Generales Escuchar artículo

Efemérides del 20 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides de este 20 de noviembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, lunes que...

Las efemérides de este 20 de noviembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, lunes que es feriado en la Argentina por ser el Día de la Soberanía.

Día contra la Obesidad: cómo combatir el sobrepesoQuién fue San Martín de Tours, el patrono de la ciudad de Buenos Aires

El 20 de noviembre de 1845, una escuadra anglo-francesa 22 naves de guerra bien equipadas y más de noventa barcas comerciales buscó penetrar en las aguas del Río Paraná sin atender la soberanía de la Confederación Argentina, que en esa época era gobernada por Juan Manuel de Rosas, quien era gobernante de la provincia de Buenos Aires. Los extranjeros buscaban quebrar la autoridad argentina para esquivar el pago de impuestos y comerciar directamente con los territorios del litoral. Para evitarlo, Rosas nombró a Lucio Mansilla a cargo de la defensa.

Como recuerda el Archivo General de la Nación, el general se apostó en un paraje del río Paraná, llamado Vuelta de Obligado (hoy forma parte del partido bonaerense de San Pedro), donde el río se angosta. Además de baterías de artillería y la Armada, la defensa argentina contó con largas cadenas de hierro que fueron extendidas por la costa para frenar el avance europeo.

La batalla fue despareja pero encarnizada. Si bien el combate culminó con el paso de las fuerzas invasoras, se trató de una victoria pírrica, ya que ampliamente dañadas, las escuadras comerciales apenas pudieron comerciar y debieron regresar a puertos amigos para reapostarse.

Finalmente, el resultado de esta acción devino en un triunfo diplomático con la firma del Tratado de Arana-Southern de 1849, mediante el cual las potencias debieron aceptar la soberanía de la entonces Confederación Argentina sobre sus ríos interiores. Por esta importante acción que reivindicó la soberanía nacional, esta fecha fue declarada feriado inamovible de el calendario nacional en 1974.

¿Qué pasó un 20 de noviembre?1889 – Nace Edwin Hubble, astrónomo estadounidense.1910 – Muere Leon Tolstoi, escritor ruso.1925 – Nace Robert F. Kennedy, político estadounidense.1934 – Nace Enrique Macaya Márquez, periodista deportivo argentino.1945 - En la ciudad alemana de Nuremberg, comienza el proceso con el que un tribunal militar formado por los países vencedores de la Segunda Guerra Mundial juzgó a 24 jerarcas nazis por crímenes de lesa humanidad cometidos desde el 1 de septiembre de 1939 hasta la caída del régimen de Adolfo Hitler, en mayo de 1945.1951 – Nace León Gieco, músico argentino.

1960 – Nace Martín Seefeld, actor argentino.1969 – Se lleva a cabo una manifestación de más de 250.000 personas en Washington por la paz en Vietnam.Se celebra el Día de la Soberanía Nacional Argentina.Se celebra el Día Internacional de la Memoria Transexual.Se celebra el Día Universal del Niño.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/efemerides-del-20-de-noviembre-que-paso-un-dia-como-hoy-nid20112023/

Comentarios
Volver arriba