Generales Escuchar artículo

El alimento nutritivo para ayudar al cerebro que hay que tener en cuenta

Con el paso de los años, crece en algunas personas la preocupación de ...

Con el paso de los años, crece en algunas personas la preocupación de desarrollar una enfermedad que afecte drásticamente su capacidad para desenvolverse independientemente.

El alimento que recomiendan para potenciar las vitaminas A, B12 y D

Hay que decir que existen casos en los que personas jóvenes se tuvieron que enfrentar a síndromes relacionados con el cerebro. Y a medida que la condición avanza, es posible que las personas experimenten dificultades para el desarrollo de las actividades diarias. De acuerdo con diversos expertos, existe un ingrediente muy usado en la cocina que podría ayudar a combatir enfermedades asociadas con la pérdida de la memoria.

Mediante varios estudios científicos, la Facultad de Medicina Lewis de la Universidad de Temple en Filadelfia ha podido comprobar que el consumo de aceite de oliva puede proteger el cerebro contra diferentes formas de demencia.

El aceite de oliva extra virgen preserva la memoria y protege el cerebro contra el Alzhéimer. Además de este alimento, debés llevar una vida saludable. Se recomienda consumir una dieta rica en frutas, verduras, pescado, nueces y aceite de oliva. A esto se le conoce como “dieta mediterránea”. Dicho esto, además, es importante evitar el exceso de grasas saturadas, azúcares y alimentos procesados.

Los 10 “súper alimentos” recomendados para frenar el envejecimiento

Por la misma línea, la actividad física regular te aporta múltiples beneficios al cuerpo y a la salud del cerebro. Debés procurar caminar, nadar o andar en bicicleta para que puedas mejorar la circulación sanguínea y reducir el riesgo de padecer esta clase de enfermedades.

Hay que decir que debés mantener la mente activa, realizar algunos juegos mentales y también controlar la presión arterial.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/el-alimento-nutritivo-para-ayudar-al-cerebro-que-hay-que-tener-en-cuenta-nid22092023/

Comentarios
Volver arriba