Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | El búnker de Massa se convirtió en una fiesta ante una sorpresa casi total

El clima en el búnker de Unión por la Patria (UP) se transformó en una fiesta de forma progresiva: del optimismo moderado con las primeras proyecciones, a uno más contundente a medida que pasab...

El clima en el búnker de Unión por la Patria (UP) se transformó en una fiesta de forma progresiva: del optimismo moderado con las primeras proyecciones, a uno más contundente a medida que pasaban los minutos y las horas. Después, ya sin temores a un revés, fue una fiesta completa ante una sorpresa total.

El escenario de máxima era entrar al ballottage con Javier Milei y terminó siendo con un Sergio Massa por encima del libertario, lo que entienden abre una mayor expectativa a lo que puede venir para noviembre. Del “llegamos bien” al “vamos arriba cómodos”, graficaron las declaraciones de referentes del oficialismo que no podían terminar de creer lo que los números les mostraban. Un contraste total con lo que se vivió en agosto pasado, cuando el oficialismo se ubicó en tercer lugar después de La Libertad Avanza (LLA) y Juntos por el Cambios (JxC).

La fiesta oficialista fue en el Complejo C, en Chacarita, tanto puertas adentro como afuera del lugar. La militancia afuera, en el cruce de Dorrego y avenida Corrientes; la dirigencia puertas adentro, con sonrisas amplias y gestos exultantes.

Al lugar no está previsto que asistan Cristina Kirchner ni Alberto Fernández, en tanto que además sí están presentes Massa, Leandro Santoro, candidato a jefe de gobierno porteño, y Axel Kicillof, gran ganador tras haber conservado la provincia de Buenos Aires. Ese triunfo, con casi el 40% del padrón electoral, traccionó la elección nacional y se volvió así un actor clave de la celebración que se vive en el búnker ubicado sobre la avenida Corrientes al 6000.

El primero en salir a hablar fue Kicillof. Recibido por los propios, a los saltos sobre el escenario, el reelecto gobernador agradeció el apoyo y destacó la figura de la vicepresidenta, sobre quien sostuvo que “atravesó la proscripción” pero “sigue liderando y nunca nos llamó a caer en en el rencor ni la revancha”. Agregó que: ”Vale de ejemplo para los que usan el odio y la violencia”. Poco después resaltó su propio triunfo por “20 puntos” y agregó que “hay problemas pero se resuelven con más Estado”.

Toda la exposición del mandatario provincial fue vivada por los propios en el área central del Complejo C, en el que se escuchaban los cánticos alusivos: “el que no salta es de Milei” y “la patria es el otro”, era solo parte de lo que se escuchaba.

“Hay buen clima”

“Llegamos bien”, decían altas fuentes de la campaña esta tarde, a poco de cerrar los comicios. “Hay buen clima”, apuntaba otro. En todos los casos nadie confiaba o dejaba trascender los números de boca de urnas encargados por terceros, pero aseguraban estar tranquilos. Todo eso pese a que en las últimas semanas se agravó la crisis económica que tiene como último dato de inflación un 12,4% y un acumulado de 138,3%.

Kicillof llegaba, al igual que Massa, a esta instancia, salpicado también por el escándalo de Martín Insaurralde, exjefe de Gabinete bonaerense y excandidato a concejal de Lomas de Zamora, en un barco en Marbella y de Julio Segundo “Chocolate” Rigau, detenido con 48 tarjetas de débito de empleados de la legislatura bonaerense en su poder. De ambos buscaron despegarse con velocidad, y en sus equipos reinaba la sensación de que ambos se habían movido expeditivamente, pero las consecuencias, según admiten en el propio espacio, son insospechadas.

Desde las PASO, Massa buscó polarizar con la figura de Javier Milei, pero sin atacarlo, “ni a él, ni a sus votantes”, como repiten casi como un mantra en su equipo de campaña. La idea pasó fundamentalmente por subir al ring sus ideas y debatirlas, pero sin confrontación directa. Fue una idea aportada por los equipos de comunicación del PT brasileño, en base a la vivencia propia que tuvieron en las campañas contra Jair Bolsonaro.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-optimismo-moderado-en-el-bunker-de-massa-con-militantes-y-la-mira-en-el-ballottage-nid22102023/

Comentarios
Volver arriba