Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | Cómo será el operativo de seguridad en la Ciudad de Buenos Aires para el balotaje presidencial

La Policía de la Ciudad adelantó cómo será el operativo de seguridad para el balotaje de las elecciones presidenciales, en el que competirán el ministro de Economía y candidato de la Unón po...

La Policía de la Ciudad adelantó cómo será el operativo de seguridad para el balotaje de las elecciones presidenciales, en el que competirán el ministro de Economía y candidato de la Unón por la Patria (UP), Sergio Massa, y el diputado nacional y postulante de Unión por la Patria (UP), Javier Milei. Según pudo saber LA NACION, el despliegue de efectivos será similar al de las generales del 22 de octubre, aunque van a monitorear la posibilidad de disturbios o desbordes y pondrán vallas en la zona del Congreso y el Obelisco.

El Comando General Electoral es el encargado de coordinar el operativo en todo el país y lo integrarán los efectivos de las Fuerzas Armadas, federales, provinciales y la Policía de la Ciudad, con el Comando que funcionará en el Edificio Libertador, ubicado en Azopardo 250.

En la ciudad de Buenos Aires hay 7326 mesas habilitadas para votar dentro de 1097 establecimientos. De los 9052 efectivos policiales, 1063 son auxiliares civiles que se encargarán de acondicionar los lugares de votación, más 360 auxiliares de refuerzo que estarán en comisarías, haciendo un total de 1423 auxiliares afectados. Mientras tanto, los agentes de Tránsito se encargarán de cortar el tránsito por el traslado de las urnas y garantizarán el flujo de tránsito alrededor de los centros de votación.

Durante toda la jornada de votación habrá un operativo especial de la Policía de la Ciudad para brindar seguridad y prevención en plaza, parques, centros de transbordo y estaciones de subterráneos.

Además de un vallado alrededor de la Legislatura Porteña, lugar del escrutinio definitivo, se hará una cobertura especial en la parte externa de la Cámara Nacional Electoral, ubicada en Alem 232. Los bunkers de Unión por la Patria y La Libertad avanza serán cubiertos por la policía, además de las 29 sucursales del Correo Argentino para garantizar el traslado de los telegramas y las urnas.

Según fuentes policiales consultadas por este medio, la Policía de la Ciudad va a monitorear todo el día “por si se observan posibles disturbios o hay sospechas de los mismos, así poder tomar las medidas pertinentes”. Si bien el operativo es similar a las elecciones generales del 22 de octubre, se van a reforzar con vallas específicamente las zonas del Congreso de la Nación y el Obelisco, lugares donde normalmente se realizan festejos, con el objetivo de “evitar inconvenientes”.

Así fue la llegada de las urnas a los lugares de votación

Esta madrugada, Correo Argentino hizo su “mayor despliegue histórico” con 15.802 vehículos, desde camiones, helicópteros, lanchas y hasta mulas, para distribuir las más de 100.000 urnas que se ubicarán en 16.941 locales de comicios habilitados en todo el país para el balotaje de mañana.

Se trata de un total de 104.520 urnas desplegadas en 16.941 locales habilitados en todo el país, en el marco de un operativo en el que están involucrados 77.200 trabajadores. Paralelamente, desde las 7.15, tres urnas viajaron en helicóptero en un operativo especial para llegar a tres escuelas consideradas de alta montaña ubicadas en Tucumán.

En la misma línea, la Policía de la Ciudad escoltó las 7326 urnas que se utilizarán en la Ciudad para el balotaje presidencial, en el marco de un operativo integrado por miles de efectivos de distintas fuerzas. Desde la madrugada unas 100 motos del Departamento Motorizada de la Policía de la Ciudad acompañaron a los camiones del Correo Argentino desde un depósito montado en el Pabellón América del Parque Olímpico, en Villa Soldati, hacia los centros de votación. Los efectivos estuvieron a cargo de su custodia y entrega a los establecimientos y garantizarán su posterior recolección en los 1097 establecimientos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-como-sera-el-operativo-de-seguridad-en-la-ciudad-de-buenos-aires-para-el-balotaje-nid18112023/

Comentarios
Volver arriba