Generales Escuchar artículo

Dólar hoy: el blue retrocede por primera vez en un mes

Máquinas de contar billetes, fajas para adherirse dinero en el cuerpo y bolsos vacíos. Esos fueron algunos de los hallazgos que informó la Aduana ...

Máquinas de contar billetes, fajas para adherirse dinero en el cuerpo y bolsos vacíos. Esos fueron algunos de los hallazgos que informó la Aduana tras detener al “Croata”, el operador de la supuesta mayor cueva de la City porteña, según afirman oficialmente fuentes del Gobierno. A diez días de las elecciones, organismos oficiales desplegaron una serie de herramientas para intentar contener las fuertes subas que presentan las cotizaciones libres, a base de allanamientos, intervenciones y nuevas restricciones cambiarias.

Con la presencia de efectivos de la policía y personal de la Aduana, hay cautela entre los arbolitos y cuevas que se concentran en el microcentro. En ese escenario de tensión, hoy el dólar blue se vende a $970 en las casas de cambio informales que deciden seguir operando. Son $40 menos frente al cierre anterior (-4%), la primera caída en un mes.

Marketing ochentoso: los cigarrillos que prometían equilibrio justo y pura verdad

Aun así, al observar el recorrido que realizó el tipo de cambio paralelo durante la primera quincena de octubre, acumula un alza de $170 (21,25%). Para los economistas, este avance tendrá un impacto sobre el resto de los precios de la economía, mientras hoy se conocerá la inflación de septiembre, que se estima que volverá a ubicarse por encima de los dos dígitos.

Al comparar los valores actuales frente a otras crisis cambiarias recientes, sale a relucir que también es uno de los más altos en términos reales. Por ejemplo, si se ajusta por inflación, los $338 que alcanzó el blue en julio de 2022, cuando Martín Guzmán renunció al Ministerio de Economía, serían unos $895. Mientras que los $195 de octubre de 2020, representarían unos $1100 de hoy, según estimaciones de Fernando Marull, economista de FMyA.

El dólar MEP mediante la compra-venta de bonos AL30 cotiza a $875,59 en las primeras negociaciones del día. Es un salto diario de $20 (+2,4%), aunque la dinámica alcista suele aminorar hacia el final de la rueda, cuando aparecen las intervenciones que realiza el Banco Central (BCRA) en el mercado de bonos. Ayer, se habrían destinado US$75,4 millones a esta maniobra, según el análisis diario que realiza Portflio Personal de Inversiones (PPI).

“Desde finales de septiembre, al Banco Central no le queda saldo en el mercado controlado. Por eso extendieron el dólar soja, lo expandieron a algunos sectores como el de hidrocarburos, y así y todo sigue sin tener un saldo positivo. Entonces, se queda sin un flujo que le permite intervenir en los mercados financieros, lo que explica también un poco la disparada en los tipos de cambio”, señaló Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos. Ayer, el Central vendió US$130 millones.

En una campaña hecha con inteligencia artificial, los candidatos admiten falsedades propias y de sus adversarios

El dólar contado con liquidación (CCL) aparece en las pantallas del mercado de capitales a $953,53, una caída diaria de $8,50 (+0,9%). Ayer, para intentar contener esta cotización, la Comisión Nacional de Valores estableció que las empresas extranjeras tendrán un cupo máximo de $100 millones diarios y la obligación de informar cinco días antes de realizar cualquier operación.

“De todas maneras, los fundamentos para una tendencia alcista se mantienen y, como suele ocurrir en estas ocasiones, solo es cuestión de tiempo para que el mercado se rearme. El gran interrogante es si con la descompresión forzada sobre la demanda alcanza para llegar con un CCL no muy alejado de estos valores a las elecciones”, advirtieron desde PPI.

Mientras tanto, el tipo de cambio oficial mayorista sigue sin moverse. Hoy se negocia en torno a los $350, mismo valor que presenta desde el 14 de agosto, cuando el Banco Central convalidó una devaluación del 17,9%. Frente al blue, la brecha se descomprimió a un 177%, aunque sigue en niveles históricamente altos.

Bonos y acciones

En la última rueda de esta semana corta, el S&P Merval cotiza en las 736.152 unidades, una suba del 2,7% frente al cierre anterior. En el panel principal, los mayores incrementos los registran Pampa Energía (4%), BYMA (3,8%), Transportadora de Gas del Sur (3,8%) y Cablevisión Holding (3,2%).

Plata china, el “terrorista” Milei y Mercado Libre en medio de una guerra furiosa

Los bonos del último canje de deuda tienden a operar en terreno negativo. Los Bonares retroceden hasta un 2,43% (AL41D) y los Globales, del 2,94% (GD38D). El riesgo país avanza 35 unidades y se posiciona en los 2558 puntos básicos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-a-cuanto-cotiza-el-blue-hoy-12-de-octubre-nid12102023/

Comentarios
Volver arriba