Generales Escuchar artículo

El truco para hacer un colágeno capilar casero que alisa el pelo y elimina el frizz: paso a paso

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano y de los animales, que se produce de manera natural en el organismo, aunque ...

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano y de los animales, que se produce de manera natural en el organismo, aunque su acción puede disminuir con el paso de los años. Por ello, los especialistas recomendaron incorporarlo como suplemento, a través de diversos alimentos, para fortalecer la piel y los huesos. Otro de los beneficios de esta proteína es que mantiene la luminosidad e hidratación del cabello. Acá te detallamos el paso a paso para crear una mascarilla casera de colágeno.

Revelan para qué sirve cada lado del papel metalizado de cocina

La ausencia de colágeno en el cuerpo puede potenciar la caída del cabello, además de promover la aparición de arrugas en la piel o debilitar los músculos y los huesos. Para restaurar y fortalecer las fibras capilares, mantener una hidratación y nutrición profunda en el pelo y motivar un crecimiento saludable, en El Universal consignaron una mascarilla casera de fácil preparación que incrementará la suavidad y el brillo.

A diferencia de la keratina, un producto recurrente a la hora de la reparación del cabello, esta mascarilla de colágeno no contaría con productos químicos. Según detallaron, la frecuencia de aplicación para obtener una mayor eficacia sería de una vez a la semana durante un mes, con una verificación previa de que no se presenta ninguna alergia a los ingredientes.

El desafío visual imposible: dónde está el conejo

Los principales ingredientes para la preparación de la mascarilla casera son una cucharada de gel de aloe vera, una cucharada de aceite de coco, una cucharada de colágeno en polvo y, a modo opcional, cinco gotitas de un aceite esencial para incorporar una fragancia extra.

El paso a paso para crear tu mascarilla de colágeno capilar

Una vez se tengan todos los ingredientes, se procederá a la preparación de la mascarilla. Acá te detallamos el paso a paso:

Mezclar la cucharada de aloe vera y la de aceite de coco hasta unificarlas.Agregar a la mezcla el colágeno en polvo y revolver hasta que todos los ingredientes estén bien combinados.Si se optó por incorporar el aceite esencial, añadir las gotitas.Aplicar la mascarilla en todo el cabello, al cubrir primero las raíces y deslizar hasta las puntas.Realizar un masaje, sin demasiada presión, por todo el cabello para fomentar su absorción. Podés utilizar un cepillo para que llegue a todos los espacios de la cabeza.Dejar reposar la mascarilla sobre el pelo durante unos 20 o 30 minutos.Para finalizar, lavar el cabello con shampoo y acondicionador habituales, para eliminar los restos del producto.Cuáles son los alimentos que funcionan como suplemento de colágeno

La proteína del colágeno también ayuda a la prevención de alteraciones cardíacas, de la pérdida ósea y del dolor en las articulaciones. Además, potencian la fortaleza de los huesos y músculos. Desde la Universidad de Harvard, compartieron un listado de 10 alimentos que fomentarían la producción de colágeno en el cuerpo humano.

El significado espiritual que tiene la aparición de una rata en el hogar

Los alimentos que la institución destacó como ricos en colágeno son: las carnes, el caldo de huesos, la gelatina, los lácteos, las arvejas, la soja, la yema de huevo, las nueces y las semillas; además de frutas, verduras de hoja verde y tubérculos, que aportan también vitamina C, zinc y cobre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/el-truco-para-hacer-un-colageno-capilar-casero-que-alisa-el-pelo-y-elimina-el-frizz-paso-a-paso-nid04122023/

Comentarios
Volver arriba