Generales Escuchar artículo

El alarmante estudio sobre el futuro de las playas de California

Luego de más de dos décadas de recolectar datos por satélite y hacer análisis de las proyecciones climáticas para los próximos años, un grupo de investigadores reveló que entre un 25% y un ...

Luego de más de dos décadas de recolectar datos por satélite y hacer análisis de las proyecciones climáticas para los próximos años, un grupo de investigadores reveló que entre un 25% y un 70% de las playas de California, en Estados Unidos, podrían desaparecer completamente para el final de este siglo debido al aumento del nivel del mar, la incertidumbre por el cambio climático y los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los miles de millones de dólares que el fenómeno de El Niño le costará a EE.UU. en 2023 y 2024

El estudio realizado por la United States Geological Survey (USGS, por sus siglas en inglés) centró su atención en el futuro inmediato de la playa de Ocean Beach en San Francisco. Con la información recabada, se proyectó el escenario para toda la costa de California, que se extiende por más de 1700 kilómetros (1100 millas). Hasta el momento, el documento está pendiente de revisión de más expertos independientes y de su publicación oficial.

Se considera que las costas californianas podrían registrar un aumento del nivel del mar de entre 50 centímetros y hasta poco más de tres metros, un rango que varía según la tasa y la reducción de emisiones de carbono a lo largo del tiempo, que suben o disminuyen el potencial de tormentas destructivas. A su vez, pueden contribuir a la erosión de las playas.

Entre los pronósticos de los meteorólogos, algunas zonas que estarían en riesgo por estos efectos son Point Arena y Humboldt Bay en el norte de California, Pismo Beach y Morro Bay en el centro del estado, y Newport Beach y San Clemente en el sur, donde el paisaje podría cambiar radicalmente, dado que en unos años solo quedarían acantilados rocosos.

Shakira desafió a la playa de Miami y dejó a todos impactados en Instagram

El nuevo estudio es una actualización de una investigación realizada previamente, en 2017, por el mismo grupo de expertos, que habían calculado en aquel momento que entre el 31% y el 67% de las playas de la región eran susceptibles de desaparecer.

“Las playas son quizás la característica más icónica de California y la posibilidad de perder esta identidad es real”, aseguró Sean Vitousek, el autor principal de ambos estudios en un comunicado. “El efecto de que California pierda sus playas no es solo una cuestión de afectar la economía turística. Perder la franja protectora de arena entre nosotros y el golpe del oleaje expone la infraestructura crítica, las empresas y las viviendas a daños”, detalló.

Sin embargo, como la nueva investigación es la primera que utiliza un modelo de estudio de las playas vía satélite, Mark Merrifield, un miembro del Instituto de Oceanografía Scripps en La Jolla, declaró a The Guardian que los resultados deben ser tomados con cautela y cierto grado de escepticismo. “Los modelos de morfología de playas en general tienen una habilidad limitada para predecir el cambio contemporáneo, hay pocos conjuntos de datos disponibles para la validación de la metodología y las proyecciones de las futuras condiciones de oleaje y nivel del agua introducen otro nivel de incertidumbre”, detalló.

En un informe técnico distinto, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) calculó que el nivel del mar podría subir hasta 20 centímetros en California, pero lo más alarmante es que no es algo exclusivo de esta región: “Se prevé que el nivel del mar a lo largo de la costa de Estados Unidos aumente, por término medio, entre 25 y 30 centímetros en los próximos 30 años (2020-2050), lo que equivaldrá al aumento medido en los últimos 100 años (1920-2020)”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-alarmante-estudio-sobre-el-futuro-de-las-playas-de-california-nid29052023/

Comentarios
Volver arriba