Generales Escuchar artículo

El líder checheno anunció que excombatientes del Grupo Wagner se entrenan con sus fuerzas

MOSCÚ.- Un numeroso grupo de exmercenarios rusos del grupo Wagner ha comenzado a entrenar con las fuerzas especiales de la región meridional rusa de Chechenia, dijo este lunes el líder checheno ...

MOSCÚ.- Un numeroso grupo de exmercenarios rusos del grupo Wagner ha comenzado a entrenar con las fuerzas especiales de la región meridional rusa de Chechenia, dijo este lunes el líder checheno Ramzan Kadyrov.

Wagner desempeñó un papel destacado en algunos de los combates más encarnizados de la guerra de Rusia en Ucrania, pero su futuro quedó en entredicho cuando su líder, Yevgeny Prigozhin, murió en un accidente aéreo en agosto, dos meses después de encabezar un breve motín contra el sistema de defensa ruso.

Chechen leader Ramzan Kadyrov🇷🇺:
I am ready to carry out any order from Putin, whether it is in Ukraine or Palestine. pic.twitter.com/sGBvBNQQrI

— S p r i n t e r X (@SprinterX99880) October 30, 2023

Kadyrov dijo en un mensaje en Telegram que un gran grupo de excombatientes de Wagner estaba recibiendo entrenamiento intensivo con sus propias fuerzas especiales Akhmat.

“Me alegro de que hoy se hayan unido a las filas de la famosa unidad (Akhmat) combatientes que tienen una excelente experiencia de combate y han demostrado ser guerreros valientes y eficientes”, sostuvo. “Estoy seguro de que en las próximas batallas estarán plenamente a la altura de su reputación”.

No estaba claro cuántos hombres de Wagner participaban en los ejercicios ni si alguno de ellos permanecería en las fuerzas chechenas una vez finalizado el entrenamiento.

Tras la muerte de Prigozhin, el Kremlin rechazó como una “absoluta mentira” las insinuaciones de que había sido asesinado por orden del presidente Vladimir Putin para castigarle por el motín de junio. Rusia aún no ha hecho públicos los resultados de la investigación sobre el fatal accidente aéreo.

Posteriormente, Putin puso a los combatientes de Wagner bajo el control del Estado, ordenándoles firmar un juramento de lealtad, y el Kremlin ha afirmado en repetidas ocasiones que el grupo no existe como entidad jurídica.

Una cobertura riesgosa

En tanto, Sergei Mijailov habría sido obligado a dimitir como director general de Tass a causa de la cobertura que la agencia de prensa estatal rusa hizo del motín de los mercenarios de Wagner, según el medio The Moscow Times, citando sus propias fuentes y contradiciendo así la versión oficial, según la cual Mijailov dimitió por voluntad propia.

El cambio en la cúpula de Tass se produjo a principios de julio, unos diez días después de la sublevación de los mercenarios, y Mijailov fue sustituido por Andrey Kondrashov, antiguo jefe de prensa de la campaña electoral presidencial de Vladimir Putin en 2018 y subdirector general de la televisión pública Vgtrk.

El Kremlin desmiente la versión del Moscow Times: “No, todo esto es falso”, dijo el portavoz de Putin, Dimitri Peskov, al diario consultado si Mijailov había sido despedido. Peskov no respondió, sin embargo, a una pregunta sobre los motivos de su dimisión.

El Moscow Times, basándose en sus fuentes en Tass, la Duma, en la presidencia y el gobierno rusos, escribe que “el Kremlin consideraba a Mijailov responsable de la cobertura excesivamente entusiasta, rica en noticias y detallada” del motín de Wagner.

❗️El primer ministro de Rusia, Mijaíl Mishustin, firmó una orden por la que releva a Serguéi Mijáilov de su cargo de director general de TASS, anunció el servicio de prensa del Gobierno ruso.

Andréi Kondrashov, que anteriormente había trabajado pic.twitter.com/AydCItyqHo

— Sarah Ilych♦️♥️🧸RIA Novosti (@Sarah83336937) July 5, 2023

“Tass lo cubrió con demasiado detalle y demasiado rápido. Les dio una especie de locura. Olvidaron que su principal tarea no es informar de las noticias, sino crear una narrativa ideológicamente correcta para el Kremlin”, declaró al periódico un funcionario anónimo del gobierno ruso.

Dos conocidos de Mijailov afirmaron que el entonces director general de Tass abandonó Moscú durante la revuelta de Wagner, pero él lo niega: “Estaba en mi despacho durante el motín y solo dejé el trabajo al día siguiente”, declaró Mijailov al Moscow Times sin responder a una pregunta sobre los motivos de su dimisión.

Agencias Reuters y ANSA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/el-lider-checheno-anuncio-que-excombatientes-del-grupo-wagner-se-entrenan-con-sus-fuerzas-nid06112023/

Comentarios
Volver arriba