Generales Escuchar artículo

El Gobierno de Irlanda lanzó una iniciativa para habitar las zonas costeras: ofrecen hasta 70 mil euros

Los desafíos suelen alentar a las personas a tomar ...

Los desafíos suelen alentar a las personas a tomar decisiones cruciales para su vida. Para quienes quieren escaparse de la zona de confort y probar suerte en otro país, el Gobierno de Irlanda lanzó un proyecto para rehabilitar las casas que están sobre la parte costera del país, con el objetivo de garantizar que las comunidades sostenibles y vibrantes puedan continuar viviendo durante muchos años más.

Con una idea firme que sirve para combatir el despoblamiento de la zona costera, Irlanda lanzó esta iniciativa para repoblar las 20 islas que se encuentran en el litoral occidental, las cuales suelen ser un atractivo de este país en cuanto a la materia turística.

Sobrevivió al naufragio de Grecia y reveló las crueldades que padeció a bordo del barco antes de la tragedia

Establecido el punto de partida, el Gobierno dará subvenciones de 50 mil euros (con posibilidad de extenderse a 20 mil adicionales) a quienes estén interesados en poblar las viviendas vacías y residir en ellas, con la condición de rehabilitarlas en caso de tener un cierto deterioro que dificulte la vida diaria en la misma. “Nuestra ambición es que los visitantes de las islas puedan continuar experimentando y apreciando la cultura única, el patrimonio y la riqueza ambiental que estas tienen para ofrecer”, aclaró el sitio oficial, donde se desarrollaron las bases y condiciones.

En primer lugar, esta subvención inicial de 50 mil euros se le otorgará a quienes “estén convirtiendo una casa o edificio vacante en su hogar permanente o para su posterior alquiler”, especificó el Gobierno irlandés, que busca motivar a sus habitantes o extranjeros a ocupar estas tierras con la premisa de adquirirlas. Dentro de los requisitos fundamentales, las personas que quieran acceder a esta iniciativa deberán ser económicamente solventes y ser menores de 40 años.

Encontró un gusano gigante en la arena y se volvió viral: “Miedo fuera del agua”

Por otra parte, debido al abandono general de estas 23 islas sin ingreso terrestre al resto de Irlanda, se estima que algunas propiedades no se encuentran habitables y, por ende, se precisará una erogación económica a la subvención para poder dejarlas resplandecientes. Es por eso que a los 50 mil euros, se le podrá sumar un adicional de 20 mil en caso de que el abandono del mobiliario sea absoluto y se requiere una restauración completa debido a su estructura frágil y peligrosa.

Para este último punto, quienes se encarguen de residir en la propiedad, deberán “presentar un informe independiente elaborado por un profesional calificado, junto con la solicitud que confirme que la propiedad está abandonada”. De esta forma, no solo se garantizará que esté el trámite en regla, sino que también se buscará que la estadía sea productiva para las personas que busquen un cambio de vida en otras latitudes, debido a que una de las reglas es comprometerse a quedarse al menos 15 años en esa locación.

El argentino que puso a los alemanes a cantar “Muchachos”, a seis meses del triunfo de la selección en Qatar

Con una intención firme de ocupar espacios que son vitales para el turismo interno y para la imagen social del país, Irlanda estableció que esta misión cuenta con cinco objetivos estratégicos que serán vitales para la sustentabilidad de las comunidades.

Revitalizar los niveles de población en las islasDiversificar las economías insularesPerfeccionar los servicios de salud y bienestarEmpoderar a las comunidades insularesConstruir futuros inteligentes y sostenibles

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/el-gobierno-de-irlanda-lanzo-una-iniciativa-para-habitar-las-zonas-costeras-ofrecen-hasta-70-mil-nid23062023/

Comentarios
Volver arriba