Generales Escuchar artículo

El vicejefe de Gabinete de Alberto Fernández habló tras el cierre de listas y contó qué pasó con Scioli: “Siempre hay disconformes”

En medio de las repercusiones que todavía resuenan del cierre de listas en el oficialismo, ...

En medio de las repercusiones que todavía resuenan del cierre de listas en el oficialismo, Juan Manuel Olmos, vicejefe Gabinete y ladero de Alberto Fernández buscó aclarar los interrogantes que todavía quedan en el aire, especialmente en relación al lugar que se le dio a Daniel Scioli, después que declinara su postulación presidencial. “Nadie se robó nada”, afirmó.

Olmos salió a hablar después que Cristina Kirchner afirmara que el núcleo del Presidente se quedó con el quinto lugar en la boleta de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, que debió haberle correspondido al embajador de Brasil en compensación por bajar su candidatura. Ese lugar se lo llevó finalmente el canciller Santiago Cafiero.

La vicepresidenta cargó con dureza contra Alberto Fernández el lunes durante el acto por la repatriación del avión usado en los “vuelos de la muerte”. “El Presidente de la Nación se embanderó en hacer PASO, pero además de compresión de texto hay que tener comprensión de contexto, para entender a la sociedad y a la situación en la que está”, dijo en ese momento la exmandataria tras afirmar que hablaría “sin pelos en la lengua”.

Massa-Rossi: todos dejaron convicciones para zambullirse al pragmatismo con una estrategia electoral de tres pasos

Frente a la polémica generada, Olmos aseguró que “todos colaboraron para lograr la unidad” en la alianza Unión por la Patria (UxP) y enfatizó en que es “el momento de salir a hacer campaña juntos” rumbo a las primarias del 13 de agosto. No obstante, admitió que “siempre hay disconformes”, según un comunicado citado por la agencia Télam. El dirigente del PJ porteño recalcó: “Nadie le roba nada a nadie porque las candidaturas se construyen”.

“ Sergio Massa-Agustín Rossi fue una síntesis de todos. Se consensuó que Alberto propusiera el candidato a ocupar la precandidatura a la vicepresidencia, dos diputados entre los primeros cinco en la lista de diputados de la provincia de Buenos Aires y el nombre de quien encabezaba la lista de diputados del Parlasur”, precisó.

Ene esa línea, detalló que el Presidente “pidió que esos lugares los ocupen Rossi para la vicepresidencia, Victoria (Tolosa Paz) y Santiago (Cafiero) para los lugares de diputados nacionales y que (Daniel) Scioli encabezara el Parlasur”.

“Scioli, como siempre lo ha hecho, acompañaba al peronismo, pero que no quería ir de cabeza del Parlasur. Lo importante es terminar con esta polémica del cierre de listas y salir a hacer campaña todos juntos. Tenemos la posibilidad cierta de ganar, ahora depende de nosotros. Enfrente está lo peor de la Argentina”, advirtió.

Cristina Kirchner recibió a Scioli en el Senado

En medio del debate por el disruptivo cierre de listas de Unión por la Patria, como contó LA NACIÓN, el oficialismo pareció poner en marcha un operativo contención para cerrar filas y recoger “heridos” de las decisiones que se dieron entre el último viernes y sábado por la noche. El epicentro más saliente de los movimientos fue el despacho de la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Allí se reunió esta tarde con Daniel Scioli, uno de los más dañados el viernes por la noche con su baja de la precandidatura presidencial. Por allí también pasó Andrés “Cuervo” Larroque, quien desde la semana pasada permanecía en silencio tras la difusión de la fórmula y esta semana emitió un comunicado en que llamó a votarla. Los movimientos van en sintonía con lo que se intentó mostrar al comienzo de la jornada en Casa Rosada, con Sergio Massa, Agustín Rossi y Alberto Fernández, juntos en un video difundido desde Balcarce 50.

Scioli volvió esta mañana al país tras haber estado desde el lunes en Brasil. Hacia allí Scioli viajó en el ARG 01 acompañando Fernández en su primera visita de Estado al país vecino, tras la “traición”, como denominan en el propio espacio a la maniobra que el mandatario hizo a espaldas del embajador para bajarlo.

En pos de esa unidad que buscan sellar, este jueves el exgobernador se encontrará con Massa, en el Palacio de Hacienda. La relación entre ambos lleva años siendo tirante, pero internamente ambos son considerados “orgánicos” que van a hacer “todo lo posible” para ganar. Scioli, en la previa a lo sucedido en los últimos días era apuntado desde el kirchnerismo duro, por su decisión de no declinar su precandidatura. Ahora, ante la necesidad de aunar votos, las distancias parecen acortarse.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-vicejefe-de-gabinete-de-alberto-fernandez-hablo-tras-el-cierre-de-listas-y-conto-que-paso-con-nid29062023/

Comentarios
Volver arriba