Generales Escuchar artículo

El radicalismo retuvo la intendencia de Oliva y el candidato que apoyó el peronismo quedó último

CÓRDOBA.- El radical Octavio Ibarra fue reelecto como intendente de la ciudad de Oliva, en el departamento cordobés de Tercero Arriba, quien compitió con el sello “Somos Oliva”. Estuvieron h...

CÓRDOBA.- El radical Octavio Ibarra fue reelecto como intendente de la ciudad de Oliva, en el departamento cordobés de Tercero Arriba, quien compitió con el sello “Somos Oliva”. Estuvieron habilitados para votar 11.500 electores y la participación fue de 7.200, 62% del padrón. El ganador se impuso con 37,24% de los votos (2681 de los sufragios válidos).

Preocupación por las condiciones en que se trasladaban los soldados y un decreto que causó sorpresa

Los otros competidores fueron Fernando Demaria, del espacio Oliva en Acción, acompañado por algunos sectores de Juntos por el Cambio (Frente Cívico, PRO, Primero la Gente y la Coalición Cívica-ARI) quien obtuvo 24,11%; Carlos Actis Pozzo por Encuentro Cívico Oliva (vecinalismo), con 27;46% y Lucas Stefani, del Vecinalismo Independiente, con 8,42%.

En esta elección, Ibarra sumó unos cinco puntos más que hace cuatro años, cuando Actis Pozzo también salió segundo. En esa oportunidad, compitieron cinco listas.

Ibarra recibió en el cierre de campaña el apoyo de Marcos Ferrer, integrante de la fracción Evolución, de la UCR y reelegido por amplio margen en Río Tercero hace unas semanas; estuvo en el centro de la escena el jueves pasado cuando reaccionó a las críticas de una parte de Juntos por el Cambio (JxC) porque cuatro diputados nacionales bajaron a discutir el proyecto de Ganancias.

No me interesa si Juntos por el Cambio explota en mil pedazos porque se votó la Universidad de Río Tercero. Hay que tener en claro que valores uno defiende cuando hace política”, aseguró.

Stefani, apoyado por el gobernador electo Martín Llaryora, quedó en la última posición, terminado el recuento de votos de la ciudad.

Finanzas: la incertidumbre pisa fuerte en las decisiones del mercado

En el comicio de Oliva, al igual que en la mayoría de los 426 municipios y comunas que tiene la provincia, se utiliza el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), una sola boleta indivisible que contiene toda la oferta electoral y se tilda con lapicera los candidatos de preferencia. Además de intendente y viceintendente, se elegieron siete concejales titulares y siete suplentes, tres miembros titulares y tres suplentes para el Tribunal de Cuentas.

El próximo domingo votan dos ciudades grandes de la provincia: Villa María y Bell Ville; también irán a las urnas los vecinos de Laboulaye.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-radicalismo-retuvo-la-intendencia-de-oliva-y-el-candidato-que-apoyo-el-peronismo-quedo-ultimo-nid24092023/

Comentarios
Volver arriba