Generales Escuchar artículo

Dolarización “trucha”. Entraron de contrabando más de US$10.000 falsos desde Perú

En un control de rutina sobre paquetería remitida por vía postal desde distintas partes del mundo, a los agentes de la Aduana de la sede central del Correo Argentino les llamó poderosamente la a...

En un control de rutina sobre paquetería remitida por vía postal desde distintas partes del mundo, a los agentes de la Aduana de la sede central del Correo Argentino les llamó poderosamente la atención que el sobre que tenían entre sus manos dijera que contenía “documentos” cuando, evidentemente, lo que había dentro era otras cosa.

Esperaron a que la destinataria de la encomienda, procedente de Perú, se presentara en el sede central operativa, de Ezeiza, y se abrió el paquete delante de ella. En efecto, no había “documentos”: el sobre contenía 103 billetes de 100 dólares “cara grande”.

Pero no fue la única cuestión singular del caso. Según informaron fuentes de la Aduana, los agentes determinaron que los billetes eran apócrifos. Ya no se trataba de un simple contrabando de divisas, sino de un delito más complejo.

Tomó intervención el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°9, que ordenó el secuestro de los dólares falsos y la notificación del inicio de la causa y de la imputación a la mujer que se presentó a retirar el paquete, a la que se impuso, además, la prohibición de salida del país. Como no tenía antecedentes penales y contaba con domicilio registrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no se le impuso otra restricción a su libertad ambulatoria.

El juzgado dio intervención a Interpol, a los efectos de obtener datos del remitente del envío, con domicilio en Lima.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/dolarizacion-trucha-entraron-de-contrabando-mas-de-us10000-falsos-desde-peru-nid19092023/

Comentarios
Volver arriba