Generales Escuchar artículo

Dólar | Elecciones 2023: a cuánto cotiza el tipo de cambio bitcoin tras el triunfo de Massa

A pesar de que hasta el lunes los mercados financieros permanecen cerrados, la expectativa que generó el ballottage entre Sergio Massa y Javier Milei pudo seguirse de cerca mediante el dólar crip...

A pesar de que hasta el lunes los mercados financieros permanecen cerrados, la expectativa que generó el ballottage entre Sergio Massa y Javier Milei pudo seguirse de cerca mediante el dólar cripto. Es una cotización que no duerme y opera las 24 horas del día, los siete días de la semana. Una alternativa de inversión que se fue consolidando entre los argentinos en los últimos años, ante el endurecimiento del cepo y nuevas restricciones cambiarias.

Este domingo, se presentó como el tipo de cambio más alto que hay en la Argentina, aunque el valor fue en caída a lo largo de la jornada. En Binance, la principal plataforma de criptomonedas del mundo, las cotizaciones se pueden negociar entre privados (P2P). En caso de querer comprar USDT, moneda digital que tiene una paridad 1 a 1 con el dólar estadounidense, los valores arrancaban en los $1000, promediaban los $1080.

Jesús Rodríguez: “En materia económica, en el país hay amor por ideas muertas y fracasadas”

Fueron valores mucho más bajos que al comienzo de la rueda, cuando llegó a tocar los $1250. Ahora están más parecidos a los $975 que se negociaban el jueves por la tarde, antes de que el viernes pegaran un salto de $200, ante la incertidumbre que reinaba antes de las elecciones presidenciales.

Ese viernes, el dólar contado con liquidación (CCL) “libre” se había disparado 16%, hasta alcanzar los $1100. En tanto, el mercado del blue permanecía prácticamente paralizado, mientras que las pocas cuevas que operaban vendían a $1250.

“El dólar cripto es el mercado abierto los fines de semana. Durante los fines de semana se puede ver impulsado por especulaciones del tipo ‘refleja lo que debería valer o valdrá el dólar el lunes’. Estos mercados muchas veces tienen fallas en cuanto al valor exacto, pero generalmente anticipan las tendencias (crecimiento/decrecimiento) con bastante efectividad. En las PASO, lo demostraron”, señaló Ignacio Carballo, head of crypto & alternative finance en Americas Market Intelligence (AMI).

El domingo 13 de agosto, cuando Javier Milei sorprendió y se convirtió en el candidato más votado de las PASO, el dólar cripto se disparó por primera vez por encima de los $700. Según datos de la billetera cripto Lemon, se triplicó el volumen de compra de criptomonedas en la plataforma con relación al promedio de los tres domingos anteriores, con un pico máximo entre las 21 y las 00, con un 89% de las órdenes volcadas al dólar cripto. Al día siguiente, el blue siguió la misma tendencia y, tras sumar $125 en dos días, el martes superó esa barrera.

“En el contexto que estamos atravesando, donde la incertidumbre nos corre y la gente ya no tiene referencias tan claras acerca de las cotizaciones del dólar como en otros momentos, inevitablemente las stablecoins se vuelven una guía cada vez más legítima. La actividad 24/7 que tiene el mercado cripto resulta indispensable. Este domingo, son una clara referencia de lo que sucederá previo a la apertura de los mercados el lunes por la mañana, después de conocerse el resultado de las elecciones”, consideró Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio, otra billetera cripto .

Lista negra: la Unión Europea actualiza su registro de paraísos fiscales

En otras plataformas digitales, se registró una marcada “tendencia vendedora”. Tras haber alcanzado los $1250 por la tarde, al tener el 88% de las mesas escrutadas en Ripio el USDC cotizaba a $1003,43, una caída del 10,89% en las últimas 24 horas. Mientras que en Lemon Cash, donde triplicaron la cantidad de operaciones frente a otros domingos, el valor de venta era $1009,79. En Bitso, bajó hasta los $1001.

“A esta hora, se puede ver una tendencia a la baja en el dólar cripto. El volumen operado por ahora se parece al de un día hábil. Se empiezan a ver operaciones más grandes”, señaló Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina.

Según explicaron desde Lemon Cash, el precio implícito de los criptoactivos en pesos argentinos se determina por el equilibrio de oferta y demanda por parte de los usuarios. Una variable que suele estar más correlacionada con el dólar cable ($1110) o con el blue ($1250). “Durante los últimos meses, el dólar cripto cotizó consistentemente por debajo del dólar blue y muy a la par del CCL”, agregaron.

Dólar MEP 24/7

En estas elecciones, desde la sociedad de bolsa Cocos Capital lanzaron la opción de que los usuarios puedan comprar dólar MEP durante las 24 horas del día, incluso durante el fin de semana. Se pacta una cotización, que al cierre de esta edición se ubicaba en los $991. Fueron $92 más que el viernes, cuando cerró a $899. Sin embargo, la orden de compra de los bonos se ejecuta el próximo día hábil y queda el “precio asegurado”, sin importar si la cotización pegó un fuerte salto o cayó.

“El dólar 24/7 quedará cotizando fuera del horario del mercado con su precio para que los usuarios de Cocos puedan saber de antemano a qué precio final estarán comprando o vendiendo sus dólares, independientemente de cuál sea la apertura del mercado el siguiente día hábil”, remarcaron.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-elecciones-2023-a-cuanto-cotiza-el-tipo-de-cambio-bitcoin-tras-el-cierre-de-urnas-nid22102023/

Comentarios
Volver arriba