Generales Escuchar artículo

El impensado país de Europa en el que la gente no llega a pagar el alquiler

Un 40,5 por ciento de los alemanes “apenas” consigue hacer frente a los costos de la vivienda en ese país, esta afirmación surge de una encuesta en línea realizada por ...

Un 40,5 por ciento de los alemanes “apenas” consigue hacer frente a los costos de la vivienda en ese país, esta afirmación surge de una encuesta en línea realizada por Yougov -una firma internacional de investigación de mercados-, por encargo del banco Postbank. El trabajo demostró además que un 7,4 por ciento ya no está en condiciones de afrontar los gastos en vivienda actuales.

Por el contrario, el 46,3 por ciento de los participantes no tenía dificultades para hacer frente a los gastos tanto de alquiler de una propiedad como los que tienen que ver con el mantenimiento de una vivienda. Con unos ingresos familiares netos inferiores a €2500 al mes (unos US$2700), casi dos tercios (un 62,4%) consideran que los costes son demasiado elevados.

Tendrá un kilómetro de alto: se retoma la construcción de la torre más alta del mundo después de 5 años

El 50,8 por ciento afirma que apenas puede permitirse su vivienda y otro 11,6 por ciento se considera ya sobrecargado. ”Esto, unido al fuerte aumento del costo de vida, está llevando a muchas personas a un punto de ruptura financiera”, afirma Manuel Beermann, experto inmobiliario del Postbank.

Según la encuesta representativa, realizada en agosto a 2051 personas, los inquilinos están más descontentos con la situación de su vivienda y su entorno vital que los propietarios. Como resultado, casi la mitad (46,3%) de los inquilinos preferiría vivir en vivienda propia.

Emprendedores: son argentinos y construyen casas prefabricadas en 6 meses a menos de US$50.000

Estaba abandonado: compró el departamento que está en la cúpula del Palacio Bencich y creó un espacio impensado

Los obstáculos para comprar una vivienda en Alemania son la falta de capital propio (55,1%), los elevados costes de financiación y compra (42,7% y 40,9%), así como la falta de oferta (16,9%). Más de la mitad de la población (50,5%) de Alemania vivía de alquiler en 2021. Se trata de la cifra más alta de la Unión Europea.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/el-impensado-pais-de-europa-en-el-que-la-gente-no-llega-a-pagar-el-alquiler-nid02122023/

Comentarios
Volver arriba