Generales Escuchar artículo

El Gobierno pagará un bono de $20.000 en dos cuotas a desempleados

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social estableció hoy que se les pagará un bono de $20.000 a los trabajadores titulares de prestaciones por desempleo, que se efectivizará en dos cuo...

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social estableció hoy que se les pagará un bono de $20.000 a los trabajadores titulares de prestaciones por desempleo, que se efectivizará en dos cuotas mensuales de $10.000 en septiembre y octubre.

La decisión se plasmó en la resolución 1209/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, que especifica que rige para los trabajadores que tengan derecho a percibir la prestación por desempleo de las leyes N° 24.013 (de Contrato de Trabajo) y 25.371 (Sistema Integrado de Prestaciones por Desempleo para los Trabajadores Comprendidos en el Régimen Nacional de la Industria de la Construcción).

“Plan Platita”: Sergio Massa y Fernanda Raverta anunciarán un refuerzo de ingresos para trabajadores informales

Según lo publicado, en el caso de que el trabajador solo tenga derecho a percibir la prestación por desempleo en uno de los meses, se le otorgará la cuota del pago extraordinario y adicional correspondiente a tal mes. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) será quien disponga los medios y procedimientos pertinentes para efectivizar el pago extraordinario y adicional dispuesto.

La medida no había sido anticipada por el Ministerio de Economía, cuyo titular encabezará hoy a las 13 otro anuncio para trabajadores informales. Sergio Massa, junto a la titular de Anses, Fernanda Raverta, comunicarán un refuerzo de ingresos para aproximadamente 3 millones de argentinos.

“Estamos terminando de trabajar con Fernanda Raverta y con el equipo económico en una propuesta para trabajadores informales. Hay aproximadamente tres millones de argentinos que están dentro de la fuerza productiva de la Argentina, pero fuera del sistema económico formal, y a los que de alguna manera tenemos que tratar de ayudar también a enfrentar la situación que representó la devaluación que el FMI impuso a la Argentina, entonces estamos trabajando en una medida para ese sector”, había dicho Massa en el programa “Duro de Domar”.

Sin embargo, por el momento se desconoce de cuánto sería la ayuda y tanto de Anses como del Ministerio de Economía negaron que se trate de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) como los que se instrumentaron en la pandemia.

Hasta el momento, los trabajadores informales no han sido alcanzados por ninguna medida. El viernes pasado se conocieron beneficios para monotributistas, autónomos y pymes. Antes, Massa había anunciado la elevación del piso de Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia a $1,7 millones y la devolución del 21% (Compre sin IVA) para trabajadores en relación de dependencia que ganen hasta $708.000, monotributistas, jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo.

En tanto, más atrás en el tiempo, el 27 de agosto pasado, Massa realizó toda una serie de anuncios a través de videos en sus redes sociales. Allí informó que se iba a aumentar el refuerzo para los jubilados que cobran el haber mínimo a $37.000 por mes hasta noviembre, que las categorías A, B, C y D del monotributo no iban a pagar por seis meses el componente tributario y que, para todas las categorías, iba a haber préstamos de hasta $4 millones con una tasa de interés del 60% anual (los trabajadores en general también iban a poder acceder a créditos por hasta $400.000).

Por otro lado, anticipó que las familias beneficiarias de la tarjeta Alimentar tendrían un refuerzo por única vez en dos cuotas mensuales en función de la cantidad de hijos y que los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo tendrían un refuerzo de $20.000 en dos cuotas.

Por último, Massa anunció que los trabajadores del sector privado con salarios netos de hasta $400.000 iban a recibir una suma fija no remunerativa por única vez de $60.000 que se pagará en dos cuotas mensuales en septiembre y octubre, que luego podría ser absorbida por las paritarias, al igual que para aquellos que se desempeñan en el sector público.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/el-gobierno-pagara-un-bono-de-20000-en-dos-cuotas-a-desempleados-nid26092023/

Comentarios
Volver arriba