Generales Escuchar artículo

El Grupo Wagner elegirá a un nuevo líder: quién es el posible sucesor de Prigozhin

MOSCÚ.- Los líderes del Grupo Wagner regresarían a la base principal de Molkino, en la región rusa de Krasnodar, para elegir al sucesor de Yevgueni Prigozhin, ...

MOSCÚ.- Los líderes del Grupo Wagner regresarían a la base principal de Molkino, en la región rusa de Krasnodar, para elegir al sucesor de Yevgueni Prigozhin, que murió el 23 de agosto pasado en un sospechoso accidente aéreo.

Así lo informó el canal de Telegram VChK-OGPU, que siempre ha seguido muy de cerca a los mercenarios rusos. El grupo posiblemente será liderado por el comandante Anton Elizarov, cuyo nombre de batalla es “Lotus”.

“Una fuente del VChK-OGPU informó que los comandantes del Grupo Wagner regresaron a la base de Molkino. A juzgar por la composición, es allí donde se celebrará el próximo consejo de comandantes mercenarios, durante el cual la cúpula aprobará el comandante con el distintivo ‘Lotus’”, se lee en el canal Telegram cercano a la milicia.

Supuestamente su nombre habría sido sugerido por el propio Prigozhin, que había dado instrucciones en caso de que toda la cúpula de la milicia privada fuera asesinada. No está claro cuándo tendrá lugar la reunión para elegir al heredero del otrora aliado de Vladimir Putin, a quien desafió en el último tiempo con un breve -pero ruidoso- motín, aunque debería ser en los próximos días.

En su “testamento”, Prigozhin asignó puestos en las estructuras de su imperio empresarial a hombres de confianza de los Wagner, según fuentes citadas por VChK-OGPU. Estos deberían ayudar a su hijo Pavel a gestionar sus bienes.

“Prigozhin había redactado instrucciones para varios escenarios, incluida la eliminación de todo el liderazgo de los mercenarios: Prigozhin, Utkin, Chekalov”, acota el mensaje.

El diario indio The Tribune reportó que Elizarov lideró las operaciones de Wagner en Soledar y Bakhmut, y también actuó en Siria, Libia y la República Centroafricana. Exparacaidista del Ejército ruso, se dice que creó los programas de entrenamiento de combate de Wagner.

En enero pasado, el jefe de Wagner presentó a Elizarov en público como el gran héroe de Soledar y lo describió como el comandante que logró tomar la ciudad frente a la “inacción del Ejército regular”. Según señalaron diversas fuentes, en el Estado Mayor de Moscú las palabras de Prigozhin se entendieron como una provocación a la cúpula militar.

Elizarov nació hace 42 años en Rostov, la ciudad que, precisamente, sirvió de base para el motín de Prigozhin contra Putin y desde la que salió la marcha de mercenarios hacia Moscú. Cuando era joven se enroló en el Ejército y fue miembro de una división de asalto aerotransportada antes de ingresar en las compañías de operaciones especiales del GRU, el servicio de inteligencia militar.

En 2014 se vio envuelto en un incidente de corrupción cuando falsificó documentos para quedarse con un piso militar. Tras recibir una condena de tres años, abandonó el Ejército y se incorporó al Grupo Wagner.

Tras la muerte de Prigozhin, Elizarov desapareció por completo de la faceta pública. No fue visto en ninguno de los eventos funerarios de la cúpula de Wagner fallecida en la explosión del jet de Prigozhin. Tampoco fue a la tumba de su entonces jefe ni a los actos por la muerte del responsable de seguridad de Wagner, Valery Chekalov, enterrados ambos en San Petersburgo.

Agencia ANSA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/el-grupo-wagner-elegira-a-un-nuevo-lider-quien-es-el-posible-sucesor-de-prigozhin-nid07092023/

Comentarios
Volver arriba