Generales Escuchar artículo

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 8 de agosto

Tras alcanzar ayer su máximo récord histórico, el dólar blue cotiza ahora a $590 para la venta.En tanto, el dólar oficial opera a $280 para la compra y $293 para la venta.El miércoles pasado, la...

Tras alcanzar ayer su máximo récord histórico, el dólar blue cotiza ahora a $590 para la venta.En tanto, el dólar oficial opera a $280 para la compra y $293 para la venta.El miércoles pasado, la Comisión Nacional de Valores publicó una nueva norma que restringe la compra de dólares financieros. En este sentido, se dispuso un plazo de 15 días posterior y anterior a las operaciones con plazo de liquidación menor a 48 horas.15.16 | Criptomonedas: la última cotización del bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$25.428,72. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

14.55 | A qué hora cierra el dólar

La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.

14.28 | ¿En qué provincias se vende el dólar blue más alto?

La divisa paralela se vende a su valor más alto en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se sitúa a $599.

14.06 | El valor de los dólares financieros hoy

Este martes, los dólares bursátiles tiran al alza, en contramano del blue. El dólar MEP o dólar Bolsa aumenta 1,9 por ciento y aparece en pantallas a $526,36. Mientras tanto, el dólar CCL (contado con liquidación) escala 1,6 por ciento y opera a $607,28.

13.45 | Vuelve a bajar el dólar blue

La divisa paralela presenta una nueva baja de tres pesos que la posiciona en los $590 para la venta, luego haber tocado ayer los $596, su récord histórico. De esa forma, el dólar blue acumula una caída de seis pesos en lo que va del día.

13.24 | ¿Qué es un cepo cambiario?

El cepo es la restricción a la compra de moneda extranjera, y en la Argentina se implementó con el objetivo de frenar la demanda de dólares y evitar la pérdida de reservas del Banco Central (BCRA). Esto llevó a que, en los últimos tres años, los gobiernos argentinos implementaran nuevas prohibiciones y cupos para acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

13.03 | A cuánto cotiza el dólar hoy

El dólar blue aumentó dos pesos y cotiza a $593 para la venta.

12.42 | Qué dijo Massa sobre la suba del dólar

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró el viernes que la comisión Nacional de Valores y el Unidad de Información Financiera “estarán más firmes” en los próximos días con su seguimiento del mercado cambiario local. En declaraciones al canal de noticias C5N explicó que el “dólar blue” es “un mercado en el que dos o tres pícaros meten ruido” por lo que “hemos decidido intervenir en los mercados financieros” para no permitir más especulaciones.

12.21 | A cuánto cotiza el dólar hoy

El dólar blue bajó cinco pesos y cotiza a $591 para la venta.

12.08 | ¿Qué es el dólar oficial?

Es la divisa que es controlada por el Banco Central (BCRA) y tiene dos canales: el minorista y el mayorista. El minorista es el tipo de cambio de referencia, que se toma de base para calcular otras cotizaciones del mercado. El mayorista, en cambio, es la cotización de referencia en el mercado exterior.

11.41 | A cuánto cotiza el dólar hoy

El dólar blue abrió la jornada cambiaria en los mismos valores del cierre previo y cotiza a $596 para la venta. De esta forma, opera en su máximo histórico.

11.24 | Cómo afecta el dólar Qatar a los servicios de streaming

Los servicios de streaming de proveedores del exterior (como Netflix, HBO, Spotify y Amazon Prime) forman parte del cupo de US$300, por lo que el valor de la divisa que se pagará por esto dependerá del monto final de los consumos del mes.

11.00 | A cuánto está el riesgo país

El riesgo país se mantiene en 2020 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora JP Morgan.

10.39 | A cuánto cotiza el dólar hoy

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), abrió la ronda cambiaria a $280 para la compra y $293 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores del cierre de ayer.

10.18 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Si una persona no tiene acceso a la adquisición de dólar ahorro es porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anterioresLos argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anterioresBeneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPROPersonas sin ingresos declarados o “consistentes”Cotitulares de cuentas bancariasQuienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débitoQuienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 mesesMonotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa ceroLos titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemiaDueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por cientoQuienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gasEmpresas que liquidaron dólar sojaQuienes se acojan a la nueva moratoria previsionalJubilados y pensionados que accedan a los nuevos créditos previsionales de la Anses9.59 | ¿Qué es el dólar oficial?

Es la divisa que es controlada por el Banco Central (BCRA) y tiene dos canales: el minorista y el mayorista. El minorista es el tipo de cambio de referencia, que se toma de base para calcular otras cotiza ciones del mercado. El mayorista, en cambio, es la cotización de referencia en el mercado exterior.

9.41 | El Gobierno acelera la devaluación

A seis días de las elecciones PASO, el Gobierno dejó subir $3,85 el tipo de cambio. Proyectado, el aumento supondría una tasa de ajuste del 14,6 por ciento en el mes. Se trata de la mayor tasa de devaluación del peso de la administración de Alberto Fernández.

9.20 | Cómo calcular el dólar tarjeta

Quienes deban viajar o consumir productos o servicios en el exterior, tienen que tener en cuenta la cotización del dólar según el gasto que realicen; así se diferencian dos grandes grupos de acuerdo al tope de US$300.

En caso de que la persona no supere los 300 dólares mensuales con tarjetas de crédito y débito, no habrá ningún cambio: al dólar oficial se le suma el impuesto PAIS (30 por ciento) y la percepción del 45 por ciento a cuenta de Ganancias.En cambio, a aquellos que tengan consumos mensuales mayores a 300 dólares con tarjetas (y para pasajes al exterior y paquetes turísticos en el extranjero) se les aplicará el dólar “Qatar”, por lo que se les añadirá un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales. Es importante aclarar que ese valor no aplica solo sobre el excedente del consumo, sino sobre el total. Además, en caso de que se utilicen tarjetas de distintos bancos, el tope mensual sigue rigiendo, dado que se determina por CUIT.8.58 | Así cotiza Ethereum hoy

Ethereum (ETH) cotiza hoy a US$1663. Se trata del segundo criptoactivo (moneda digital) con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

8.25 | ¿Cuáles son los dólares financieros?Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.8.03 | Cómo cerró cada tipo de dólarDólar mayorista: $283,20Dólar oficial: $293Dólar blue: $596Dólar tarjeta: $512,75Dólar Qatar (o turista): $586Dólar MEP (o bolsa): $516,70Dólar CCL (contado con liquidación): $597,637.39 | Cómo cerró el dólar blue ayer

La divisa informal inició la semana con un salto de 22 pesos y alcanzó un nuevo récord histórico. En ese sentido, el dólar blue cerró ayer en los $591 para la compra y $596 para la venta.

7.18 | Los dólares que tienen los argentinos por fuera del sistema

Según explicaron en LN+, el 50 por ciento de los dólares del mundo están en Estados Unidos; el 20, en la Argentina; y el 30 que queda, en el resto del mundo. De acuerdo a estimaciones del Banco Central (BCRA), por fuera del sistema, los argentinos tienen 261.124 millones de dólares. Entre las razones de que la cifra sea tan alta está la desconfianza que existe en el país tras la crisis de 2001, que generó que muchos elijan ahorran en moneda extranjera y que, a la vez, prefieran mantener las divisas lejos de los bancos.

6.40 | A cuánto se vendió el dólar oficial ayer

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó este lunes y operó a $279 para la compra y $293 para la venta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-dolar-blue-hoy-a-cuanto-cotiza-este-martes-8-de-agosto-nid08082023/

Comentarios
Volver arriba