Generales Escuchar artículo

El país de Europa con el mismo problema que la Argentina en alquileres: precios caros, oferta baja, demanda alta

BBVA Research ha advertido en un reciente informe que el “elevado costo de la vivienda” ha comenzado a ser “determinante” para el...

BBVA Research ha advertido en un reciente informe que el “elevado costo de la vivienda” ha comenzado a ser “determinante” para el atractivo inversor de la economía española, sobre todo en ciudades donde más se expanden empresas de alto valor añadido ligadas a la industria o el sector servicios.

Pero es que, en un informe de la situación de España a noviembre de este año, la entidad también alerta que no parece que esta situación vaya a revertirse a corto plazo debido a varios factores que impiden que haya más oferta que demanda de vivienda.

Entre ellos se encuentran la falta de suelo urbanizable, la escasez de mano de obra, la “inseguridad” para quienes alquilan derivada de los recientes cambios legislativos, que en conjunto augura que los precios “continuarán aumentando” en un entorno donde la oferta “seguirá creciendo” por debajo de la demanda.

Historias: tomó una decisión impensada y logró que su casa cueste US$1,5 millones

Cabe recordar que este año se aprobó la Ley de Vivienda, que consolidaba el tope al precio del alquiler en todo el país al 2% para 2023 y al 3% en 2024, con la intención de desinflar el mercado residencial.

Sin embargo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de la vivienda libre subió un 3,6% en el segundo trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2022, acumulando así 37 trimestres de incrementos. Dentro de este grupo, la vivienda nueva se encareció un 7% y la usada un 2,9%.

Con este panorama, BBVA Research considera necesario eliminar los cuellos de botella que pueden estar limitando el crecimiento de la oferta de vivienda a precios asequibles, tanto en régimen de alquiler como de compra.

Nueva Bombonera: así es el proyecto de la Universidad de Morón que impulsa Riquelme

Problemas con la oferta

El apunte sobre la vivienda de BBVA Research se enmarca en un apartado sobre los problemas de oferta en la industria, algunos servicios y también la construcción.

El organismo atisba una menor contribución de la demanda externa al crecimiento por el entorno de elevados costos energéticos y financieros, el menor avance en los principales socios comerciales y la falta de capital humano.

Así son las casas containers que vende IKEA por menos de US$50.000

Sobre este último punto, la institución dice que conforme se ha reducido la tasa de desocupación, a las empresas “les ha costado cada vez más” encontrar trabajadores con una formación en línea con lo que necesitan. Esta “falta de cualificación”, señala el documento, también podría suponer “obstáculos” a la positiva evolución de las exportaciones de servicios no turísticos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/inversiones/el-pais-de-europa-con-el-mismo-problema-que-la-argentina-en-alquileres-precios-caros-oferta-baja-nid05122023/

Comentarios
Volver arriba