Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | El respaldo de Bullrich y Macri a Milei fractura a Pro: Larreta piensa ser neutral y se pega a la UCR y la CC

Los máximos referentes de Juntos por el Cambio caminan entre los escombros. Todavía no habían terminado de digerir la dolorosa derrota del domingo en las elecciones presidenciales cuando...

Los máximos referentes de Juntos por el Cambio caminan entre los escombros. Todavía no habían terminado de digerir la dolorosa derrota del domingo en las elecciones presidenciales cuando el bombazo que lanzaron Mauricio Macri y Patricia Bullrich al definir su apoyo a Javier Milei (La Libertad Avanza), rival de Sergio Massa (Unión por la Patria) en el balotaje, terminó de hacer implosionar a lo que hasta hace pocos días era la principal coalición opositora al kirchnerismo.

La arriesgada jugada de Macri y Bullrich, quienes cenaron anoche con Milei y su hermana, Karina, mejor conocida por “el jefe”, en la casa del expresidente en Acassuso no solo despertó el rechazo de los altos mandos de la UCR -en casi todas sus líneas internas- y de Elisa Carrió, la líder de la Coalición Cívica, sino que provocó una grieta en Pro, el partido que fundó Macri y que gobierna la ciudad desde 2007.

No a Milei y No a Massa

Lo único que existe es la primavera, Dios y el sentido de la vida. Fe en la adversidad, los hombres y las mujeres pasan, la Causa continúa. pic.twitter.com/D7blLJGGE0

— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) October 25, 2023

En un giro intempestivo para sus socios, Bullrich machacó con que su decisión de apoyar a Milei, quien la trató de “montoneras tirabombas” durante toda la campaña y calificaba ante la opinión pública a sus rivales como “Juntos por el Cargo”, fue un pronunciamiento personal y que el Pro dará libertad de acción.

La maniobra de Bullrich y Macri abre una fisura en Pro e incluso en las tribus internas del partido amarillo. Por caso, Larreta no acompañará la decisión de Bullrich y Macri de jugar con Milei. Piensa en inclinarse por la neutralidad, pero también tomará distancia de Massa. Adoptará una línea similar a la de la UCR o Carrió y la mayoría de los integrantes de la flamante “liga de gobernadores” de JxC.

“No vamos a apoyar a Milei. Las diferencias con Milei son ideológicas, mas allá de las agresiones de Milei a Larreta”, afirmó uno de los hombres de confianza de Larreta. Incómodo, el jefe porteño resaltará que no hará un pacto con Massa, con quien tiene una relación de amistad desde hace años.

El jefe porteño y sus arquitectos político ya se imaginan lejos de Macri y Bullrich. Visualizan un armado de un espacio de centro, integrado por las distintas ramas internas del radicalismo, Emilio Monzó o gobernadores electos el armado de una nueva alternativa opositora. Pesan las agresiones personales que le dedicó el libertario y sus vínculos con el empresariado, que teme una posible llegada del antisistema al poder. “Nadie va a jugar para que Milei sea”, avisa un operador político de Larreta.

Quienes asesoran al jefe porteño quieren preservarlo de una nueva apuesta fallida. Es que no solo perdió en la interna, sino en su apuesta final por Bullrich. Él aceptó ser su eventual jefe de gabinete, pese a que la exministra lo había corrido de la campaña y prescindido de sus aliados. Sospechan que Macri movió los hilos y persuadió a la titular de Pro para que fije postura a favor de Milei. “Esto es el instinto de preservación de Mauricio”, exclama un consejero de Larreta.

En el campamento del ala moderada consideran que Macri apostó a romper a JxC y adoptó una actitud “autodestructiva”, sin asumir la derrota del domingo ni el derrumbe de la marca en las urnas.

El acercamiento a Milei profundizó la distancia entre Larreta y Diego Santilli, que cosechó más de un millón de votos en las elecciones bonaerenses. A contramano del jefe porteño, Santilli está dispuesto a escuchar o explorar un acuerdo con los libertarios. Ayer reunió a los denominados Sin Tierra, aspirantes a intendentes que perdieron los comicios en Buenos Aires, para adelantarles sus movimientos.

El exvice de Larreta considera que no puede ir en contra de la base del electorado opositor al kirchnerismo y evalúa dos alternativas: declararse neutral o respaldar un diálogo con Milei para hacer un acuerdo integral y programático para un eventual gobierno. Cerca de Santilli afirman que la negociación deberían ser encabezada por dirigentes de Pro y JxC con capital político, como gobernadores e intendentes, y no por la cúpula partidaria. Es decir, creen que Macri debería preservarse y correrse de la escena.

La jugada de Bullrich y el expresidente pone en aprietos, sobre todo, a los dirigentes que tienen puestos de gestión, como Jorge Macri, flamante jefe de gobierno porteño, o Ignacio Torres, mandatario electo de Chubut. ¿Irán por la neutralidad o jugarán por Milei? Por ahora, ambos dieron señales de prescindencia, pero tienen estrechos vínculos con Ramiro Marra, aliado del economista.

“Yo voy a dar mi postura, pero antes pienso enviarle a los dos candidatos una carta para saber qué postura tienen en temas como ser la coparticipación, el viaducto del tren Sarmiento, los presos que están en las cárceles de la ciudad y no se los llevan al servicio penitenciario, si nos van a transferir la terminal de ómnibus de Retiro o el puerto. Si adelanto ahora mi posición personal por ahí ni me contestan la carta”, argumentó Jorge Macri, quien se consagró ayer como el sucesor de Larreta, después de que Massa le pidiera a Leandro Santoro que se bajara del balotaje porteño para no movilizar a Pro el día en que él peleará mano a mano con Milei por el premio mayor.

Cerca de Torres anticipan que podría mantener la neutralidad. Quien aún no anticipó de qué lado del campo quedará tras la línea divisoria que se traza desde hoy en JxC es María Eugenia Vidal, quien terminó la campaña para las PASO muy cerca de Larreta. Resta saber qué harán los intendentes de Pro en Buenos Aires, como Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) o Néstor Grindetti (Lanús).

Con la UCR y Carrió ya jugados por la neutralidad, Miguel Ángel Pichetto, quien acompañó a Macri en la fórmula presidencial en 2019, reúne a su tropa de Encuentro Republicano Federal para debatir su posición. Alfiles de esa fuerza también critican a Macri y Pullrich por avanzar sin consensos con el respaldo a Milei.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-el-respaldo-de-bullrich-y-macri-a-milei-fractura-a-pro-larreta-piensa-ser-neutral-y-nid25102023/

Comentarios
Volver arriba