Generales Escuchar artículo

Efemérides del 18 de junio: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 18 de junio reúnen diferentes eventos y aniversarios que pasaron un día como hoy, domingo en que se celebra el ...

Las efemérides del 18 de junio reúnen diferentes eventos y aniversarios que pasaron un día como hoy, domingo en que se celebra el Día del Orgullo Autista en todo el mundo. Este festejo se realiza todos los años desde el 2005 y fue impulsada por Aspies for Freedom, una agrupación que se centra en las personas con síndrome de Asperger y trabaja por los derechos de las personas con autismo. El objetivo de esta jornada es visibilizar la neurodiversidad del espectro autista.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define los trastornos del espectro autista (TEA) como “un grupo de afecciones diversas”. Se caracterizan por “algún grado de dificultad en la interacción social y la comunicación” y también pueden presentar “patrones atípicos de actividad y comportamiento”.

Estos trastornos a veces son detectados en la primera infancia, aunque, por lo general, no se evidencian hasta más avanzada la edad de un niño. Según las cifras que maneja la OMS, uno de cada 100 niños tiene este trastorno.

Las capacidades y las necesidades que tienen las personas con autismo son variadas, y pueden evolucionar con el tiempo. Algunas personas que están dentro del espectro pueden vivir de manera independiente, pero hay otras que necesitan constante atención y apoyo durante toda su vida.

¿Qué pasó el 18 de junio en la historia?1814 – Nace Marco Avellaneda, enemigo del régimen de Rosas.1815 – Finaliza el imperio francés de Napoleón Bonaparte tras su derrota definitiva en la Batalla de Waterloo.1877 – Nace James Montgomery Flagg, ilustrador conocido por su afiche de reclutamiento con el Tío Sam.1928 – La aviadora estadounidense Amelia Earhart se convierte en la primera mujer en hacer un vuelo transatlántico.1942 – Nace Sir Paul McCartney, cantante y compositor británico que integró la banda The Beatles y goza de gran prestigio mundial.1943 – Nace la cantante y presentadora de televisión italiana Raffaella Carrà.1946 – Se proclama la República en Italia y el rey Humberto II se exilia en Portugal.1948 – La Argentina se incorpora a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (Unesco), entidad internacional fundada en 1945.

La UNESCO anuncia que EEUU decide reincorporarse, para contrarrestar la influencia china

1948 – Nace el actor argentino Raúl Rizzo.1952 – Nace la actriz italiana Isabella Rossellini.1952 – Nace la actriz estadounidense Carol Kane.1953 – Se proclama la República de Egipto.1970 – La Junta de comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas nombra al general Roberto M. Levingston como presidente de Argentina.1970 – Nace el periodista y conductor argentino Gerardo Rozín.

Homenaje a Gerardo Rozín: a un año de su fallecimiento, se inauguró en Rosario una instalación que lo recuerda frente al río Paraná

1981 – La medicina reconoce formalmente a la epidemia del sida en San Francisco, Estados Unidos.1982 – Diego Armando Maradona marca su primer gol con la selección en un Mundial. Ocurre en la victoria 4-1 frente a Hungría, partido de la fase de grupos del mundial de España en el que el Diez mete dos goles.1983 – Nace la modelo y actriz argentina Liz Solari.2010 – Muere el escritor y periodista portugués José Saramago, ganador del premio Nobel de Literatura en 1988.

Álbum biográfico de José Saramago. El apasionante recorrido en primera persona y los viajes del premio Nobel portugués

Se celebra el Día del Orgullo Autista desde el año 2005, una jornada que busca visibilizar la neurodiversidad.Se celebra el Día de la Gastronomía Sostenible, impulsado por la Asamblea de las Naciones Unidas desde 2016.Se celebra el Día del Padre, que se suele festeja el tercer domingo de junio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/efemerides-del-18-de-junio-que-paso-un-dia-como-hoy-nid18062023/

Comentarios
Volver arriba