Generales Escuchar artículo

El mensaje de María Corina Machado tras el cortocircuito en la cumbre del Mercosur por su inhabilitación en Venezuela

CARACAS.- Mientras la inhab...

CARACAS.- Mientras la inhabilitación por 15 años de la candidata venezolana Corina Machado para ocupar cargos públicos ordenada por el gobierno de Nicolás Maduro dividió a los mandatarios que participan en Puerto Iguazú de la cumbre del Mercosur, la líder opositora salió a refrendar su decisión de participar en las elecciones primarias del 22 de octubre, y afirmó que la medida terminará volviéndose en contra del régimen chavista.

Dirigiéndose directamente al presidente venezolano, Machado dijo: “Tú no eres quien va a elegir al candidato que te va a enfrentar y derrotar en las elecciones de 2024. Ese candidato lo va a elegir el pueblo en las elecciones primarias”.

“A la comunidad internacional queremos decirle que se preparen para la derrota de Nicolás Maduro y el inicio de una transición ordenada en el país”, agregó.

La situación política de Venezuela surgió en la cumbre del Mercosur luego que el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, exhortó a su pares del Mercosur a “dar una señal clara” sobre la inhabilitación de Machado. De la misma manera se expresó el paraguayo Mario Abdo Benítez, quien calificó la proscripción como “un hecho que choca, claramente y escandalosamente, con la letra clara de los derechos humanos”.

#AHORA Presidente de Uruguay, @LuisLacallePou, llama a “alzar la voz” contra la inhabilitación de @MariaCorinaYA. pic.twitter.com/D71MhO3xPa

— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) July 4, 2023

Pero en el momento del traspaso formal de la presidencia pro tempore a Venezuela, el presidente Alberto Fernández sostuvo que el problema “lo tienen que resolver los venezolanos”. Con un tono diplomático, también el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió “diálogo” para resolver la cuestión.

Búmeran

Machado calificó también su inhabilitación, anunciada la semana pasada por la Contraloría de línea oficialista, como un “búmeran” que terminará perjudicando al gobierno.

“Esto se le ha convertido en un verdadero búmeran al régimen y estamos viendo las reacciones dentro y fuera de Venezuela”, sostuvo Machado.

La Contraloría General informó el viernes pasado que Machado fue inhabilitada para ejercer cargos públicos durante 15 años por supuestas “irregularidades administrativas” cuando fue diputada (2011-2014). Se la vinculó con “una trama de corrupción” del simbólico “gobierno interino” del dirigente opositor Juan Guaidó, reconocido entre enero 2019 y enero de 2023 como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de gobiernos que desconocieron la reelección de Maduro en 2018.

La inhabilitación impuesta en 2015 tenía vigencia por un año, pero la Contraloría dijo que siguió investigando a la exdiputada en años posteriores.

Estados Unidos, que mantiene con el gobierno de Maduro una vieja pugna que incluye sanciones financieras y un embargo al petróleo venezolano, protestó por la medida contra Machado. La inhabilitación también fue criticada por la OEA y el gobierno izquierdista de Colombia.

Varios sectores dentro de la oposición, muy dividida, manifestaron igualmente su solidaridad con Machado.

La Contraloría ya impuso sanciones idénticas contra otros dirigentes como el dos veces candidato a la presidencia Henrique Capriles y Guaidó, quien huyó a Estados Unidos en abril.

Capriles es también candidato en las primarias, así como Freddy Superlano, inhabilitado tras ganar en 2021 la gobernación de Barinas (oeste), estado natal del fallecido expresidente socialista Hugo Chávez y hasta entonces gobernado por su familia.”Con esto han logrado que las primarias se conviertan en la primera etapa de la contienda y derrota de Maduro. En esta primaria del 22 de octubre, los venezolanos estamos enfrentando al régimen”, dijo Machado.

Mensaje a Alberto Fernández

Mientras tanto, la ex “emabajadora” en la Argentina cuando el gobierno de Mauricio Macri consideraba a Juan Guaidó presidente encargado de Venezuela, Elisa Trotta, criticó por Twitter a Alberto Fernández por sus declaraciones en la cumbre en Misiones.

“De nuevo @alferdez se burla de los venezolanos. De nuevo defiende a la dictadura criminal de Nicolás Maduro. De nuevo elige el bando del opresor, pisoteando las banderas de los DD.HH. que la Argentina siempre ha levantado”, escribió. “Usted terminó siendo un propagandista de una dictadura cuyos miembros lo han insultado en más de una ocasión. No siente pena por los presos políticos, los exiliados (más de 250 mil acá en la Argentina), ni por los niños muriendo de hambre y falta de medicinas. Pero sobre todo, no siente vergüenza por usted mismo. Menos mal este año la Argentina va a cambiar y volverá a estar en el lado del mundo del que nunca debió salir: junto con los demócratas”, agregó.

De nuevo @alferdez se burla de los venezolanos. De nuevo defiende a la dictadura criminal de Nicolás Maduro. De nuevo elige el bando del opresor, pisoteando las banderas de los DD.HH. que la Argentina siempre ha levantado.

La crisis de migrantes y refugiados de Venezuela, señor… pic.twitter.com/iJFrtP963N

— Elisa Trotta Gamus (@EliTrotta) July 4, 2023

Agencia AFP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/el-mensaje-de-maria-corina-machado-tras-el-cortocircuito-en-la-cumbre-del-mercosur-sobre-su-nid04072023/

Comentarios
Volver arriba