Generales Escuchar artículo

El Gobierno aumentó 10% la carne en Precios Justos

En medio de un fuerte aumento del precio de los alimentos en la Argentina, el Gobierno informó que extendió hasta el 30 de noviembre próximo la vigencia de los siete cortes de carne del programa...

En medio de un fuerte aumento del precio de los alimentos en la Argentina, el Gobierno informó que extendió hasta el 30 de noviembre próximo la vigencia de los siete cortes de carne del programa Precios Justos. Los mismos tendrán un aumento de 10% frente a la renovación previa. Estarán disponibles en supermercados y carnicerías adheridas en todo el país, según detalló la Secretaría de Comercio que dirige Matías Tombolini.

Los valores de la carne no acordados venían mostrando fuertes subas en los últimos meses con picos a fines de julio, agosto, septiembre y también a comienzos de este mes. En este último caso, se justificaban por la falta de oferta por debido a las lluvias y ante la incertidumbre que provocaban las elecciones presidenciales. Días antes de los comicios del 22 de octubre, la hacienda tocó máximos de $1000 el kilo y era un incógnita cómo eso repercutiría en las carnicerías, aunque toda la cadena comercial esperaba alzas.

Frontera sin control: la trama a la vista de todos para contrabandear carne a Paraguay

“El programa de siete cortes de carne continúa vigente en grandes supermercados y carnicerías adheridas de todo el país”, subrayó esa dependencia en la red social en X (exTwitter), donde detalló por otra parte el precio por kilo de cada uno. De este manera, hasta el 30 del corriente mes, el de asado pasó a valer $1616; nalga, $2146; matambre; $2045; vacío, $2110; falda, $1052; paleta, $1737; y tapa de asado, $1616. El área a cargo de Tombolini aclaró que en la región patagónica se aplica un diferencial de 6% y que los cortes disponibles allí no tienen hueso.

Pacto con el sector

Es un acuerdo voluntario entre Comercio y empresas exportadoras que componen las principales cámaras frigoríficas y busca dar continuidad al programa que ofrece los principales cortes vacunos a “precios accesibles” en las grandes cadenas de supermercados, supermercados regionales y carnicerías adheridas al programa.

Por otra parte, a esto se suma el 10% de reintegro con tarjetas de débito bancarias y no bancarias todos los días con un tope de $2000 mensuales, mientras que los sábados y domingos se agrega un 40% de reintegro con tarjetas de débito y crédito del Banco Nación (BNA) y pagos con la aplicación MODO BNA+, con tope de reintegro de $4500 por transacción. Además, 35% de reintegro con Cuenta DNI del Banco Provincia en más de 9000 comercios de la provincia de Buenos Aires y tope de reintegro de $4500 por semana y persona.

Participan de este acuerdo las empresas exportadoras de carne vacuna nucleadas en las cámaras ABC-Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, Unión de la Industria Cárnica (Unica) y Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), los supermercados e hipermercados de las cámaras Asociación Supermercados Unidos, Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) y carnicerías adheridas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/el-gobierno-aumento-10-la-carne-en-precios-justos-nid01112023/

Comentarios
Volver arriba