Generales Escuchar artículo

Dramáticos incendios: Córdoba, en vilo por dos focos que siguen ardiendo en el norte provincial y Traslasierra

CÓRDOBA.– A pesar del descenso de la temperatura, la continuidad de los vientos y de la falta de agua son determinantes para que este jueves sigan activos dos incendios forestales en Córdoba, q...

CÓRDOBA.– A pesar del descenso de la temperatura, la continuidad de los vientos y de la falta de agua son determinantes para que este jueves sigan activos dos incendios forestales en Córdoba, que comenzaron en la tarde del miércoles. Uno es en el norte provincial, en el departamento Tulumba, y el otro en Traslasierra, sobre laderas de montañas en San Javier.

Los bomberos combatieron el fuego durante la noche y la madrugada. A las 6 de hoy, se concretó el recambio de personal y luego ya empezaron a volar los aviones hidrantes.

Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático provincial, explicó que el foco que arde en el norte –que se inició en la zona de La Tomita y luego se dirigió hacia el suroeste, ingresando al paraje Santa Cruz– permanece activo sobre una de las laderas de montaña. “Se trata de un incendio grande donde se puede intervenir en muy pocos lugares, porque el terreno se compone de monte continuo y tiene muchas dificultades para trabajarlo”, agregó.

Si bien la cabeza y la cola del frente ígneo ya fueron controladas, se estima que la línea de fuego activa tiene entre 1000 y 1500 metros. El pronóstico del clima señala que hoy la velocidad del viento va a disminuir, por lo que un primer análisis indica que bomberos voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y tres aviones hidrantes de la provincia, “podrán atacar el fuego en lugares determinados”.

En Traslasierra, el incendio de la Paz tuvo actividad discontinua sobre laderas durante la noche, con fuego intenso en la alta montaña. En esta región, dos aviones hidrantes del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) colaboran con los bomberos voluntarios y los efectivos del ETAC que se desplazan en la superficie.

“Los otros focos están todos contenidos y sin actividad, por lo que seguramente en el día de hoy los vamos a declarar en guardia de cenizas”, cerró Vignetta. Los fuegos más devastadores, por ahora, fueron los del sur del Valle de Punilla, ocurridos lunes y martes pasados; dejaron graves consecuencias ambientales y daños en viviendas.

Argentinos en Israel: el crudo relato de la joven que logró evacuar pero su novio se quedó a servir en el ejército

En esa zona, las llamas se iniciaron el lunes producto de una fogata que se le descontroló a un hombre que intentaba calentar una pava y hacer café. Todavía no hay detalles de la cantidad de viviendas que fueron afectadas y la cuantía de los daños, en especial en el barrio “Las 400 Viviendas” de Villa Carlos Paz, sector donde además se registraron numerosas evacuaciones y autoevacuaciones ante la intensidad del fuego y el humo que podría afectar vías respiratorias.

Nada parecido

Los testimonios de los habitantes de Punilla dan cuenta de que nunca antes presenciaron nada parecido. “Trabajamos tratando de contener las llamas hasta que vimos que el fuego ya estaba encima. Estábamos controlados por Seguridad Ciudadana de la comuna de Cabalango y los bomberos abocados al foco más grande. En ese instante cambió el viento, fue un segundo. Se dio vuelta y el fuego estuvo encima”, describió Adriana Creza lo vivido el martes por la tarde, cuando pensó que su casa de la villa serrana, 12 kilómetros al oeste de Carlos Paz, se quemaría. 

“Estoy convencida de que si no estábamos acá y mojábamos el perímetro, la casa se iba a incendiar por completo. Ahora vemos que las llamas pasaron por arriba. Fue en ese momento donde nos ordenaron evacuar”, recordó.

“Salimos del terreno con las llamas altas y nos aglomerarnos en la zona de la plaza –relató Creza–. Desde donde estábamos podíamos ver que toda la zona estaba prendida fuego. Cuando pudimos volver, a la medianoche, encontramos que seguía en pie”.

“Si no fuera por los bomberos y por la Policía, nos quemábamos todos. En mi vida vi una cosa así. Logramos apagarlo con la ayuda de todos. El fuego estuvo casi adentro de mi casa y nos rodeó”, sumó Ana, una vecina del barrio Altos del Valle de Cabalango.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/dramaticos-incendios-cordoba-en-vilo-por-dos-focos-que-siguen-ardiendo-en-el-norte-y-traslasierra-nid12102023/

Comentarios
Volver arriba