a las necesidades de económicas de la región y de cara a la próxima segunda vuelta electoral.

Reivindicaron el acceso a la Salud y la Educación Pública como derechos esenciales que los Estados Nacional y provinciales deben garantizar. “Entendiendo que a pocos días de las elecciones nacionales y a 40 años ininterrumpidos de democracia, son conquistas que los argentinos debemos proteger”, argumentaron.

También los firmantes se pronunciaron en defensa de los recursos naturales, el desarrollo sostenible y la generación de empleo,  “promoviendo las energías renovables, la protección del medio ambiente, el fomento de la industria agroalimentaria y el impulso al turismo sostenible”.

También las y los diputados sostuvieron que la Patagonia debe mantener las tarifas diferenciales de combustible, establecer la generación de régimen de promoción de empleo privado, la restitución del régimen de reembolsos adicionales a las exportaciones por los puertos Patagónicos, la soberanía de las Islas Malvinas, el desarrollo de proyectos de generación hidroeléctrica, eólica, térmica y de hidrógeno verde.

El documento fue firmado por diputados y diputadas de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén. En representación de la provincia asistieron las diputadas Ayelén Gutiérrez, María Laura Bonotti, Lorena Parrilli, Soledad Salaburu, entre otros. 

Fuente: minuto nqn

Comentarios
Volver arriba