Generales Escuchar artículo

El Presidente aceptó la renuncia del camarista Ignacio Vélez Funes, denunciado por acoso sexual y maltrato laboral

CÓRDOBA.- El presidente Alberto Fernández aceptó la renuncia ...

CÓRDOBA.- El presidente Alberto Fernández aceptó la renuncia presentada a hace un mes por el camarista federal de Córdoba Ignacio Vélez Funes, quien fue acusado ante el Consejo de la Magistratura de acoso sexual, abuso y maltrato laboral.

La aceptación de la dimisión del vocal de la Cámara Federal de Apelaciones cordobesa rige con retroactividad al 1° de este mes. El decreto lleva las firmas de Fernández; del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y del ministro de Justicia, Martín Soria.

Los casos de las denuncias datan de varios años. En la delegación cordobesa de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) señalaron que en los últimos diez meses se recopilaron entre 25 y 30 acusaciones contra el camarista y que esas denuncias fueron relatadas en las presentaciones ante el Consejo de la Magistratura, en las que ofrecieron unos 100 testigos. Son casi todas acciones y comportamientos vinculados con abusos de autoridad, amenazas y maltratos laborales cotidianos.

Julio Piumato, secretario general de la UEJN a nivel nacional, acompañó a la delegación cordobesa. Se hizo una presentación ante el Consejo de la Magistratura y una ampliación después de que una empleada aseguró haber sido víctima de un supuesto acoso en 2003 y denunció que, ante su negativa, habría sido maltratada y discriminada durante 15 años. La presentación ante el Consejo de la Magistratura la hizo la UEJN, que recogió las denuncias de los trabajadores y trabajadoras judiciales.

Vélez Funes también renunció al Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y a la totalidad de sus cargos docentes en esa facultad, donde era titular en la Cátedra “B” de la asignatura Derecho Administrativo, titular en Derecho Administrativo Notarial de la Carrera de Notariado y adjunto en la cátedra “B” de Derecho Procesal Administrativo.

Hasta ahora, el Consejo de la Magistratura solo le había corrido vista para que hiciera su descargo. El proceso quedará interrumpido por la renuncia. El 7 de junio, el día antes de renunciar, Vélez Funes indicó a LA NACION: “Dejo dicho que este silencio de mi parte hoy no otorga o convalida ninguna acusación o versión de cargos dada en mi contra a través de la prensa u otro medio de difusión”.

En los días previos a la aceptación de la renuncia del ahora excamarista, en los tribunales federales de Córdoba recordaron que en 2016, Vélez Funes como conjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, fue el único de los seis integrantes que desarrolló un voto en disidencia parcial en el fallo que revocó el que le había concedido la jubilación de privilegio al exjuez del máximo tribunal Antonio Boggiano.

En su caso, Vélez Funes podrá percibir la jubilación porque no fue removido del cargo, sino que renunció antes. La aceptación de la dimisión llegó en el inicio de la feria judicial de Córdoba.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-presidente-acepto-la-renuncia-del-camarista-ignacio-velez-funes-denunciado-por-acoso-sexual-y-nid11072023/

Comentarios
Volver arriba